Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Carismática y risueña: el recuerdo de Cintia Carvajal, la funcionaria que falleció por coronavirus

SALUD. Distintos homenajes se realizaron ayer por la muerte de la querida trabajadora de la salud. Intendente busca dos días de duelo. Hospital lamentó fallecimiento del padre de un destacado médico.
E-mail Compartir

Pamela Castillo Vergara

El fallecimiento de la primera funcionaria de salud de Atacama no sólo afectó a la comunidad de salud, sino que tuvo un gran impacto en distintas comunas de la región, ya que Cintia Carvajal, quien se desempeñaba como paramédico en el Hospital Florencio Vargas Díaz de la comuna de Diego de Almagro, trabajó en otras localidades, según comentaron sus conocidos, es recordada por su desplante, sus distintas facetas y su risa.

Por otra parte, el intendente, Patricio Urquieta solicitó duelo regional por dos días debido por su deceso.

Cintia Carvajal,fue profesional de la salud alrededor de 17 años, apoderada del colegio Sara Cortés, participó junto a su hijo en el grupo de guías y scout "Killa-Wiñay" en la localidad donde residía.

Sus conocidos la describen como una mujer alegre, simpática, quien siempre se caracterizaba por su risa.

Marianela Sánchez, es presidenta de la Fenats de Diego de Almagro, y que fue compañera de trabajo por más de 10 años de Cintia, afirmó que siempre sobresalía "sobre todo en los aniversarios, que siempre era nuestra mascota oficial, ella con su carisma. Siempre ella para adelante, la Cintia siempre destacaba por eso".

Además de ser tens en el hospital de la localidad, Carvajal asistía a scout con su hijo.

En ese sentido Sánchez afirmó que esa era otra actividad que las unía. "Lo que pasa que el chiquitito es lobato, es integrante de scout, y mi hija también es golondrina, entonces también compartíamos en scout. El hijo tiene 10 años y participa en las actividades de scout y ahí también íbamos a diferentes paseos juntas. Porque el scout es así", sostuvo.

Añadiendo que Carvajal "también se destacó, porque cuando fueron a Caldera, ella fue la tens del grupo de scout, ella estuvo con los chiquillos, cuando se lesionaban la rodilla o cualquier cosa, ahí estuvo la Cintia, apoyando a su hijo y apoyando a scout".

Chañaral

Por otra parte, Ernesto Astudillo, presidente regional de la Fenpruss detalló que Cintia "también estaba realizando reemplazo en el Hospital de Chañaral, en el cual, antes de enfermarse se encontraba tomando radiografía".

"Era bien conocida en el Hospital de Chañaral, era conocida por las enfermeras, los médicos, lamentablemente, el golpe fue doble", aseguró.

Añadiendo que "ella participó en tuberculosis, que es una red nacional, que son bastantes unidos, normalmente tienen capacitaciones una vez al año y por lo tanto, ella era muy conocida, muy querida, dejó un dolor grande en muchas partes en toda la región".

Por lo mismo, afirmó que, como Coordinadora de la Salud, decretaron un duelo funcionario, en el cual le pidieron a los compañeros de trabajo que desplegaran globos blancos en el frontis de los establecimientos de salud de la región.

"En redes sociales circulan muchas fotos de lugares que acudieron al llamado y eso refleja obviamente, la conmoción y la pena que está sintiendo el equipo de salud en toda la región", expresó.

Conmoción

Marianela Sánchez explicó que para ella y sus compañeros de trabajo, el escenario actual en el hospital es sumamente difícil debido a la pérdida. También relató que como comunidad, nunca pensaron que las consecuencias de la pandemia les iba a afectar de una manera tan directa.

"Nunca pensamos que nos iba a tocar de esta manera a nosotros. Hemos tratado de llevar adelante esto, unidos como siempre. Nosotros siempre nos hemos destacado como un hospital unido", sostuvo con la voz quebrada al recordar la pérdida.

