Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Aprueban plan para renovar red de semáforos de Copiapó

CONCEJO MUNICIPAL. Estructura dañadas tras el aluvión de 2015 están insertas en iniciativa.
E-mail Compartir

Redacción

A pesar que en Copiapó han pasado más de cinco años de los aluviones, sus consecuencias siguen sintiéndose como en semáforos dañados, pero esa realidad debería cambiar luego que el Concejo Municipal aprobara la reparación y reposición de 81 puntos de semaforización.

El proyecto era esperado largamente y supondrá la intervención de más del 80% de las estructuras de la comuna.

"Quiero agradecer a todos los que estuvieron en este proceso y al Concejo Municipal en primer lugar por haber aprobado esta inversión", dijo el alcalde Marcos López, quien además destacó que el trabajo realizado en conjunto con el Consejo Regional (CORE), con el Gobierno Regional (GORE) y con el seremi de Transportes y Telecomunicaciones.

López detalló que las obras contemplan la reposición del material semafórico y la construcción del sincronismo dañado, las obras asociadas y la reprogramación de los tiempos a través de la reconfiguración de la totalidad de los controladores de la estructura de las redes de semáforos existentes en la comuna.

La idea es mejorar los niveles de circulación vehicular y peatonal tanto desde el punto de vista de los niveles de congestión como de la seguridad.

"Mejores semáforos son menos tacos, menos tiempo de desplazamiento, demora en los trámites, llegar al trabajo y por lo tanto es un proyecto que mejora la calidad de vida", comentó Marcos López.

Taxis colectivos

Raúl Morgado, presidente de la Línea de taxis colectivos N°2 de Copiapó catalogó la medida como una "excelente noticia". El dirigente describió que "hoy día una de las grandes problemáticas es que los semáforos están desactualizados porque han perdido su sintonía fina y eso hace que para nosotros como gremio tengamos más lentitud para desplazarnos".

El alcalde López resaltó que la reposición también será un proceso de modernización de las estructuras. Las obras que tendrán un costo de 2.417 millones de pesos comenzarán a partir de octubre y se extenderán por 730 días consecutivos.

Cabe recordar que el aluvión de marzo de 2015 dejó en la capital regional de Atacama un total de 3 millones 800 mil metros cúbicos de barro en las calles.

80 % de la red de semáforos será renovada tras la aprobación unánime del Concejo Municipal.

Destacan que la emergencia dio paso a "un lugar de sanación"

VALLENAR. Albergue transitorio "Cuatro Esquinas" aloja a 17 personas.
E-mail Compartir

Las actividades al aire libre y la buena convivencia han sido la clave para sobrellevar la actual emergencia sanitaria al interior del albergue transitorio para personas en situación calle, ubicado en la comuna de Vallenar.

Son cerca de tres meses los que han transcurrido desde que el Ministerio de Desarrollo Social y Familia en conjunto con la Fundación Cuatro Esquinas y el Obispado de Copiapó, abrieran este espacio en la ex Escuela Agrícola, en la altura del kilómetro 5 de la comuna vallenarina, donde actualmente habitan más de 17 usuarios en compañía de 12 monitores pertenecientes a la fundación.

"La motivación es diaria, de lunes a domingo, diría yo. El lugar se habilitó luego de estar sin uso por más de 10 años; sin embargo, ellos lo han ido hermoseando, ya que siempre quieren tener limpio y han surgido ideas en base al reciclaje. Ellos tienen una dinámica, se levantan, toman desayuno y trabajan hasta la hora de almuerzo. Y, algunos que trabajan en la tierra, trabajan hasta las 18 horas. Pero acá yo podría decir qué de 17 usuarios, 16 trabajan todos los días", comentó Romina Muñoz, coordinadora del albergue Cuatro Esquinas de Vallenar.

A pesar que el lugar llevaba tiempo sin ser utilizado, los nuevos habitantes han rejuvenecido sus instalaciones mediante la agricultura, artesanía, carpintería, construcción, entre otros. Y es que, según sus propios protagonistas, no pierden ni luz ni sombra a la hora de llevar a cabo sus ideas, llegando a levantarse a las 5 de la mañana para comenzar con sus quehaceres y terminando el día con el calor de su horno de barro y una grata charla a las faldas de una fogata.

Andrés Droguett de 57 años, huésped del albergue transitorio "Cuatro Esquinas", contó su experiencia y lo importante que ha sido esta oportunidad para él.

"Aquí me ha servido como terapia. Antes de llegar a este lugar estaba hace 25 días durmiendo en la plaza de Copiapó, de bajo de los asientos. La gente me miraba pensando que era un borracho, un drogadicto, pero ese no es mi caso personal. Ahora estoy con ánimo, con fuerza y feliz de estar acá", comentó.

Partido Comunista recordó triunfo de la Unidad Popular

ELECCIONES. Exdiputado Lautaro Carmona y alcaldes Marcos López e Isaías Zavala participaron de la actividad.
E-mail Compartir

El Partido Comunista en Atacama celebró este jueves en la tarde los 50 años del triunfo de la Unidad Popular encabezada por el Presidente Salvador Allende. El evento fue transmitido por Zoom, Radio Nuevo Mundo y RRSS.

La actividad contó con la participación de artistas regionales come es el caso de Constanza Morales y Daniel Morales, Eduardo "Lalo" González, Marianella Rivera y la Familia Morales - González los que sin duda le dieron un realce especial a la celebración con su música, mística y danza.

El ex diputado y actual secretario general del PC Lautaro Carmona partició de la actividad y entrego el discurso central. También estuvieron el alcalde de Copiapó Marcos López, el alcalde de Diego de Almagro Isaías Zavala, así como consejeros regionales, concejalas/es municipales, dirigentes sindicales y sociales.

"No se trata solo de celebrar o evocar una fecha para activar la memoria histórica, sino que también es un esfuerzo por actualizar conclusiones y enseñanzas que tengan vigencias en tiempos históricos distintos y por tanto que uno pueda colegir a los debates políticos de hoy", dijo Lautaro Carmona.

En la instancia se hizo un llamado a participar en el próximo plebiscito del 25 de octubre votando por la opción "apruebo" y "Convención Constitucional".

Prisión preventiva para mujer que se llevó a su hijo incumpliendo orden

E-mail Compartir

Una mujer de nacionalidad colombiana, de 27 años de edad que protagonizó en agosto la sustracción de su hijo en Chañaral y que incumplió la medida de alejamiento del menor, fue detenida por detectives de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de la PDI de Chañaral.

De acuerdo a los antecedentes aportados por el fiscal jefe de la comuna, Marco Arenas, ella se entregó este martes ante personal policial de esta ciudad, quedando a disposición del Juzgado de Garantía.

La Fiscalía formalizó la investigación por el delito de desacato luego que quedara en evidencia que la imputada concurrió a la casa en que su hijo estaba al cuidado de familiares, no respetando la orden judicial que le impedía acercarse al niño. Luego de lo cual se lo llevó y lo mantuvo sin contacto con el resto de su familia por más de dos semanas, movilizándose incluso a la ciudad de Antofagasta con el menor de edad.

"La Fiscalía comunicó los cargos de desacato por el incumplimiento en que la imputada incurrió, además de violación de morada y lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar", indicó el fiscal. Quedó en prisión preventiva.