Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Explican letrero con "tétrico" mensaje de "no tirar basura, ni cadáveres" en Copiapó

AVISO. La inscripción se encuentra en el callejón Diego de Almagro, junto al río. Lugareño señaló que en el sitio suelen dejar animales muertos.
E-mail Compartir

Rodrigo Moreno Valera

Junto al Río Copiapó, a la altura del callejón Diego de Almagro, escondido entre los árboles del lugar hay un "tétrico" letrero donde se puede leer "no tirar basura, ni cadáveres", inscripción que causa asombro en las personas que transitan el sector, quienes le han tomado fotos para luego compartirlas. Esto porque en un sitio rodeado por basura y escombros ese tipo de mensajes da para pensar qué motivación pudo tener el autor, por lo que este medio llegó al sitio indicado e indagó el origen del cartel.

Al final del callejón Diego de Almagro se emplaza el centro de eventos El Edén, cuyo propietario, Miguel Molina, se refirió al letrero en cuestión contando que fueron sus trabajadores los que pusieron el anuncio.

Consultado por los motivos para escribir dicho mensaje, Molina explicó que "hay dos cosas, los cabros vienen acá a carretear, botan basura, botan perros muertos, es una calamidad (...) mis trabajadores hartos de tener que limpiar pusieron el letrero de no tirar cadáveres porque justo en ese tiempo habían tirado dos o tres perros muertos, ese es el mensaje, no que haya un cadáver de ser humano, sino que de perros y animales".

Además que "acá tienen un vertedero clandestino, por eso también pusieron otro letrero que dice algo así como 'si eris 'vío' no boten basura', algo así".

Malos olores

Igualmente, el empresario mencionó que el problema con la basura y animales muertos no es el único foco de contaminación en el lugar, ya que también hay emanación de malos olores producto de una salida de aguas lluvias que es usada como desagüe.

Sobre esa situación, Molina dijo que unas personas "se conectaron a esa red y aprovechan de botar agua de alcantarillado, porque no tienen alcantarillado en sus casas, en forma clandestina se conectaron. Los desechos caen al río y sale un olor que llega aquí, hace mucho tiempo que tengo ese problema".

Respecto a la contaminación por malos olores, el director regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, Francisco San Martín, manifestó que "recibimos una denuncia de parte de la Municipalidad de Copiapó por el uso irregular de la alcantarilla que permite la evacuación de aguas lluvias al río, la empresa sanitaria habría utilizado ese ducto para descargar aguas de procesos, se generó una instrucción para que la empresa sanitaria resolviera ese problema e hicimos seguimiento".

San Martín continuó sus declaraciones agregando que "se corrigió el problema inicial, se generó en una segunda instancia un foco de insalubridad donde evacua la alcantarilla, hicimos otro proceso investigativo, nos dimos cuenta que el colector estaba operando bien sin embargo, justo antes de evacuar en la alcantarilla se detectaron algunas propiedades del callejón Diego de Almagro que no cuentan con proyectos de aguas servidas y notificamos a la Autoridad Sanitaria".

Seremi de salud

Hasta el cierre de esta edición, este medio no pudo obtener una respuesta de la Seremi de Salud sobre el resultado de la notificación por mal uso de la red de aguas lluvias en el callejón Diego de Almagro.

Director subrogante del Hospital Regional presentó su renuncia al cargo

SALIDA. Desde el Servicio de Salud explicaron que la decisión obedece a motivos personales, y agradecieron la gestión del doctor Sotomayor.
E-mail Compartir

Ayer, el director subrogante del Hospital Regional, Mario Sotomayor, presentó su renuncia al cargo que ejercía en el recinto de salud. Situación que generó dudas sobre las razones que tuvo el médico para tomar esa decisión, considerando el brote de COVID-19 en el establecimiento y que el anuncio se hizo a solo un par de días de la visita del subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, a la región.

No obstante, el director del Servicio de Salud, Claudio Baeza, negó alguna solicitud de su parte o del subsecretario de Redes Asistenciales al ex director subrogante del Hospital Regional, para que dejara el cargo.

En ese sentido, Baeza manifestó que "la decisión del doctor Sotomayor obedece más bien a índoles personales (...) Por alta dirección pública se seleccionó el cargo de director del hospital, que está en vigencia desde el 1 de agosto, el cual ya está realizando de acuerdo a lo que indica el protocolo, el aislamiento preventivo".

Agradecimientos

Baeza continuó sus palabras agradeciendo la gestión del doctor Sotomayor, ya que "debo reconocer el trabajo que se ha hecho en el equipo de infección intrahospitalaria en el control del brote que se está produciendo, que es importante en el Hospital Regional".

¿más renuncias?

No obstante, hay rumores de que la renuncia de Sotomayor no sería la única en el hospital San José del Carmen, sino que también dejado sus cargos otros funcionarios como el subdirector del recinto, Álvaro Alonso.

Consultado respecto a la veracidad de que el doctor Alonso haya dejado su cargo, el director del Servicio de Salud declaró que "en el caso del subdirector médico era un cargo de confianza que tenía el director subrogante, con el nuevo director se va a definir el subdirector médico del establecimiento, que puede ser la persona que estaba anteriormente o un reemplazo en caso de ser necesario".

"La decisión del doctor Sotomayor obedece más bien a índoles personales (...) Por la alta dirección se seleccionó el cargo de director del hospital"

Claudio Baeza, Director del Servicio de Salud