Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

El "León" logró 3 puntos de oro frente al líder

PRIMERA "B"- En un partido apretado, Deportes Copiapó venció por la cuenta mínima a Ñublense y sale de la parte baja de la tabla.
E-mail Compartir

Cristian Morales Cuello

En un duelo apretado, donde la necesidad de sumar era urgente, el cuadro de Deportes Copiapó volvió a los triunfos tras vencer por la cuenta mínima a Ñublense de Chillán, puntero de la Primera "B" y uno de los firmes candidatos al ascenso a la división de oro del balompié nacional.

Los dirigidos por Emiliano Astorga mostraron un buen juego colectivo en el primer tiempo, lo cual se reafirmó en el complemento, en donde debieron batallar para mantener la ventaja en el marcador y así sumar unos tres puntos que son vitales para el elenco copiapino, que llegó a estar en los últimos lugares de la tabla.

Desde un comienzo, el "León de Atacama" se vio más activo en delantera, con la dupla de Camilo Ponce y Luka Pontigo que complicó a la defensa visitante. Pese a esto, Ñublense hizo valer su liderato, y de contragolpe complicó varias veces a la retaguardia atacameña. Incluso el portero de los copiapinos, Jaime Guzmán, se comenzó a transformar en figura cuando Iván Rozas centró un tiro de esquina que casi de introduce en el arco, provocando una gran reacción del golero. Solo minutos después, el arquero local sacó de la línea un gol prácticamente hecho de David Escalante.

Con el 0-0 en el marcador se fueron al descanso, pese al buen juego que mostraba Copiapó.

Segundo tiempo

Ya en el complemento, el "León de Atacama" se fue con todo en búsqueda del gol que le entregara esos esperados puntos. Y esto ocurrió con un "gol de camarín", ya que solo a los tres minutos del segundo tiempo, una jugada bien urdida por el elenco local terminó con un remate de Luka Pontigo que colocó el único gol del encuentro.

Tras el gol, y si bien el equipo local tuvo algunas opciones, el cuadro chillanejo puso todo su arsenal para ir por el empate, por lo que Deportes Copiapó debió replegar sus líneas y defender con todo la ventaja.

Incluso, cuando el partido terminaba, un centro del visitante terminó en un cabezazo de Jorge Ampuero, cuyo balón dio en el horizontal.

Con este triunfo, los copiapinos llegaron al duodécimo lugar de la tabla con 7 puntos, pero solo a tres unidades de la zona de liguilla.

7 Puntos sumó Deportes Copiapó en el Torneo de Primera "B" tras derrotar por la cuenta mínima a Ñublense.

La "U" acaba con el invicto de Pérez en Iquique y se mantiene cerca de la UC

RECUPERACIÓN. Los azules retomaron la senda del triunfo luego de dos empates.
E-mail Compartir

Universidad de Chile derrotó 2-0 a Iquique y retomó la senda de victorias en el Campeonato Nacional, donde se mantiene en el cuarto puesto, a seis puntos del líder Universidad Católica. La tarea de los azules la sacaron muy temprano, gracias a un cabezazo de Joaquín Larrivey, a los 8 minutos (el segundo fue obra de Nicolás Guerra, a los 36'), que acabó con el invicto del arquero Sebastián Pérez, quien con los de ayer alcanzó a mantener su valla en cero por 320 minutos.

"Hicimos un gran primer tiempo y lo mejor es que no nos hicieron goles, muy bien por los chicos del fondo", dijo Walter Montillo, quien descartó que estén pendientes del promedio por el descenso. "La mochila esa ya no está, estamos con el lote de arriba y con 40 puntos no tendremos problemas, además hemos perdido un sólo partido en el torneo", cerró.

Suazo volvió al gol

Aunque su equipo, La Serena, perdió frente a Audax Italiano por 2-1, Humberto Suazo se reencontró -luego de cinco años- con el gol en Primera División al anotar ayer a los 72 minutos (por los itálicos convirtieron Delgado, a los 46', y Ledezma, a los 84').

"Esta vuelta es para mis hijos, en especial para el más chico que imagino lo feliz que está porque quería verme jugar y hacer un gol", dijo Suazo.

Rueda se llena de dudas de cara al retorno de Chile para las clasificatorias a Qatar

SELECCIÓN. DT de la Roja alista plantel que iniciará ante Uruguay su camino al Mundial asiático con muchas bajas.
E-mail Compartir

Agencias

Tal como ha venido siendo una costumbre de estos últimos meses, Reinaldo Rueda ha pasado más tiempo entre conferencias y charlas que con el grueso de los seleccionados chilenos que, por las consecuencias de las cuarentenas y confinamientos sanitarios a raíz de la pandemia de covid-19, han visto estancado su proceso deportivo con el estratego colombiano, quien este año no ha podido trabajar para revertir el fracaso que supuso la eliminación del Mundial de Rusia 2018.

En ese contexto es que el entrenador cafetero dio ayer su parecer respecto de este dilema en el programa "Al aire libre", de radio Cooperativa, donde, a poco menos de un mes del debut de la Roja en las clasificatorias al Mundial de Qatar 2022 -ante Uruguay, el 8 de octubre-, no ha dado con un equipo que le permita igualar las anteriores campañas de la Roja, mundialista en Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, y campeona de América en 2015 y 2016.

"Las ligas en Europa no inician, algunos jugadores no han resuelto el tema contractual, pero por fortuna la liga chilena está en buen rodaje y la liga mexicana también, pero dependemos que nuestros jugadores históricos referentes no arrancan la competencia y eso es muy impredecible. Algunos llegarán con dos partidos de preparación, dos de rodaje en ligas y es muy impredecible lo que puede ser el cuadro inicialista nuestro", reconoció el DT, quien lamenta no poder contar ante los uruguayos con Gary Medel, suspendido, ni Pablo Díaz, lesionado.

"No es fácil. Gary Medel, con lo que influye (...) su experiencia, nivel de concentración, liderazgo y agresividad es un jugador vital, es una pena que lo hayamos perdido para este inicio. También la tranquilidad de Gonzalo Jara e Igor Lichnovsky. Maripán no empieza a jugar (NdR: jugó 15 minutos el 30 de agosto en la victoria de su equipo, Mónaco, ante Metz, en Francia) y Paulo Díaz se lesionó. Estamos con una tarea bien compleja", aseguró, el DT que ve con cautela el duelo ante Uruguay. "Es un rival súper exigente, de élite, eso nos correspondió en el sorteo y esperar que podamos descifrar bien ese encuentro", aclaró.

Otro de los temas que abordó fue la poca renovación de un plantel en sectores que aún adolecen de jugadores. Como el lateral izquierdo, donde busca un reemplazo a Jean Beausejour, considerando que Ángelo Sagal le pidió no utilizarlo más en esa posición ("Ángelo me dijo que prefería buscar su oportunidad jugando de volante ofensivo"); y el de delantero, donde depende de Alexis Sánchez y Eduardo Vargas.

"Chile adolece hace varios años de la ausencia de ese goleador. Alguien como los que tuvimos en algún momento acá, Carlos Caszely, Marcelo Salas, un Iván Zamorano, o el último referente, Eduardo Vargas, por todo lo que ha sufrido en su club", dijo Rueda, quien lamentó la baja de Nicolás Castillo: "Creímos que Nicolás podía haberse consolidado, pero después viene la dificultad con sus operaciones. Y estuvimos complicados casi dos años con Alexis entre lo que fue Manchester United e Inter".

8 octubre debuta Chile en las clasificatorias al Mundial de Qatar 2022. Visitará a Uruguay en Montevideo.