Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cobresal iguala sin su DT en banca por el covid

FÚTBOL. El cuadro "minero" iba ganando cómodamente a La Calera.
E-mail Compartir

Redacción

Cobresal pudo haberse llevado los tres puntos en su regreso al fútbol tras la suspensión por la pandemia, pero terminó empatando a dos goles ante Unión La Calera y pidiendo la hora en un frenético partido válido por la novena fecha de la primera rueda, jugado en el estadio Nicolás Chahuán.

Los mineros, que no contaron con su DT en la banca Gustavo Huerta por el covid-19, jugaron un excelente primer tiempo que les permitió contar con una clara ventaja. Usó de muy buena manera las bandas con Felipe Reynero y Juan Carlos Gaete, lo que desequilibró al cuadro que era puntero con la Universidad Católica y logrando abrir la cuenta a través de Sebastián Varas, quien a los 16' recibió un pase en profundidad para definir de gran forma. Tras el chequeo del VAR, se descartó el fuera de juego y motivó el festejo del delantero.

A los 22 minutos, se juntaron los dos de la banda. Reynero se metió por la derecha, se la pasó a Gaete quien desde la entrada del área mandó un zapatazo que dejó inmóvil al golero.

Pero La Calera es un equipo fuerte y no desesperó, logrando inclinar la cancha. Fue así como Andrés Vilches recibió en el área y remató arriba para colocar el 1-2 a los 43 minutos.

En el segundo tiempo llegó el empate a través de un penal que Nicolás Stefanelli tradujo en gol a los 52'.

De ahí en más el cuadro local pudo llevarse el triunfo, con dos tiros en el palo. Primero fue Yonathan Andía en los 66' y en los descuentos Juan Leiva, los que no pudieron dar vuelta el marcador.

Covid

Así Cobresal suma 10 puntos y se queda en la medianía de la tabla, mientras que La Calera es líder momentáneo del torneo con 20 puntos a la espera de lo que haga Universidad Católica que juega con Coquimbo Unido hoy en San Carlos de Apoquindo.

Ayer Cobresal no tuvo en la banca a su técnico Gustavo Huerta. "Salió positivo por covid en uno de los controles, está en cuarentena, cuando reciba el alta podrá volver a los entrenamientos. Está asintomático, sin problemas", contó Patricio Pinto, médico del club, al CDF.

10 puntos tiene Cobresal que se queda momentáneamente en el puesto 11 del torneo Plan Vital.

Fundación Fútbol Más impulsa programa virtual

"BAILA FÚTBOL". Busca acompañar a los niños de Atacama.
E-mail Compartir

Con el objetivo de incentivar la práctica de actividad física en espacios reducidos, Fundación Fútbol Más, organización sin fines de lucro que promueve el bienestar en niños y niñas de comunidades en Chile y el mundo, lanza este mes el programa virtual "Baila Fútbol", el que se suma al exitoso programa virtual "Mi Casa, mi Cancha". Ambos buscan seguir acompañando a niños y niñas de la región de Atacama, con el apoyo del Grupo Minero Carola Coemin, a través de la práctica deportiva desarrollando habilidades psicomotrices mediante el trabajo aeróbico.

"Baila Fútbol", a través de distintos ritmos musicales, mezcla el baile con la técnica del fútbol en diversos pasos y movimientos con el balón, que se puede realizar en espacios reducidos.

"El Baila Fútbol es una nueva actividad deportiva, que busca mezclar la pasión por el fútbol, la alegría del baile y lo saludable de la actividad física. Todo eso se mete en una juguera y nace Baila Fútbol. Esto se puede practicar en el living, dormitorio, en cualquier espacio que un niño, niña o joven tenga en su casa, con la idea de ejercitarse y crear un ambiente amable para estos días de pandemia", comentó Víctor Gutiérrez, director ejecutivo y co-fundador de Fundación Fútbol Más.

Dirigida para jóvenes y adultos de 12 a 30 años, Baila Fútbol busca desarrollar habilidades psicomotrices, mejorar la técnica del fútbol y la salud física en esta cuarentena. Los beneficios no son sólo para la salud de las personas, pues esta disciplina promueve espacios de participación grupal invitando a las familias a realizar las cápsulas.

Desde una mirada del área de salud, para César Kalazich, Médico especialista en Medicina Deportiva de clínica MEDS y presidente de la Sociedad Chilena de Medicina Deportiva, Baila Fútbol es una práctica física posible de realizar en espacios reducidos, ya que "no se requiere una cantidad muy prolongada de tiempo y permite hacer actividad física para chicos y grandes con una alta capacidad de adherencia al ejercicio. Una vez que estén abiertas las canchas y plazas, esto podría contribuir a disminuir las lesiones y que a los y las deportistas les cueste menos volver a la actividad".

Las cápsulas audiovisuales tendrán una duración de siete minutos y estarán publicadas en la cuenta de YouTube e Instagram @futbolmasorg.