Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Dirigentas del sector pesquero participan de mesa nacional

SERNPESCA. Mujeres de Freirina valoraron la iniciativa.
E-mail Compartir

Como una "experiencia positiva" calificaron las dirigentes del sector pesquero de Freirina Carmen Araya del sector Los Bronces y Teresa Nilo de Caleta La Reina, en la costa de Freirina, quienes participaron recientemente Mesa de la Mujer de la Pesca Artesanal convocada por el Sernapesca y que contó con la participación de la directora nacional Alicia Gallardo.

Uno de los principales problemas que tienen las mujeres pescadoras artesanales, en especial las recolectoras de orilla, es sin lugar a dudas el no contar con los espacios de desarrollo social y económico en la costa de Freirina, debido a que la propiedad de los terrenos son de carácter privado, exceptuando la Caleta de Chañaral de Aceituno que hace poco, 2 años aproximadamente, pasó a ser fiscal.

La dirigente Teresa Nilo comentó que la instancia permitió aclarar dudas, pero también dejar de manifiesto que "la ley de pesca tiene muchas trabas, sobre todo para los y las pescadores artesanales. Es tiempo que nos escuchen, y espero que esta Mesa sirva para eso. La idea que las mujeres de la costa se empoderen".

Concejal resulta positivo y habla de su cuarentena

SALUD. Edil de Vallenar, Patricio Neira está asintomático y descarta haber incumplido la cuarentena.
E-mail Compartir

Redacción/ H. Valdivia

El concejal de Vallenar, Patricio Neira, dio positivo por covid-19 según confirmó la propio edil, quien está asintomático y a la espera de recibir el alta.

En un video publicado en redes sociales, Neira mencionó que el 31 de mayo fue contacto estrecho con una persona contagiada. "Esto en el marco de mi forma de ser como vecino, como concejal, en algunas actividades de fumigación, trasladando a vecinas y vecinos que necesitan hacer un trámite", dijo la autoridad que no tiene malestares físicos.

Neira llamó a cuidarse y extremar las medidas de seguridad, para luego descartar que haya quebrado la cuarentena, como fue mencionado en redes sociales.

En contacto con Diario Atacama, el concejal ahondó en su estado, comentando que estaba bien y que debe seguir nueve días más de prevención.

También habló de los comentarios de personas que dijeron en redes sociales verlo en la calle.

"No me lo explico, pero puede ser por varios factores. Una es que como siempre me ven en la calle, entonces puede que me vean de reflejo", dijo para agregar que "lo otro es que haya una mala intención".

De todas maneras, matizó sus dichos y comentó que "quiero entender que la señora que lo hizo, se equivocó (...) aquí hay un vecino muy parecido a mi persona, que creo que a él lo vieron con su señora, porque además mi señora esposa está en otro domicilio haciendo cuarentena seriamente como es ella y con síntomas, es delicado no vamos a andar en la calle, menos de compras. Mi señora está con 37, 38 grados de fiebre, está con tos seca, dolores intensos de cabeza".

Actividades

El día a día de Patricio comienza temprano cerca de las 7 horas, según dijo, para darle comida a "mis compañeras que son dos labradoras", para quedar en pie escuchando noticias, limpiando las cosas, bailando cueca, componiendo y trabajando por teléfono y por internet, apoyando las "iniciativas que pueda tomar el Concejo".

Para el edil se trata de "prácticamente un retiro espiritual" y dijo que ha escrito 13 canciones relacionadas con el estallido social, la pandemia y otros temas.

Llamado

El edil llamó a las personas estar en la casa, usar mascarillas y lavarse las manos. "Los que son asintomáticos, como yo, no se dan cuenta que andan dejando el virus en todos lados", dijo. Llamó al Gobierno a dar dinero a la gente que necesita recursos y que repartir cajas es "campaña política".

Scuola Italiana se refiere a fallo de Corte y muestra conformidad

EDUCACIÓN. El recinto copiapino envió ayer una declaración tras el dictamen que rechazó un recurso de protección de un grupo de apoderados.
E-mail Compartir

La Scuola Italiana "Giuseppe Verdi" se refirió al fallo de la Corte de Apelaciones de Copiapó, que rechazó en todas sus partes los recursos de protección interpuestos por un grupo de apoderados del recinto educacional.

El dictamen fue dado el pasado 9 de junio y ayer el recinto expresó a través de un comunicado que "manifestamos nuestra más absoluta conformidad a lo resuelto por dicho Tribunal, reiterando con ello nuestro fiel y profundo apego al compromiso de nuestro Proyecto Educativo, dando con ello continuidad efectiva al servicio educacional en forma remota, mientras permanezcan suspendidas las clases presenciales, producto de las medidas sanitarias tomadas a partir de la pandemia que nos aqueja, buscando con ello una educación de calidad y un desarrollo integral de todos nuestros alumnos".

En este sentido, destacó la implementación de la plataforma tecnológica (LIRMI) que permite hacer clases online.Esto con la idea de "entregar un mejor servicio educativo, derivado del trabajo conjunto de nuestros docentes, equipo directivo, administrativo y la Corporación".