Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Jóvenes golpean a hombre por pedir el uso de mascarilla

COVID-19. Hubo dos detenidos producto de un video publicado en redes sociales.
E-mail Compartir

Un grupo de al menos siete personas dio una golpiza a un hombre porque, según dijo éste, les pidió usar mascarilla mientras se encontraban en una plaza de La Reina, Región Metropolitana. Los atacantes difundieron en redes sociales un video del hecho, gracias al que se pudo detener a dos de ellos, quienes, sin embargo, luego quedaron en libertad.

La discusión comenzó cuando la víctima solicitó a los jóvenes usar sus mascarillas, medida sanitaria básica en medio de la pandemia de covid-19, ante lo cual el grupo le exigió al hombre en repetidas veces retirarse del lugar, asegurando que él tampoco portaba una mascarilla cuando se acercó. Sin embargo, cuando éste se alejó, lo siguieron y comenzaron a patearlo en el suelo, grabando el hecho con un celular. "Se alteraron un poco las niñas y finalmente el grupo de cuatro varones que estaba atrás se acercaron. Eran cuatro varones y tres mujeres. Después de tanta discusión, yo me fui y ellos me siguieron y me pegaron. Yo pensé que habían sido sólo los varones, pero al ver el video vi que también eran las mujeres", dijo el afectado a 24Horas.

Dos de los involucrados fueron detenidos y formalizados por agresiones, ya que, según Chilevisión, la víctima resultó con múltiples contusiones y la fractura de su muñeca derecha. La Fiscalía Metropolitana Oriente señaló en su cuenta de Twitter que el persecutor Claudio Suazo "solicitó la (medida) cautelar de prisión preventiva, sin embargo, el tribunal decretó la cautelar de prohibición de acercarse a la víctima".

El Ministerio Público agregó que solicitó a la Justicia una medida más grave "pues se consideró que la libertad de los imputados es peligrosa para la seguridad de la sociedad, considerando el carácter del ilícito y la forma de comisión del mismo".

Presidente destaca "el valor de la buena política" al lograr un pacto transversal

MENSAJE. Piñera agradeció los "grandes aportes" de académicos, organizaciones sociales y la Mesa Social Covid.
E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera destacó anoche en cadena nacional el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y la oposición para la reactivación económica del país, afirmando que el hecho simboliza "el valor de la buena política" frente a tiempos complejos como una pandemia.

"Este acuerdo es para la gente y reivindica el valor de la buena política que, en base al diálogo y la colaboración, logra buenos resultados para proteger a nuestros compatriotas", dijo el Mandatario.

"Quiero valorar y agradecer a todos quienes acudieron con buena voluntad y espíritu constructivo al llamado que hicimos hace dos semanas para construir un acuerdo para proteger los ingresos de las familias, y para recuperar los empleos y la actividad de nuestra economía, dentro de un marco de uso eficaz y responsable de los recursos públicos que pertenecen a todos los chilenos", afirmó Piñera ante el proyecto de reactivación económica firmado por el oficialismo junto al PS, PPD y DC.

El documento que propone medidas por US$12.000 millones, destinados a las familias más vulnerables para que puedan cumplir con las medidas sanitarias de aislamiento, así como las pequeñas empresas afectadas, fue producto de "este acuerdo, tan esperado como urgente y necesario, donde concurrieron las voluntades y corazones de muchas personas y organizaciones que hicieron grandes aportes y contribuciones, como los parlamentarios y partidos políticos de gobierno y oposición, destacados expertos y economistas, organizaciones del mundo social, como municipios, universidades, sindicatos, gremios y colegios profesionales, que a través de la Mesa Social Covid, también entregaron importantes aportes", subrayó Piñera.

En la misma línea, el Presidente reforzó su llamado a cumplir las recomendaciones ante el coronavirus determinadas por el Ministerio de Salud, como el uso obligatorio de mascarilla y las cuarentenas, considerando que aún no se sabe cómo será el avance de la enfermedad en Chile: "Nadie sabe con certeza cuánta será la intensidad y duración de estas pandemias, pero todos sabemos que el mejor camino para enfrentarlas es con unidad, colaboración y grandeza. Por eso, estoy seguro que, una vez más y como siempre lo hemos hecho, superaremos estos desafíos y saldremos fortalecidos. (...) En estos momentos de adversidad, hago un llamado a todos mis compatriotas a tener fe".