Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Admiten a trámite reclamación de ONG por proyecto de acopio de concentrado de cobre

DENUNCIA. Los reclamantes argumentan los posibles efectos en la salud de las personas por el material particulado y los gases generados por las obras.
E-mail Compartir

Redacción

Con el fin de revertir la Resolución de Calificación Ambiental, RCA, que aprobó el proyecto de acopio y embarque de concentrado de cobre por el puerto de Caldera, la ONG Atacama Limpia presentó una reclamación ante el Primer Tribunal Ambiental.

El trámite ingresado al órgano jurisdiccional de justicia ambiental se basa en tres observaciones realizadas por los reclamantes. La primera de ellas dice relación con los posibles efectos en la salud de las personas por el material particulado y los gases generados por las obras y actividades en el área de influencia del proyecto. La segunda tiene que ver con la Declaración de Impacto Ambiental, DIA, y la no consideración de las emisiones acústicas y la afectación a la población aledaña. Y la tercera, dice relación con el fraccionamiento del proyecto, por lo que se incumpliría el artículo 11 bis de la ley 19.300.

Proyecto

El proyecto denominado "Acopio y embarque de concentrado de cobre en Muelle Punta Caleta de Puerto de Caldera S.A.", de Puerto Caldera S.A. consiste en disponer y generar una alternativa de negocios a la de embarque de frutas y aprovechar la capacidad instalada de muelle durante el resto del año, permitiendo el almacenamiento, soporte y logística de embarque de concentrado de cobre.

Se contempla habilitar un galpón de almacenamiento en estructura metálica de una superficie de 5.920 metros cuadrados y sus unidades de apoyo que se emplazarán en un polígono de16.200 metros cuadrados aproximadamente. Además, de equipamiento a utilizar en la operación de embarque que considera contenedores, grúas para un embarque máximo de 600 mil toneladas anuales de concentrado de cobre.

Cecilia Martínez, presidente del directorio de la ONG, explicó que "estos proyectos llegan y pueden instalarse fundamentalmente porque el Plano Regulador de Caldera lo permite y este Plano Regulador Comunal tiene mucho peso define para que se pueden usar esos terrenos y lo define solo el Concejo Municipal donde quien lo preside es el alcalde o alcaldesa".

Por ello, la crítica de la presidenta del organismo, apunta en este caso a la "alcaldesa y los concejales que dejaron el Plano Regulador para que estas zonas y muchas otras de la comuna sean solo para industria molesta y eso significa que no se puede poner viviendas, turismo, cultura recreación, comercio local. Agregó que "la puerta de entrada y la base es el Plano Regulador que fue aprobado con alto rechazo de la comunidad".

600 mil toneladas anuales de concentrado de cobre es el embarque que tendría este proyecto en el futuro.

En prisión preventiva quedó imputado por robo de baterías solares

E-mail Compartir

LaCorte de Apelaciones de Copiapó confirmó la prisión preventiva de un imputado, a quien se le atribuye participación en un delito de robo de baterías solares que son ocupadas por empresas de telefonía celular en la zona.

Los hechos fueron argumentados ante el Juzgado de Garantía por el fiscal de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía de Atacama, Renán Gallardo Angel, quien indicó que a partir de un procedimiento concretado el pasado 24 de julio por personal de Carabineros, se logró la detención de dos personas que sustraían elementos tecnológicos en una antena que se ubica en el sector de la ruta CH-31. Los cuales se movilizaban en un vehículo particular, mientras que un segundo móvil con dos ocupantes en su interior logró darse a la fuga. Estos imputados fueron formalizados en su oportunidad y se mantiene actualmente con arresto domiciliario total.

Renán Gallardo indicó que personal de la Brigada de Robos de la PDI lograron la detención de un tercer involucrado en este tipo de ilícitos, quien además sería el cabecilla de una banda dedicada a concretar la sustracción de estas especies luego de romper los cierres de seguridad de estas instalaciones. "Este imputado fue formalizado hace unos días por el delito de robo en lugar no habitado, indicándose en esa oportunidad que el daño por su ilegal actuación era de consideración pues el robo de las baterías generaba la suspensión del servicio de telefonía celular para cientos de clientes en Copiapó. Motivo por el cual se decretó su prisión preventiva", dijo el fiscal.

Falleció conocido médico traumatólogo Harry Wilson

PESAR. Estaba trabajando en la Región de Coquimbo.
E-mail Compartir

Con tristeza los copiapinos se enteraron de la muerte del médico traumatólogo Harry Wilson, quien murió en la región de Coquimbo.

En horas de la tarde de ayer, un comunicado dirigido a los funcionarios del Hospital Regional daba cuenta del deceso. "Expresamos nuestras más sentidas condololencias y elevaremos nuestras oraciones por el eterno descanso de nuestro ex funcionario y quien se desempeñó como médico traumatólogo, entregando atención a miles de pacientes mientras desarrolló su profesión en nuestro establecimiento. Deseamos su familia que pueda encontrar la fortaleza para continuar y que transformen el dolor que ahora les acompaña en luz de esperanza", expresó la misiva.

Su partida fue un hecho inesperado para quienes lo conocieron, ya que estuvo según cercanos al médico ayer habría concurrido a trabajar y falleció en horas de la tarde de manera repentina.

El médico era muy querido y respetado por sus pares en la región y también por los pacientes y funcionarios del Hospital Regional.

Luz Birchmeier, fue secretaria durante años en el recinto asistencial y lo recuerda con cariño, y que comenzó su carrera en este recinto. "El doctor era el jefe de servicio de traumtologia, en el año 88 aproximadamente, me enviaron a trabajar aquí y me dijeron que era estricto y la verdad es que uno aprendió que era estricto cuando necesitaba que los informes que él emitía respecto de los discapacidades se emitieran oportunamente. Cuando llegué ahí no tenía idea que tenía que hacer eso, aprendí que si uno le tenía un trabajo oportunamente, no había problemas".

"Era un muy buen jefe, un muy buen trato y lo recuerdo por lo profesional que era, un muy buen excelente traumatólogo, era muy querido por los pacientes. Fue repentina la partida, nadie sabía que estuviera enfermo, fue muy repentino y triste", concluyó.