Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

Equipos de Atacama

En relación a la preparación del "León" de Atacama para el regreso a la competencia, Luis Galdames señaló que el equipo dio un paso adelante, toda vez que "a partir de mañana (hoy) empiezan la fase 4, dado que todos los test PCR que le aplicaron al plantel salieron negativos".

Ademas, el presidente copiapinno te o reconoció que "va a haber un trabajo muy arduo en cuanto a la planificación", considerando la alta rotación del plantel por la frecuencia de los partidos y los extensos viajes que le quedan por realizar al sur del país, específicamente a Valdivia y Temuco.

Por su parte, desde el campamento minero, el gerente técnico de Cobresal, Juan "Chamaco" Silva, comentó que la supervisión de la Sociedad Chilena de Medicina del Deporte se realizó el día sábado y que el Estadio El Cobre está "a la espera de la confirmación final", la cual debería otorgarse en lo que resta de semana.

Además, "Chamaco" explicó que desde Sodmed "nos hicieron recomendaciones que estamos trabajando full en el estadio" y agregó que dichas sugerencias de mejora se refieren a la "ampliación camarín y sala doping".

El cuadro minero aún tiene tiempo de preparación, considerando que el primer fin de semana de septiembre (específicamente el viernes 4) jugará frente a Unión La Calera en el Estadio Nicolás Chahuan.

El tercer equipo profesional de la Región de Atacama, es el Club de Deportes Vallenar, quien milita en la Segunda División, aunque si bien hizo noticia en el último tiempo más por temas extrafutbolisticos, que lo tuvieron al borde de no poder competir este 2020, debido a la suspensión de la licencia de clubes, finalmente, el "Gigante" del Huasco podrá decir presente en la categoría de bronce del balompié criollo.

Esto, debido a que la dirigencia del club le pagó la deuda al histórico ex DT del cuadro vallenarino, Ramón Climent, quien manifestó sentirse aliviado, no solo por él, sino que también por la continuidad del club en el profesionalismo y además, apeló a la unidad de los estamentos del cuadro "albiverde".

"Que vuelvan a reencontrarse, recuperar la credibilidad entre los estamentos, dirigencia, jugadores e hinchas" manifestó Ramón Climent, quien agregó que "la idea de fondo, es que este tipo de episodios (al interior del club) no se vuelvan a repetir".

Cinco pacientes fallecieron por covid-19 en menos de 48 horas

PANDEMIA. Uno de los difuntos era una persona en situación de calle.
E-mail Compartir

En la mañana de ayer, el Servicio de Salud de Atacama confirmó el deceso de cinco pacientes a causa del coronavirus (tres hombres y dos mujeres), fallecimientos que se registraron entre el lunes y el martes en la capital regional.

Sobre el detalle de los casos, el director del Servicio de Salud de Atacama, Claudio Baeza, comentó sobre el primer fallecido que era un "paciente de 48 años que tenia antecedentes de hipertensión arterial, que tenía un antecedente de alcohol crónico, eran pacientes en situación de calle, fallece por un choque hipobolémico, y dentro de la pesquisa se estableció que tenia un examen de PCR positivo para coronavirus".

El segundo paciente, según el jefe de la red asistencial, "tenía 65 años, que es traído por SAMU al servicio de urgencia con diarrea y dolor tenso torácico y también termina falleciendo producto de una falla respiratoria". Además, sobre el tercer caso, Baeza señaló que "era un paciente de sexo masculino, 83 años que ingresó por una neumonía desde el Servicio de Urgencia del Hospital Regional, es un adulto que tenia importantes co-morbilidades asociadas y que también termina falleciendo".

En cuanto a la cuarta persona fallecida, el director Baeza detalló que era "una paciente de 90 años, paciente avanzada de edad que estaba en hospitalización domiciliaria desde el 10 de agosto, se había hecho la visita al control medico, seguimiento telefónico, se habían indicado las medidas generales y termina falleciendo también por co-morbilidades asociadas y por una insuficiencia respiratoria importante".

Por último, sobre la quinta paciente, el jefe de la red asistencial dijo que "85 años, que tenia antecedentes de importancia también, tenia patologías asociadas, como hipertensión, diabetes y fue llevada por el servicio de SAMU hasta el servicio de urgencia, daño pulmonar avanzado, se evidencias sus patologías descompensadas y finalmente termina falleciendo".

Junto con dar el pésame a los familiares y amigos de los pacientes fallecidos, desde el Servicio de Salud de Atacama indicaron que a la fecha, son 43 las personas que han muerto por causa del covid-19 en la región.