Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

En prisión preventiva quedó un hijo que acuchilló a su padre en Copiapó

POLICIAL. Fiscal Sebastián Coya formalizó la investigación por el delito de parricidio en grado de frustrado.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama formalizó ayer, vía audiencia por videoconferencia, a un imputado a quien se le comunicaron cargos por su participación en un delito de parricidio en Copiapó.

Los antecedentes argumentados en audiencia por el fiscal Sebastián Coya, dan cuenta que la noche del sábado mientras personal de Carabineros concurría a un llamado en el sector de calle Los Carrera, fueron alertados por un hombre adulto que solicitó ayuda quien mantenía lesiones de arma blanca en distintas partes del cuerpo. Mencionando la víctima que había sufrido un robo por parte de un grupo de desconocidos.

Sin embargo, luego de unos minutos se tomó contacto con la esposa del afectado, quien relató a los funcionarios policiales que cerca de las 23:30 horas mientras estaba en su domicilio del callejón Celsa Vergara sintió una discusión en la vía pública y al salir pudo advertir como su esposo y su hijo mantenían una riña.

"De acuerdo a la versión de la mujer fue en esos momentos en que el imputado de 26 años extrajo un arma blanca de fabricación artesanal y apuñaló de forma reiterada a su padre", indicó el fiscal.

Coya González agregó que a partir de este relato personal de Carabineros se constituyó en el lugar del delito, concretando la detención del agresor en el interior del domicilio. Mismo lugar en que se incautó el arma blanca ocupada para cometer las agresiones que fueron diagnosticadas de carácter grave en el Hospital Regional.

Por estos hechos el fiscal formalizó la investigación por el delito de parricidio en grado de frustrado, solicitando en contra del detenido la medida cautelar de prisión preventiva en la cárcel de la capital regional. Esto por considerarlo un peligro para la seguridad de la víctima y de la sociedad, luego de los informes policiales realizados por la Brigada de Homicidios de la PDI a quien se le ordenaron diligencias, las cuales dieron por acreditado el delito y la participación del detenido.

Finalmente, el Tribunal decretó un plazo de tres meses para el cierre de esta investigación.

Primer fallecido por covid-19: Registro Civil no lo consideró

CIFRAS. A pesar que desde la Seremi de Salud se informó que esa fue la causa de muerte emitida en el documento del Hospital Regional.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

A más de una semana del primer fallecido por covid-19 en Atacama, esta información todavía no aparece en la cifra nacional, porque en el Registro Civil no se habría considerado este antecedente.

Esto en medio de los cuestionamientos a nivel nacional debido a la cantidad de muertos por covid-19. En Atacama, un trabajador de 59 años que se desempeñaba en Diego de Almagro falleció el 8 de junio en el Hospital Regional.

Wladimir era su nombre, provenía de Concepción y llegó a Diego de Almagro a trabajar, y a pesar que se supo que había muerto de covid-19 porque en el Hospital de Diego de Almagro le habían practicado el examen y tuvieron acceso al resultado, todavía esa información no está plasmada en el Registro Civil.

El seremi de Salud, Bastián Hermosilla, explicó que "al revisar los antecedentes luego que apareciera el registro correspondiente en el Registro Civil, en el certificado de defunción hemos notado que falta un concepto que asocie las causales de defunción al coronavirus, señalando alguna palabra de referencia, como covid, sospecha covid, SARS-Cov-2, o cualquier otro elemento que haga referencia a ello. Por ende, hemos solicitado que se pueda rectificar añadiendo este elemento para que el certificado de defunción pueda cruzarse de forma automática con las bases de datos del ministerio y así ingresar a la contabilización de los casos fallecidos por región".

Según la información entregada desde la Seremi de Salud, el documento que emitió el Hospital Regional y que tiene como destino el Registro Civil, la causa de muerte del paciente era el covid-19.

El Diario de Atacama se contactó con el Registro Civil desde donde informaron que por el momento no se referirán al tema hasta revisar la información del caso.

"Hemos solicitado que se pueda rectificar añadiendo este elemento para que el certificado de defunción pueda cruzarse de forma automática con las bases de datos del ministerio y así ingresar a la contabilización de los casos fallecidos por región".

Bastián Hermosilla, Seremi de Salud de Atacama

Chañaral: vecinas ayudan con ollas comunas

PANDEMIA. Los que lo requieren llegan a buscar alimentos.
E-mail Compartir

Vecinas de Chañaral preocupadas por la cesantía, decidieron realizar una olla común que funcionará los lunes, miércoles y viernes en la junta de Vecinal N°1 de la comuna.

Por esto, quienes lo necesiten podrán retirar en forma gratuita el alimento y que ayer fue un delicioso plato de lentejas. Al respecto la presidente de la junta vecinal Gloria Contreras señaló que "esta iniciativa comenzó en forma silenciosa con la entrega de cerca de 48 cajas de alimentos para adultos mayores debido a la tremenda necesidad que está pasando la gente de mi puerto, para luego continuar con una porotada en cuya venta nos permitió comprar útiles de camas y frazadas para algunos adultos mayores".

Agregó que "el resto lo destinamos para esta olla común con la cooperación de algunos particulares y el esfuerzo de todos que en forma desinteresada llegan hasta esta cede a cooperar", dijo.

Informó que los martes y jueves se realizarán platos para la venta ya que de esta forma financian los restantes días en forma gratuita.

Yessenia, una de las vecinas del sector céntrico, llegó con su olla y explicó que "mi esposo es chofer, lo despidieron por necesidad de la empresa y quedamos con los brazos cruzados. Somos cinco en la casa en donde hay dos menores y el bono del gobierno es poco pero en algo ayuda, aun no recibimos la caja de alimentos pero hay que salir adelante y soy una agradecida por esta ayuda".