Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Municipio de Copiapó realiza innovador programa de apoyo social para la comunidad

TERRENO. El alcalde Marcos López, detalló que la intervención abarca desde niños y niñas hasta adultos mayores.
E-mail Compartir

Con el objetivo de entregar apoyo y herramientas útiles para la comunidad durante la pandemia, el Municipio de Copiapó comenzó la ejecución de un innovador programa de apoyo social multidimensional. El alcalde, Marcos López, indicó que las intervenciones beneficiarán a niños, niñas, mujeres jefas de hogar, adultos mayores y personas con discapacidad de diferentes puntos de la comuna.

La máxima autoridad comunal detalló que la medida está orientada en 4 áreas de ejecución. La primera es el cuidado saludable y psicológico de personas con discapacidad frente al Covid -19. La segunda está enfocada a las mujeres y la nivelación de estudios dura el confinamiento. El tercero es una campaña de difusión Covid- 19 para prevenir proteger y promover el bienestar de las personas mayores de 65 años y finalmente la cuarta se dirige a que los niños y niñas siembren sus hortalizas en pandemia.

Los programas se desarrollan gracias a los recursos de la glosa del 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de "Carácter Social de Rehabilitación de Drogas y Medio Ambiente". Yasna del Portillo, encargada de proyecto del municipio, indicó que a nivel regional solamente dos municipios obtuvieron recursos para desarrollar los proyectos.

La primera intervención dirigida a personas con discapacidad consiste en la trasmisión a través del canal de YouTube municipal consejos para la contención psicológica, ayuda técnica para la limpieza y desinfección de aparatos terapéuticos bastones y andadores prótesis audífonos y otros, recomendaciones para el autocuidado y la entrega de un kit-Covd-19.

El segundo enfocado a las mujeres jefas de hogar consta de clases online con material pedagógico de enseñanza básica y media del "Programa de Nivelación de Estudios" del Ministerio de Educación. Además de retroalimentarlas con contenidos pedagógicos apegándose a los objetivos del programa. También se suma la entrega de kit covid-19 y materiales escolares.

El tercero en beneficio de adultos mayores tiene a jóvenes Voluntarios con sus respectivas credenciales a los domicilios de los adultos mayores con el fin de apoyarlos en esta pandemia del covid-19. El apoyo será retiro de medicamento en los Cesfam, realizar compras a los adultos mayores, retiro de basura de sus domicilios, compra de alimentos para sus mascotas, compra de medicamentos, entrega de alimentos en sus domicilios, contención psicológica y atención de la trabajadora social para trámites.

Finalmente, el cuarto eje dedicado a los niños y niñas consta de talleres digitales del cuidado medio ambiente a través de la creación de huertos sustentables (plantación de frutas, verduras, hierbas medicinales, entre otros).

Totoral y Caleta Pajonales fueron los destinos de un nuevo operativo social de la Municipalidad de Copiapó

RURAL. El Alcalde, Marcos López, destacó el trabajo que se ha realizado en los sectores más alejados de la comuna.
E-mail Compartir

Equipos de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y la Oficina Municipal de Seguridad y Emergencia llegaron hasta los sectores de Totoral y Caleta Pajonales para realizar la entrega mensual de ayuda social y verificar el estado de las casas luego de la seguidilla de sismos que se han registrado en la comuna.

El alcalde de Copiapó, Marcos López, indicó que "se ha mantenido el soporte de ayuda social para todos los sectores de nuestra comuna dado que somos conscientes de la importancia de estos aportes en estos momentos de crisis por la pandemia que afecta al país".

El edil informó que en total se han repartido 29.111 las cajas entregadas marzo a agosto en toda la comuna tanto rural como urbana. Dentro de estas se destaca los aportes sociales normales a las personas que han visto mermado sus ingresos y también a los casos con Coronavirus Covid positivo.

A lo anterior se suma la entrega de pañales para adultos, alimento especial para los adultos mayores y también para niños y niñas. Cabe señalar que las solicitudes de ayuda una vez anunciado el confinamiento indefinido han tenido un aumento exponencial.

Agradecido se mostró Pedro Arenas, vecino de Totoral, al recibir su ayuda social. El hombre describió que "la situación está muy complicada y esta ayuda muy re harto. Está mala la cosa y acá no hay cómo abastecerse porque hay un solo negocio aquí".

Totoral es un pequeño pueblo ubicado en el sector costero de la Región de Atacama a 1.200 kilómetros de la capital regional, entre Huasco y Caldera. Cabe señalar que Copiapó es una de las pocas comunas cuyo territorio va de mar a cordillera.

Ziduka Acuña, tesorera de la Junta de Vecinos de Totoral, afirmó que el operativo "está súper". Me gusta que estén todos acá y que estén preocupados. Acá hubo un temblor y en la mañana siguiente estaban todos acá".

Otro de los puntos intervenidos fue La Caleta Pajonal que se ubica a cerca de 22 kilómetros hacia al norte de Totoral. La presenta de la Junta de Vecinos del lugar, Edith Morales, indicó que "con lo que está pasando es difícil para todos. Tanto en Copiapó como acá la gente está mal y con la ayuda que recibimos estamos muy agradecidos".