Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Experto dice que Copiapó podría salir de cuarentena pero advierten baja en testeos

CORONAVIRUS. El bioestadista, Gabriel Cavada, explicó que la comuna cumpliría los principales criterios para el desconfinamiento. Por otra parte, Ricardo Baeza-Yates, científico, alertó sobre la baja cifra de testeos que se han realizado en las últimas semanas. En ese sentido, el director del Laboratorio de la UDA, César Echeverría, explicó que esto se debe a que "las personas no están asistiendo a realizarse los test".
E-mail Compartir

Pamela Castillo Vergara

Distintos puntos de vista aparecen tras las bajas en los casos en Copiapó, donde expertos como el director de investigación y director técnico del Laboratorio de Biología Molecular de la Universidad de Atacama, César Echeverría y el epidemiólogo y bioestadístico de la Universidad de Chile, Gabriel Cavada, indican que en poco tiempo podría realizarse un desconfinamiento. Mientras que Ricardo Baeza-Yates, director de datos científicos en el campus de la Universidad Northeastern en Silicon Valley, asegura que aún falta mejorar algunos indicadores para que esto pueda ejecutarse, y explicó que la baja en el testeo es preocupante. Mientras que desde el laboratorio local confirmaron que ha existido una baja debido a que menos personas han asistido a realizarse el test.

El Ministerio de Salud publicó un instructivo y protocolos para tomar en cuenta cuándo se debe entrar y salir de cuarentena en las distintas comunas del país. Donde por ejemplo, indican que se necesita que la positividad regional sea de 15% o menos, los casos deben tener una baja sostenida durante tres semanas, una mejoría en los indicadores epidemiológicos, situación de la red asistencial y trazabilidad.

Curva epidemiológica

Uno de los expertos que catalogó los datos de la región y la comuna de Copiapó como promisorias, fue Gabriel Cavada, quien analizó los datos locales y llegó a la conclusión de que "a nivel regional se ha visto una disminución bastante importante de casos, el 28 de agosto la región completa tenía 609 casos activos y si lo dividimos por la cantidad de casos activos que tenía el 20 de agosto, que eran 830, quedaba un R efectivo de 0,73 o sea, en ocho días estás contrayendo la epidemia en el orden de un 27% lo que es una cifra bastante a la buena".

En el caso de Copiapó también aseguró que la comuna se ha portado bastante bien, al analizar la curva epidémica. "El mismo 28 de agosto tenías 358 casos activos y el día 24 de agosto, tenías 478, o sea, en cuatro días tienes una epidemia contractiva. Están experimentando una contracción del orden de un 25% de casos por cuatro día, por lo tanto, la cosa se ve bastante provisoria", sostuvo.

Por esto, comentó que al menos en términos gráficos y de cifras, Copiapó y la Región de Atacama se ven bien aspectados, ya que la velocidad de contracción de la epidemia se ve bastante promisoria. Por ello, declaró que "ojalá que por la salud mental de todos, levanten luego el confinamiento.

"Es bastante probable que en el próximo boletín del ministerio, Copiapó pueda transitar al paso siguiente. Por lo menos, el criterio del R efectivo está bastante bien, a nivel nacional la positividad de los exámenes está cerca del 5,7, es una cifra bastante promisoria. Así que yo creo que Copiapó podría transitar si uno junta esos dos elementos", expresó.

Añadiendo que entre las otras variables, es necesario verificar si existen ventiladores disponibles. "Sí, eso se está dando. Hay capacidad clínica de atender enfermos", dijo.

Datos actualizados

Quien también se mostró optimista respecto a las cifras que se han dado durante las últimas semanas fue César Echeverría, el director del Laboratorio de la Universidad de Atacama, quien tiene de primera fuente las cifras de positividad y contagios en la región.

Sobre eso, Echeverría aseguró que el promedio de positividad en los últimos siete días es de un 11,9 %.

"Para que se hagan una