Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Club argentino deberá pagar US$25 mil al "León" por derechos de jugador

GOLEADOR 2018. La FIFA falló a favor de Deportes Copiapó, que presentó una reclamación por Germán Estigarribia, contra Instituto Central Córdoba.
E-mail Compartir

El fútbol nacional aún no vuelve a la competencia y Deportes Copiapó hace noticia a nivel internacional.

Esto luego que la Cámara de Resolución de Disputas de la FIFA diera el favor al "León" de Atacama por un conflicto con el cuadro de la Primera "B" Nacional de Argentina, Instituto Central Córdoba, por los derechos formativos del delantero trasandino Germán Estigarribia, una de las grandes figuras del elenco atacameño en la temporada 2018.

El atacante llegó a Copiapó a comienzos de dicha temporada, proveniente de Deportes Antofagasta en calidad de préstamo, pero con contrato de juvenil. Una vez terminado su periplo por Atacama, el argentino no fue tomado en cuenta por los "Pumas", teniendo una abrupta salida del club, llegando a Central Córdoba pese a aún tener contrato con el elenco de la "Perla del Norte". En el equipo argentino firmó su primer contrato profesional, por lo que se aplica el tema de los derechos de formación (ver recuadro).

Según la resolución del máximo ente del fútbol mundial, el cuadro trasandino deberá pagar 25 mil dólares a la institución copiapina, además de un 5% de interés anual, "devengados desde el 30 de septiembre de 2019 hasta la fecha del efectivo pago", como señala la resolución.

Y esta situación podría perjudicar gravemente al elenco trasandino, que tiene 45 días para pagar dicha suma a Deportes Copiapó, y de no hacerlo arriesga una sanción de no poder inscribir nuevos jugadores por un máximo de tres periodos completos.

Si después de cumplida esta sanción no es pagado el dinero, Central Córdoba podría ser castigado más severamente por la Comisión de Disciplina de la FIFA.

Pese a esto, medios argentinos señalaron que el equipo de Córdoba apelará la resolución al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

Conformidad

En tanto, el presidente de Deportes Copiapó, Luis Galdames, mostró su conformidad por la medida tomada por la FIFA ya que, según sus palabras, "él jugó su último año aquí", en referencia a la temporada 2018, la que fue su última campaña como cadete.

"Esta reclamación se hizo hace un par de meses. Se presentó como corresponde y por eso fue aprobado. Nosotros tomamos bien esta resolución de la FIFA, es parte de la legalidad. Todos tenemos derecho a reclamar lo que nos corresponde y nosotros lo hicimos. Nosotros presentamos los papeles como corresponde, así como lo hacen otros clubes", dijo Galdames.

Consultado sobre la posibilidad de que Central Córdoba vaya al TAS, el dirigente del "León" fue enfático en aclarar que están en su derecho.

"Es lo que corresponde. Si ellos piensan que deben recurrir, si lo quieren hacer, está bien. Cualquier cosa que haga cualquier club, no me tengo porque meter, cada uno hace lo que realmente encuentra conveniente para su institución. Si ellos deciden ir al TAS, ellos decidirán. Si dicen que deben pagar, bien y sino, bien también. Aquí estamos todos tratando de hacer las cosas lo más legal posible", concluyó el timonel de Deportes Copiapó.

Por último señaló que se está evaluando hacer el mismo trámite por otro jugador que pasó por el cuadro copiapino, pero fue enfático en decir que esto está recién en estudio, sin entregar el nombre del involucrado.

Exseleccionado juvenil

Germán Estigarribia se formó en el cuadro de Lanús, de la Primera División del fútbol argentino, donde hizo las divisiones inferiores pero no logró debutar en el primer equipo. Incluso fue nominado en algunas oportunidades para integrar las selecciones juveniles de la "albiceleste".

Tras quedar libre, firmó por Deportes Antofagasta en 2017, donde jugó en el equipo sub-20, llegando a ser parte del primer equipo en el Torneo de Transición, disputando 10 partido con el elenco "Puma".

En 2018 se gestaría su llegara al "León" de Atacama en calidad de préstamo, donde se destacaría durante el Torneo de Primera "B" por su buen juego en el ataque y poder goleador. Por Deportes Copiapó jugó 32 partidos entre el torneo oficial y Copa Chile, anotando 15 goles.

Pese al buen pasar por Atacama, al regresar al CDA no es tomado en cuenta. Incluso Héctor Almandoz, entrenador del "León", quería su regreso para la temporada 2019, pero desde Antofagasta negaron esa opción.

Finalmente, Estigarribia prácticamente dejó botado al CDA, pese a tener contrato vigente y se fue a Argentina. Su representante llevó el caso a la FIFA, dándole la razón al jugador que se quedó con su pase y pudo firmar por Instituto Central Córdoba, donde hasta la fecha ha jugado 17 partidos, anotando 2 goles.

El Diario de Atacama se contactó con Club de Deportes Antofagasta para saber si ellos también emprendieron o emprenderán una medida similar, considerando que estuvo en ese club en el periodo formativo. Sin embargo desde la dirigencia del cuadro "Puma" señalaron que no se referirán al tema.

También este medio intentó contactarse con la dirigencia de Central Córdoba para saber su versión, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

Derechos formativos

Los derechos de formación y mecanismo de solidaridad son aquellos derechos que poseen los clubes para cuidar su patrimonio cuando un futbolista, que fue formado como tal en un club o tuvo paso como juvenil y es parte de su formación profesional, es vendido al exterior o firma su primer contrato con otra institución, tanto del país como del extranjero. En el caso de Germán Estigarribia, este llegó con contrato de juvenil a préstamo a Copiapó, por lo que jugó su último años como cadete en el "León". Al firmar su contrato como profesional en Central Córdoba, corresponde los derechos a Copiapó.

"Esta reclamación se hizo hace un par de meses. Se presentó como corresponde y por eso fue aprobado"

Luis Galdames, Presidente de Deportes Copiapó

15 goles anotó Germán Estigarribia en su paso por el "León" de Atacama. 10 por el Torneo de Primera "B" y 5 en Copa Chile.

45 días tendrá el cuadro de Central Córdoba para pagar los 25 mil dólares a Deportes Copiapó. De lo contrario arriesga un severo castigo.