Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

A los 97 años fallece Lugoze, el ilustrador tras las viñetas de Topaze

E-mail Compartir

En la residencia para adultos mayores "Hogares Alemanes de Las Condes", falleció ayer , a los 97 años, el dibujante y pintor chileno Luis Goyenechea Zegarra, conocido artísticamente como Lugoze.

Sin especificarse las razones de su deceso, el destacado ilustrador nacional fue director y primer dibujante de la satírica publicación Topaze, una revista que destacaba el acontecer político chileno de la mano del humor que cada viñeta de Goyenechea generaba entre sus lectores y los propios actores de la política chilena.

Su trabajo le valió el reconocimiento en varios países, y uno de ellos, Estados Unidos, le abrió sus puertas para presentar su arte en el diario The New York Times.

En Chile, la prolífica obra del Premio Nacional de Periodismo Mención Dibujo en 1966, lo llevó a desempeñarse en diversos medios nacionales, como El Mercurio, donde ilustró sus páginas con su elogiada historieta "Perejil".

Jim Carrey lanzó novela donde cuenta que le quedó tras la fama

E-mail Compartir

Conocido por sus imitaciones y sus muecas imposibles, Jim Carrey era uno de los actores más populares del mundo a finales de los años noventa, pero la vida después de la fama no es fácil y eso es lo que cuenta en su novela autobiográfica "Recuerdos y desinformación".

A la venta en inglés, la edición española llegará el 25 de agosto, editada por Temas de Hoy, y mostrará "un viaje al corazón de esa fábrica de sueños que es Hollywood, con sus despiadados agentes y sus vulnerables y frívolas celebridades", según explica la casa editorial.

La novela, coescrita por el actor y Dana Vachon, comienza con Carrey tumbado en la cama viendo Netflix. Se siente solo y ni siquiera los consejos de su mejor amigo, el actor Nicolás Cage, consiguen sacarlo de la depresión.

"Nada de esto es real, pero todo es verdad", dice Carrey respecto a la historia que presenta en dicha novela.

El texto llega tres años después del estreno en Venecia de un documental sobre el trabajo que realizó en 1999 para "Man on the Moon", y en cuya presentación ya mostró que Carrey que estaba muy lejos de los personajes histriónicos que le dieron la fama.

"Creo que hay un personaje que ha estado interpretándome toda mi vida, en realidad no soy yo", afirmó en un discurso con mucho de filosófico y alejado de sus habituales bromas que refleja el libro.

Jude Law es la opción de Disney para ser el Capitán Garfio en "Peter Pan y Wendy"

E-mail Compartir

Jude Law puede jactarse que la expresión de la "marraqueta bajo el brazo" le cayó a la perfección a días de convertirse en padre por sexta vez, luego que la edición digital de la revista Variety asegurara que Disney ya tiene listo el contrato del actor británico para interpretar el papel del Capitán Garfio en la película "Peter Pan y Wendy".

Según indica Variety, David Lowery, director de "Peter y el dragón", se pondrá tras las cámaras en esta nueva adaptación de la novela de J.M. Berrie, de la que se ha encargado también del guión junto a Toby Halbrooks.

El clásico animado de Disney de 1953 sigue siendo la versión cinematográfica más famosa acerca de Peter Pan, el niño que no quería crecer, y el mágico mundo de Nunca Jamás.

Law, cuyo último trabajo en pantalla fue en la serie "El nuevo Papa" de la cadena HBO, formará parte así de un extenso grupo de afamados actores que le dieron vida al icónico y malvado pirata, como Dustin Hoffman, Jason Isaacs o Garrett Hedlund.

Mail de su ex dice que Depp era "como el Dr. Jekyll y Mr. Hyde"

JUICIO. Nuevas pruebas en el segundo día del actor en un tribunal.
E-mail Compartir

Nuevas acusaciones salieron a la luz ayer, en el segundo día del juicio por difamación entre Johnny Depp y el diario The Sun.

En la audiencia ante el Tribunal Superior de Londres, Depp insistió en que las acusaciones de su exesposa Amber Heard, de que él habría ejercido violencia contra ella, son una mentira construida durante su relación como una "póliza de seguro".

La jornada quedó marcada por el interrogatorio que la abogada de Sun, Sasha Wass, realizó a Depp por un correo electrónico no enviado, escrito por Heard en 2013, tres años antes de la acusación de abuso.

