Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

En Twitter: #RetirodeFondosPrevisionales

E-mail Compartir

@jorbritoh: Recuerden que tenemos 1 año para retirar 10% Si no tienes urgencia máxima, deja que otros sí lo hagan. No colapsemos el sistema.

@MegafonoPopular: Ojalá que hoy las personas que más lo necesitan puedan iniciar retiro de su 10% en AFP. Y ojalá sea una buena suma.

@tv_mauricio: Sitios web caídos, otros no, momento clave para demostrar calidad de servicio y respuesta oportuna desde las AFP. Leo a varios pensando en cambiarse tras #RetirodeFondosPrevisionales

@MatiProletario: Cabros tranquilos con el #RetirodeFondosPrevisionales. Sabemos que en Chile todo se hace mal y lógicamente los servidores se caerían. Los que no tengan urgencia porfa no hagan el trámite ahora, permitan que aquellos realmente urgentes puedan tener prioridad.

@evelyn_cordero: La eficiencia de la AFP para el #RetirodeFondosPrevisionales será la mejor publicidad para escoger donde dejar los ahorros en adelante. Algunas como #AFPModelo y #AFPProvida están dejando mucho q desear, no pasan del eslogan! Entorpecer el proceso desgasta las confianzas aún más.

@vllrxptrc: No me pescó en primera instancia el retiro (Error 504) y ahora por intentar una segunda vez, AFP Provida me ha "baneado temporalmente" jaja que buen servicio @AFP_Provida

@lapatipelah: A invertir parte de las ganancias en servidores URGENTE

Comentarios en la web

Walker dice que impuesto a los súper ricos es "controvertido desde lo constitucional" e insta al Gobierno a sumarse
E-mail Compartir

Francisco Osorio. Es obvio que Luksic está de acuerdo, solo hay que hacerlo. Es un impuesto pequeño que no afectará a sus enormes fortunas.

Jorge Castro. Congresistas, ante s de empezar a debatir esta mayoría, deberían ser más honrados, serios y responsables y fijarse sus remuneraciones decentes.

Simón Plaza. Luksic ya lo dijo, debatamos seriamente, para que gastemos mejor.

Pedro Taboada. Ese dinero ya tributó, por lo que ese impuesto propuesto por el PC es solo una expropiación y un robo.

Juan García. Un IVA de 19% es confiscatorio para los más pobres y resulta que nunca se ha discutido sobre la constitucionalidad de este impuesto regresivo ni de la fuerte carga impositiva para al menos el 50% de la población que gana sueldo mínimo o menos.

Le explotó la cocina y en un día tuvo una nueva gracias a la solidaridad

E-mail Compartir

Sintió solo un fuerte estallido proveniente de su cocina y solamente atinó a cortar el paso del gas. Así un vecino del sector Aeropuerto de Chañaral relató lo que le sucedió en horas de la mañana cuando, en momentos que cocinaba unas lentejas, en forma sorpresiva explotó el electrodoméstico más específicamente en los quemadores. El hecho ocurrió presumiblemente por una fuga de gas y provocando daños materiales, mientras que su olla a presión salió por el techo rompiendo pizarreños para luego caer pesadamente al suelo. Una sobrina relató lo acontecido y solicitaba en las redes sociales con urgencia adquirir una cocina de cuatro platos para sus abuelos con las "Tres B", lo que provocó una campaña entre chañaralinos sin poder adquirirla por la cuarentena en Copiapo, altos costos y cierre de locales comerciales. Hasta que una vecina indicó que mantenía una cocina nueva la que fue comprada y entregada a este poblador.

Correo

E-mail Compartir

Para que nunca más…

El proceso judicial iniciado en contra de Martín Pradenas, por 5 agresiones distintas de entre las que consta la violación a Antonia Barra, quien, al no soportar el trauma que esto le produjo tomó la determinación de suicidarse; ha permitido observar el carácter patriarcal de conductas que se despliegan en nuestro sistema de justicia. Desde la poca tenacidad del juez que denegó la prisión preventiva, omitiendo aplicar instrumentos internacionales que buscan prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres (como la CONVENCIÓN BELEM DO PARÁ) situación que afortunadamente fue revertida por la Corte de Apelaciones; hasta el nefasto actuar del abogado defensor, quien no se limitó a ejercer su rol de defensa, cruzando todo límite al atacar a la víctima para intentar limpiar la reputación de su defendido, reflejando una mirada misógina y denostadora que no encuentra directa reprimenda en el sistema.

