Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Aduana de terminal de buses pesquisó un caso positivo de coronavirus

LABOR. Presentaba síntomas al momento de ser evaluado.
E-mail Compartir

El equipo de la aduana sanitaria de la Seremi de Salud, que está presente en el terminal de buses de la ciudad de Copiapó, realizó la pesquisa de un pasajero, el cual presentó síntomas al momento de ser evaluado por los funcionarios.

Ante esto, se activaron los protocolos, donde fue trasladado por el Samu al Hospital de Copiapó, oportunidad en que se le realizó la PCR correspondiente. El laboratorio de la Universidad de Atacama procesó y confirmó el examen positivo de covid-19.

El seremi de Salud, Bastián Hermosilla, señaló que "el paciente se encuentra en buen estado de salud, con seguimiento y vigilancia por parte de la Autoridad Sanitaria".

Cabe señalar, que la aduana lleva nueve días de funcionamiento, donde se han realizado 1.496 fiscalizaciones y se han devuelvo a 39 personas.

Finalmente, la autoridad sanitaria llama a la responsabilidad y a extremar las medidas de prevención, como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, el distanciamiento físico, no salir de sus hogares, salvo que sea estrictamente necesario y el uso de mascarillas en transporte público, ascensores y en lugares con más de diez personas.

1496 fiscalizaciones ha realizado la Autoridad Sanitaria para detectar posibles contagios de coronavirus.

Carabineros ayudó a alumnos vulnerables de Tierra Amarilla

E-mail Compartir

Personal de Carabineros de la Subcomisaría de Tierra Amarilla, en su rol preventivo y de acción social, se sumó a la iniciativa de la encargada de convivencia escolar de la Escuela Luis Uribe Orrego, María Campaña Villalobos, para ir en ayuda de estudiantes de escasos recursos del interior del Valle.

La idea consistente en la entrega de material de estudios y mercadería, busca apoyar y aminorar en parte la difícil situación que están viviendo algunas familias de estudiantes de la Escuela Luis Uribe, quienes producto de la pandemia se han visto muy afectadas económicamente.

Por este motivo, Carabineros de la subcomisaría de esta comuna, conocedores de la realidad de estas familias de escasos recursos del interior del Valle de Tierra Amarilla, se unieron a esta loable iniciativa de esta profesional y fueron en ayuda de estas familias."El propósito de esta iniciativa fue entregar a estos estudiantes con vulnerabilidad social, las herramientas que les permitan fortalecer los estudios y también ir en apoyo para que ellos puedan tener una alimentación digna en estos tiempos de pandemia. Por esto nos sumamos con mucha alegría a esta iniciativa", señaló el capitán de Carabineros, Boris Castillo.

Encuentran muerta a una joven que fue una reconocida atleta en Alto del Carmen

PESAR. El fiscal de turno solicitó a personal de la Brigada de Homicidios de la PDI las pericias de rigor.
E-mail Compartir

Una joven fue encontrada muerta en horas de la tarde de ayer en Alto del Carmen.

Según la información preliminar, se trata de Valentina Soto una mujer de 22 años, quien era conocida en la comuna porque era una destacada atleta que durante años participó representando a la región en torneos tanto regionales como nacionales. Su deceso causó conmoción entre los vecinos de la comuna, ya que además su madre es la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos.

Ante el hallazgo, se iniciaron las primeras diligencias para aclarar qué le ocasionó el deceso. El fiscal de turno en Vallenar, Luis Zepeda, fue informado del fallecimiento de una mujer (joven) en la comuna de Alto del Carmen. Frente a lo cual ordenó la concurrencia de personal de la PDI al lugar, junto con solicitar la presencia del SML para proceder al traslado del cuerpo hasta Vallenar para realizar la autopsia de rigor y establecer las causas definitivas del deceso.

22 años tiene la joven que fue encontrada muerta en Alto del Carmen. Los funcionarios de la PDI realizaron las pericias del caso.

Murió el primer paciente de covid-19 en la región

PESAR. Era un ingeniero que trabajaba en Diego de Almagro.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez/Redacción

Wladimir, así se llamaba el primer paciente que a sus 59 años falleció de covid-19 en la región de Atacama, a miles de kilómetros de su familia.

Según la información preliminar, el ingeniero oriundo de Concepción, comenzó a sentirse mal y tras hacerse el examen de PCR debido a los síntomas que presentaba, el jueves fue notificado por el médico del Hospital de Diego de Almagro que era positivo a covid-19. "Les enviamos las condolencias a la familia, lamentamos mucho lo que pasó, estamos tranquilos porque se hizo lo que se pudo en el momento y logramos llevarlo a tiempo al Hospital Regional San José del Carmen, es tremendo el equipo está bien afectado.

El jueves cuando se me notificó el examen positivo, ese mismo día fuimos a evaluarlo a la casa y la médico vio que estaba muy comprometido y lo trajimos acá y lo dejamos en la sala de aislamiento. Logramos estabilizarlo dentro de su gravedad hasta que llegó el Samu, todo fue muy rápido", explicó el director del Hospital de Diego de Almagro, Carlos Giugliano en una entrevista en la Radio Festiva de Diego de Almagro.

El paciente llegó el viernes al Hospital Regional y quedó internado en que la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional, pero pese a los esfuerzos clínicos de los equipos que lo atendieron, la Autoridad Sanitaria informó ayer que el paciente falleció en horas de la mañana producto de una complicación cardiopulmonar.

El director del Hospital de Diego de Almagro, Carlos Giugliano informó que se trataba de un paciente cardiópata, hipertenso y diabético, las enfermedades clásicas en los pacientes con enfermedades crónicas, por eso que ponemos tanto cuidado en esto porque no sabemos cómo va a reaccionar cada persona. Tratamos que esto no se expanda, mantener la cuarentena, mantener las medidas preventivas".

Agregó que "esta enfermedad es fatal en pacientes que tienen comorbilidades (una o más patologías además de la enfermedad) y adultos mayores".

En tanto, el director del Servicio de Salud, Claudio Baeza lamentó el fallecimiento del paciente y explicó que "tenía residencia en la ciudad de Los Ángeles, estaba trabajando en Diego de Almagro y fue diagnosticado el 3 de junio. La madrugada de ayer presentó un deterioro grave en su estado de salud (...) y se constató su fallecimiento a las 8.50 horas. Tenía un infarto agudo antiguo, diabetes, tabaquismo, obesidad, lo que aceleró más su cuadro".

Una de las interrogantes que aún no está se ha logrado determinar es cómo y dónde se contagió de coronavirus. Respecto al funeral, se está a la espera de la llegada de un hijo del paciente y posiblemente será cremado.

"Logramos estabilizarlo dentro de su gravedad hasta que llegó el Samu, todo fue muy rápido".

Carlos Giuliano, Director del, Hospital de Diego de Almagro