En él, Heard decía que Depp la había lastimado física y emocionalmente y que no sabía si estaba tratando con él o con "el monstruo", su alter ego provocado por la ira y los celos y alimentado por el alcohol y las drogas.

"Es como Dr. Jekyll y Mr. Hyde", decía el mail, que contaba cómo sus amigos y asistentes habrían tenido que lidiar con el actor después de supuestamente desmayarse con su propio vómito y ensuciarse sin recordar más tarde ninguna de sus acciones.

La aparición de esta prueba, aseguró un vocero de Heard, nada tiene que ver con la exesposa de Depp. "Amber no solicitó que se llevaran a cabo estos procedimientos. Obtuvo una orden de restricción de violencia doméstica contra Depp y trata de seguir con su vida. Él inició este proceso y la arrastró a los tribunales para dar testimonio más angustiantes de su vida", aseguró.

"Ni cerca estamos de todos los géneros que hacen los hombres"

CINE. Charlize Theron incursiona otra vez en la acción con "La vieja guardia".
E-mail Compartir

Efe

En la previa al estreno de mañana de su última película "La vieja guardia", que estará disponible a través de la plataforma de streaming Netflix, Charlize Theron, una de las protagonistas y productoras en la adaptación del cómic de Greg Rucka y Leandro Fernández, profundizó respecto del actual momento que se vive por la pandemia de coronavirus, la apuesta de seguir incursionando en filmes adaptados de historias de héroes y las reivindicaciones que el movimiento "Black Lives Matter" busca respecto de las minorías raciales en Estados Unidos.

Antes de brillar en Hollywood, Theron creció en Sudáfrica bajo el régimen del "Apartheid", aunque -reconoce- lo hizo en el lado "bueno" gracias a su color de piel. Y es tras esta experiencia que la actriz ganadora de un Oscar por su actuación en "Monster", se manifestó como una ferviente seguidora del "Black Lives Matter", que espera "no se olvide pronto y acabe con tanto sufrimiento innecesario".

Triste, pero agradecida

En las últimas semanas, y luego de un año intenso donde sumó su tercera nominación al Óscar, Theron se ha convertido en una de las celebridades más activas en las protestas contra el racismo en Estados Unidos.

"Mucha gente se está dando cuenta por primera vez de que este es un problema más profundo y no solo un aspecto social. Tenemos que examinar los orígenes", aseguró.

-¿Cómo vives la pausa obligada que el coronavirus impuso a la industria?

-Iba a tomar un descanso, quería pasar tiempo con mi familia e hijas. Entonces llegó la cuarentena, así es que no debí interrumpir el rodaje de ninguna película. Es triste que un virus nos haya puesto en este lugar, pero estoy agradecida de pasar tiempo con mi familia.

-De tus últimos proyectos faltaba por estrenar "La vieja guardia" con todos los cines cerrados. Como actriz y también productora, ¿prefieres que tus películas se proyecten en la gran pantalla?

-No es primera vez que vemos eso y creo que la conversación no debe ser una cosa contra la otra. Por supuesto, la experiencia de ver películas está cambiando, pero por suerte podemos seguir viéndolas. Igual sería una pena perder la idea de ir al cine por un estreno.

-"La vieja guardia" es una historia liderada por personajes femeninos en un género mayoritariamente masculino como la acción. ¿Qué ha cambiado?

-Creo que necesitamos más, no estamos siquiera cerca de hacer todos los géneros y variedades que nuestros compañeros masculinos tienen. Es genial ver a muchas de mis compañeras trabajar en proyectos que suelen ser mayoritariamente de hombres, pero necesitamos bastante más.

-Tu personaje es líder de un grupo de mercenarios inmortales que buscan ayudar a la humanidad. Si tuvieras ese poder, ¿que cambio quisieras ver a futuro?

-Que se haya resuelto justo lo que estamos viendo ahora: La injusticia sistémica a la que finalmente todos estamos prestando atención. Sería una forma buena de terminar con un montón de sufrimiento innecesario y de violencia a lo largo del mundo.

-¿Hollywood también necesita examinarse?

.Necesitamos cambiar y que se rindan cuentas. Y si no se hace hay que alertar a las compañías y partes de la industria que no se adapten a esta nueva forma de pensar.