Es larga la lucha para destruir las instituciones patriarcales y las prácticas en ellas amparadas, siendo el primer paso en esto identificarlas y denunciarlas resueltamente, como el movimiento feminista lo ha hecho.

No obstante, de pasada, han aflorado una serie de temas que se deben abordar en un debate político de profundo calado, fraternal y responsablemente, entre las feministas de este país, tales como el derecho a defensa (en general, no solo de estos casos) de los imputados y la imparcialidad e independencia de los jueces, la pena de muerte, entre otras. Pues quienes luchamos no podemos olvidar que éstas son garantías que se han obtenido en defensa de las imputadas contra el poder del Estado. Algún día podemos estar nosotras en el banquillo de las acusadas, por ejercer nuestro legítimo derecho a la manifestación, por lo cual no podemos abrir inconscientemente flancos para que las tendencias conservadoras del país nos impongan un retroceso en estas materias.

Finalmente, el castigo es necesario: ninguna agresión puede quedar impune. Pero no podemos obviar que nuestra lucha no se acaba en la judicialización de las agresiones y el castigo judicial de los agresores. Por el contrario, nuestra finalidad es la transformación de la sociedad, en una donde hombres y mujeres tengamos pleno y libre desarrollo de nuestras individualidades en armonía colectiva. Y ello lo lograremos cambiando los pilares de este sistema, haciendo imposible o dificultando al máximo que hechos como los ocurridos se vuelvan a repetir. Para esto urge impulsar reivindicaciones en torno a la educación no sexista, el reconocimiento del trabajo doméstico, los derechos sexuales y reproductivos, y otras tantas más que el feminismo históricamente ha enarbolado.

Necesitamos coherencia y cohesión entre los principios feministas y una sociedad que eduque, vele y proteja realmente a cada una de nosotras. Porque no queremos más suicidios como consecuencias de una violación. Porque no queremos más muertes de mujeres a manos de depredadores que se sienten con la libertad de tomar nuestros cuerpos. Porque CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA… LA LUCHA ES FEMINISTA.

Frente Feminista Izquierda Libertaria Atacama


Tierra Amarilla

La Dirección Regional de Atacama del Partido Comunista de Chile, expresa su profunda consternación por la difícil situación que atraviesa el pueblo de Tierra Amarilla con ocasión de la formalización judicial por los cargos de soborno, cohecho y fraude al Fisco de una decena de funcionarios de la I. Municipalidad de Tierra Amarilla encabezados por su actual Alcalde (S), Mario Morales.

Siguiendo con nuestra tradición de estar siempre al lado de la transparencia y probidad, condenamos y rechazamos categóricamente la corrupción, venga de donde venga. En múltiples ocasiones hemos planteado que podremos meter las patas pero nunca las manos, por lo que esperamos que de comprobarse estos graves hechos se apliquen con rigurosidad las penas que correspondan.

El apoyo que diéramos en su momento a la actual administración producto de una coyuntura muy especifica, no nos inhibe a alzar la voz cuando hay injusticias y actos de corrupción.

Expresamos nuestra solidaridad con las vecinas y vecinos de Tierra Amarilla que han sido defraudados por estos hecho y hacemos un llamado al Honorable Concejo Municipal a cumplir con el mandato que les ha dado su pueblo, de manera de darle gobernabilidad a la comuna en el contexto de la grave crisis sanitaria, social, política y económica que vive nuestro país y en particular Tierra Amarilla. Se debe poner en el centro la solidaridad y la solución a los problemas y necesidades del pueblo tierramarillano.

Comité Regional de Atacama Partido Comunista de Chile


10%

A prepararse para más sorpresas, no sería raro, ver entre las promesas de futuras campañas electorales, el promover nuevos retiros de fondos de pensiones, con frases como "Ve que no pasó nada, nada se derrumbó, ahora vamos por el 25% y que fue"...

Luis Soler