Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Trabajador que tuvo nexo

PANDEMIA. Funcionarios de empresa mandante del MOP acusan falta de protocolos en la faena. Compartieron con la víctima del coronavirus y con compañero que está contagiado. Anoche se habría registrado otro caso. Según Salud, fallecido ingresó con "QR verde".
E-mail Compartir

Rodrigo Moreno Valera

Los trabajadores de la empresa ejecutora del proyecto de pavimentación de la Ruta C-211 camino hacia El Salado, a cargo del MOP, acusaron desinformación y falta de protocolos por parte de la compañía mandante y la Seremi de Salud, dado que el primer fallecido por COVID-19 en la región registrado el lunes estuvo en contacto estrecho con ellos, como también compartieron con un compañero de labores que viajó con la víctima en bus hacia Diego de Almagro y que terminó dando positivo.

Junto con esto, extraoficialmente anoche se confirmó que otro funcionario resultó contagiado, hechos que les han causado crisis de pánico, ansiedad, estrés y miedo de ser posibles portadores del virus o haber propagado la enfermedad a sus familiares.

En el campamento de la faena hay unos 35 trabajadores de un total cercano a las 86 personas, quienes indicaron que el caso confirmado y el extraoficial "dormían con nosotros, almorzaban con nosotros, tomaban desayuno y once con nosotros". Al fallecido le tomaron la PCR el lunes 1 de junio y el jueves 4 de junio a los trabajadores les informaron que había un compañero sospechoso, enterándose el viernes 12 que había dado positivo. En total, tuvieron nexo alrededor de cuatro días.

Cronología

Sobre cómo ocurrieron los hechos, fuentes internas de la empresa mandante indicaron que el fallecido por COVID-19 "tomó el bus el día domingo 31 de mayo, mismo bus en que venía otro compañero desde La Serena y a quien la Seremi de Salud le informó el jueves (4 de junio) que tenía que alejarse de todas las personas que estaban ahí (faena) porque podía tener un contagio, que venía con tres personas contagiadas dentro del bus. La empresa lo apartó y lo puso en un container solo, sabiendo que debía estar en cuarentena. La AChS lo fue a buscar el día sábado (6 de junio), lo llevaron al hospital le hicieron los exámenes y le diagnosticaron que es portador, ayer (viernes) nos enteramos que es portador (...) nos dijo a las 4 de la madrugada, muchos se pusieron a llorar, de impotencia, preocupación por la familia, por las cosas que hay que soportar para tener el pan para la familia".

Además que "la empresa recién está dando aviso a la Seremi de Salud (de nuevos contagios), cosa que no había hecho antes y el MOP como los dueños de la pega ni siquiera se han presentado en terreno, no han parado faena ni hecho cuarentenas preventivas, algunos por las suyas se han hecho el examen PCR y están esperando resultados (...) La gente baja desde la faena a El Salado, Chañaral, Diego de Almagro, hay gente que vive en diferentes lados y no tiene idea. Si la vida nos trata mal, estamos todos contagiados".

Según explicaron los trabajadores, una de estas personas que hizo un PCR por sus propios medios, resultó positivo, situación confirmada extraoficialmente ayer en la noche.

Abandono

Igualmente, enfatizaron en el abandono que han sentido por parte de las autoridades en cuanto al resguardo de su salud. "El seremi (de Salud) no ha hecho su trabajo como corresponde, ni siquiera le han hecho seguimiento a donde estuvo este caballero (nuevo contagio), con quién estuvo, donde estaba durmiendo o con quienes (...) esperaron los resultados para iniciar acciones, a muchos trabajadores que estaban dudosos los mandaron a hacer los exámenes y les dijeron que se quedaran en sus casas porque así hacían una cuarentena de cuatro días para esperar los resultados, pero si ellos salen positivos ya está contaminada su familia".

Seremi de salud

Por su parte, consultados sobre las medidas tomadas en la empresa respecto a los contagios de COVID-19, desde la Seremi de Salud manifestaron que "referente al caso del caso fallecido, esta persona pasó las aduanas sanitarias sin complicaciones con su QR verde, para ingresar. El caso está siendo estudiado por la Unidad de Epidemiológica de la autoridad sanitaria, la cual ha realizado el aislamiento, bloqueo y pesquisa de los casos estrechos del caso".

Además que se han aplicado "en conjunto con la unidad de salud ocupacional (AChS), quien ha realizado las fiscalizaciones referente a las condiciones laborales, los protocolos de procedimientos de gestión de riesgo de COVID-19, el protocolo de limpieza y desinfección, programa de reintegro de trabajadores, entre otros".

Mientras que ayer el alcalde de Chañaral, Raúl Salas, informó en un comunicado en redes sociales de la detección de un nuevo caso.

Dijo que se trata de "paciente en tránsito de sexo masculino mayor de edad, con nexo epidemiológico con el caso positivo de la comuna de Diego de Almagro, tristemente fallecido", el que se suma a "tres vecinos chañaralinos y dos pacientes en tránsito", agregó.


con fallecido por covid-19 da positivo y temen contagios

Trasladan un nuevo paciente de Santiago al Hospital del Huasco

SALUD. El paciente será derivado a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional, para continuar con su tratamiento.
E-mail Compartir

Un nuevo paciente positivo de COVID-19 fue trasladado desde Santiago al Hospital Provincial del Huasco, para luego ser derivado al Hospital Regional. Persona que llegó con un estado delicado de salud a continuar su tratamiento en la región.

Al respecto, el director del Servicio de Salud, Claudio Baeza, expresó que la persona "requería de manera urgente continuar con su tratamiento en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Es por ello que será internado en el Hospital de Copiapó. Como Red Asistencial de Atacama somos parte de una red nacional de camas críticas y ello, junto a la calidad y capacidad de nuestros funcionarios, nos permiten dar una atención oportuna a los pacientes que lo requieren de manera urgente".

Por su parte, el director (s) del Hospital de Copiapó, Dr. Mario Sotomayor, declaró que "tenemos grandes profesionales de la salud trabajando con nosotros y la llegada de pacientes Covid-19 provenientes de otros lugares del país a nuestro establecimiento, es una muestra que somos considerados a nivel nacional como un hospital altamente preparado y calificado en la atención de salud".