Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Bajo cumplimiento marcó el último día del pago de los permisos de circulación en Copiapó

2° CUOTA. Desde el municipio dijeron que hubo un 43,8% de cumplimiento del pago, mientras que en otras comunas priorizaron el pago en línea para evitar filas. En la capital regional hubo aglomeraciones y acusaron falencias en el sistema de pago online.
E-mail Compartir

Rodrigo Caballero Pizarro

Ayer fue un día duro para los funcionarios municipales de las Direcciones de Tránsito en la Región de Atacama, el motivo, ayer venció el plazo para pagar la segunda cuota del permiso de circulación 2020.

Sin embargo, pese a las extensiones en los horarios de atención, que generaron aglomeraciones por los pagos de última hora, desde el municipio de Copiapó reconocieron que el cumplimiento del pago de la segunda cuota fue más bien bajo, superando apenas el 40%.

Mientras que en otras localidades de Atacama, si bien hicieron balances dispares en cuanto al cumplimiento de los pagos, coincidieron en la positiva respuesta de la comunidad ante el llamado a privilegiar los pagos en línea por sobre los presenciales.

Municipio

Sobre el balance de la jornada, el jefe del Departamento de Permiso de Circulación de la Municipalidad de Copiapó, Sergio Carvajal, indicó que "la cantidad de permisos con concepto de segundas cuotas (de permisos de circulación) fueron alrededor de 9 mil" y agregó que "pagaron 3.943 y eso equivale al 43,8%".

Sobre los motivos a los cuales atribuye el bajo cumplimiento, Carvajal señaló que " analizo que por el asunto de la cuarentena la gente no llegó de forma masiva durante el mes", aunque para el jefe del Departamento de Permiso de Circulación "eso pasó ahora en el fin de mes nomás, porque todo el mundo quiso pagar online y la página se saturó, pero durante el mes no hubo problemas, mucha gente pagó online".

Otras comunas

En Chañaral, desde el municipio plantearon que "hasta este lunes (ayer) se contabiliza un 70% de recaudación en el ítem de segunda cuota, restando aproximadamente un 30%", privilegiando los pagos online por sobre los presenciales.

Misma situación se apreció en Tierra Amarilla, donde señalaron que "al 31 de julio eran 1.199 permisos los cuales fueron pagados en una cuota, mientras que ahora llevamos 514, faltando 685 por pagar la segunda cuota" y agregaron que "A pesar de ser una comuna en cuarentena, a través de la Dirección de Tránsito, facilitamos la atención presencial para aquellos usuarios que presentaran circunstancias especiales que la plataforma de pago por internet no la pudiera resolver".

Por último, en Caldera, la directora de la Oficina de Permiso de Circulación, Annie Olivares, enfatizó que "este proceso se realizó con total normalidad ya que como municipio ocupamos todos los protocolos sanitario debido a la pandemia igualmente nuestros usuarios llegaron con sus respectivas mascarillas y utilizaban el alcohol gel que disponemos a la entrada de la oficina junto a ello respetaban el distanciamiento".

Usuarios

En Copiapó, el tiempo de espera para el ingreso a la Escuela Bernardo O'Higgins (recinto habilitado por el municipio local para efectuar el trámite) fue de unos 40 minutos, desde la fila hasta la entrada al recinto para efectuar el pago.

En la misma fila, Nicole Zurita reconoció que "como típico chileno una viene en el último día", aunque recalcó que "muchas personas estamos acá porque la página no funciona".

"Aparte igual deberían haber habilitado otro sector para pagar el permiso, entonces fue muy engorroso el trámite", complementó Vanessa Rivera, quien agregó que "tuvimos que ocupar un permiso innecesariamente, pudiendo haber hecho esto (el trámite) desde la casa".

Pero según reconocieron algunos usuarios una vez que realizaron el pago, se demoraron "más en la fila que en el trámite mismo". En esa línea, Javiera González comentó que "no pude pagar por internet (...), así que tuve que venir presencialmente a solucionar el problema", de hecho, ella destacó que "hay buena atención, solo que hay mucha aglomeración de gente".

Por su parte, Ricardo Iturrieta señaló que "por el covid tuve que pagar en dos cuotas, pero hasta el momento todo bien, lo único malo fue la página de internet, que no funciona y está colapsada, por eso tuve que venir de manera presencial, tuve que pedir permiso en el trabajo, venir a hacer la fila y sacar los permisos".