Agregando que no tiene palabras para expresar lo que se siente en este momento. "Es uno de los tuyos, es tu familia en realidad. Estamos súper afectados tanto como hospital, como comunidad, porque la Cintia era una excelente compañera, amiga, llevábamos muchos años juntas en el hospital", dijo.

La funcionaria de salud, precisó que "de las 24 horas, pasamos la mitad acá, más vivimos acá que en nuestras casas". Además contó que la unidad es tan grande, que cuando alguien del hospital está de cumpleaños, van todos los funcionarios.

Por lo mismo, sostuvo que el ánimo en el recinto de salud, es seguir unidos y luchando contra el coronavirus y otras enfermedades. "Es la vocación que elegimos y tratar de enfrentar esto de la mejor manera", afirmó.

Y relató que ayer en la mañana se le realizó "un responso, acá afuera, con todos los funcionarios, con el padre, dieron unas palabras y ahí esperando que parece que la van a traer, esperarlas un ratito y la verdad es que estamos súper afectados, todos en realidad, nuestro hospital está de duelo, Diego está de duelo, es fuerte lo que nos tocó vivir".

Contagio

Sánchez explicó que Carvajal se contagió por un paciente covid que llegó desde Concepción (ya fallecido) a la urgencia no respiratoria sin saber que tenía el virus.

"Al recibirlo la doctora sospecho de algo, por una tos y de ahí lo llevó a urgencias respiratoria y la Cintia le tomó rayos. El paciente estaba súper descompensado, como que tiraba la mascarilla para allá o para acá y ahí se contagió, debe haber sido como a mediado de junio", sostuvo.

Luego que confirmaron el caso, Sánchez detalló que la funcionaria "se fue a su casa, decía que (los síntomas) eran como una gripe, como la influenza, y ahí estuvimos conversando todos los días, que como estaba, me decía que estaba mejor, y de un día para otro se descompensó total".

Homenajes

Durante la jornada de ayer, se realizaron diversos homenajes en toda la región, e incluso en el país.

Al respecto, Wilfredo Neira, presidente regional de Confusam, sostuvo que "enviamos nuestras condolencias y hacemos eco al llamado que había hecho la Coordinadora de Salud de nuestra región, en homenajear a nuestra compañera de manera simbólica, poniendo globos blancos en el frontis de nuestros establecimientos de la red asistencial".

"Esperamos darle un último adiós en el frontis del hospital regional de Copiapó acá en calle carrera, entre las 10 am y mediodía"

Desde Fenpruss también aseguraron que le realizarán un último homenaje durante la mañana y tarde, en calle Los Carrera. El llamado es a despedirla alrededor de las 14:30 horas.

Desde el Hospital Regional de Copiapó sostuvieron que la familia hospitalaria está de duelo por el fallecimiento de Cintia Carvajal y el "Dr. Ricardo Tobar, del Hospital San Borja Arriarán, padre de nuestro funcionario del HRC Dr. Vladimir Tobar Suárez".

Mientras que en el Hospital de Diego de Almagro realizarán la última despedida, donde lanzarán globos al aire.

Quien también se sumó a las condolencias fue el doctor, Sebastián Ugarte, quien expresó su "Pesar por fallecimiento de primera funcionaria de salud de Región Atacama Cintia Carvajal, paramédico en el Hospital de Diego de Almagro. Patricia Durán Moya de 42 años del H Barros Luco y del Dr Ricardo Tobar Broncopulmonar del Hospital San Borja, Honor a ellos", el último.

Desde el Colegio Médico también realizaron un video en homenaje por Cintia Carvajal y Ricardo Tobar, quienes además pidieron cuarentena para la región.

Durante la tarde de ayer el intendente, Patricio Urquieta aseguró que envió el permiso para decretar dos días de duelo regional por la muerte de la primera funcionaria de salud en la región.

" Enviamos nuestras condolencias y hacemos eco al llamado a homenajear a nuestra compañera de manera simbólica".

Wilfredo Neira, presidente Confusam Atacama