Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Los cambios que propone Colo Colo para la ANFP y el fútbol chileno

DOCUMENTO. Uno de ellos es tener clubes cuyos dueños tengan residencia en Chile.
E-mail Compartir

Una propuesta con cambios bastante radicales para el fútbol chileno, publicada ayer en La Tercera online y adjudicada a Colo Colo en su elaboración, entrega una serie de planteamientos sobre el futuro de los órganos que rigen el balompié nacional. El documento cuenta con tres ejes principales: transparencia y honestidad; eficiencia y austeridad; y reposicionamiento de la actividad como un eje de desarrollo social, deportivo y económico.

Entre los planteamientos que incluye el texto entregado a las instituciones que respaldan a Pablo Milad, exintendente del Maule y ahora candidato a la presidencia de la ANFP, se establece que el proyecto no puede basarse en resultados deportivos, como una eventual clasificación a Qatar 2022. "No se pueden hacer promesas de campaña. Debe hablarse de objetivos reales y que se puedan alcanzar", argumenta.

Sobre los eventos, el proyecto albo considera que se debe postular para ser organizadores del Mundial Femenino 2027, el Preolímpico para París 2024, el Mundial de Fútbol Playa 2023 y el Mundial Femenino Sub 17 de 2022. La propuesta también apunta a la transparencia alegando que es imprescindible que la sociedad sepa quiénes están tras la propiedad de cada uno de los clubes socios. Además, se propone que los propietarios de los clubes debieran tener residencia y domicilio en Chile y plantea que las auditorías deberían ser realizadas por una de las cinco empresas más prestigiosas del mundo y a través de licitación.

"Arturo Vidal tiene un perfil necesario en cualquier plantilla"

FÚTBOL. El entrenador del Barcelona, Quique Setién, alabó al jugador chileno tras su actuación del sábado.
E-mail Compartir

Efe

El entrenador del Barcelona, Quique Setién, alabó ayer el trabajo del chileno Arturo Vidal, al que describió como un jugador muy interesante, y aseguró que su perfil de juego es necesario en cualquier equipo.

"Tiene un perfil que es necesario en cualquier plantilla. Transmite mucha energía, además de su calidad y condiciones. Nos ayuda en todo momento y estoy muy satisfecho con su rendimiento", expresó Setién en la rueda de prensa previa al partido de este martes (16.00 horas, Chile) ante el Leganés.

En el primer partido tras el paro obligado por el covid-19, en el que el Barcelona se impuso 0-4 en el campo del Mallorca, Vidal anotó el primer tanto del encuentro a los 65 segundos de juego, con un remate de cabeza a centro de Jordi Alba desde la banda izquierda. En sus declaraciones, el técnico azulgrana destacó el "buen partido" de Vidal en el estadio de Son Moix y catalogó su gol como uno "nada fácil".

A pesar de esto, Vidal, que jugó desde el inicio en el centro del campo junto a De Jong y Busquets, no tiene la titularidad asegurada en el Barcelona, según explicó Setién ayer en la rueda de prensa.

"El hecho de que Arthur fuese el último en jugar entre Vidal y Rakitic no marca ningún tipo de jerarquía. La única jerarquía es la de los que se lo han ganado hace años. Los demás irán rotando mucho", sentenció.

El líder Barcelona (61 puntos) y el Leganés (23), que comparte la última plaza con el Espanyol, se medirán hoy en un desigual duelo que supondrá el regreso del fútbol al Camp Nou, aunque el cuadro de Javier Aguirre asegura que acude sin complejos.

El equipo de Quique Setién, a quien se le estaba haciendo muy larga la temporada antes del paro por el covid-19, ha recargado energías en este tiempo y ofreció en Mallorca una de las mejores versiones del curso. Es el Barcelona un equipo con más recursos (la recuperación de Luis Suárez), y sobre todo, con más gasolina, como se vio en Palma. Los azulgrana, a los que les costaba horrores sumar puntos como visitante antes del paro, se adelantaron en el minuto 1 en Son Moix y no sufrieron nada. Y en el regreso al Camp Nou, donde el Barça no juega desde el 7 de marzo (1-0 ante la Real Sociedad), los barcelonistas son superfavoritos para ir descontando jornadas como líderes.

De todos modos, será una semana complicada porque al partido de este martes se le sumará el que jugará el viernes antes el Sevilla a domicilio, en uno de los grandes encuentros que le quedan por disputar a los azulgrana.

Frente al Leganés, Setién planteará una serie de cambios. Algunos obligados por sanción y otros porque podría dar algún descanso alguno de sus titularísimos ante el cargado calendario que se avecina.

Es baja Jordi Alba, por acumulación de amonestaciones, y todo apunta a que Junior Firpo será su sustituto, aunque cabe la posibilidad de que Semedo o Sergi Roberto cambien de banda y jueguen por la izquierda. En el eje de la defensa, el francés Clement Lenglet ya está disponible y tiene todos los números para acompañar a Gerard Piqué.

16.00 horas (Chile) de hoy se disputará el encuentro entre el Barcelona de Vidal y el Leganés en Camp Nou.

9 remates a puerta, 7 goles y 77,8% de efectividad. Esas cifras hacen de Vidal el más efectivo de la liga española.