Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Construcción del nuevo Cecrea alcanza un 83% de avance

CULTURA. La obra, que espera motivar la creación en niños y jóvenes, alcanza una inversión cercana a los $2.180 millones.
E-mail Compartir

Redacción

En una jornada de inspección autoridades verificaron que el nuevo Centro de Creación (Cecrea) de Vallenar obra destinada al desarrollo de la creatividad y el conocimiento de los jóvenes ya alcanza un 83% de avance en su construcción.

La obra se emplaza en un terreno de 3.880 m2 y contempla recuperar el inmueble donde funcionó el ex matadero de la comuna. Su inversión, que supera los $2.180 millones por parte del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, está destinada a la construcción de diversos espacios, entre ellos plaza de acceso, estacionamiento, invernadero y patio de construcción sustentable.

La comitiva que visitó el sitio fue encabezada por el intendente de Atacama, Patricio Urquieta y conformada por la gobernadora de la Provincia de Huasco, Nelly Teresa Galeb, el seremi Alfredo Campbell, acompañados por el director de arquitectura del MOP, Juan Antonio Cortés.

Un lugar para la creación

En el lugar el intendente Patricio Urquieta señaló este espacio "permitirá el desarrollo de los talentos y creación de mayores oportunidades para el progreso de los jóvenes, con espacios de reunión, para el desarrollo de sus talentos artísticos, donde puedan florecer y finalmente encontrar un lugar donde se puedan desarrollar y fortalecer. Esta obra cambia la manera en como nosotros entregamos oportunidades de crecimiento a la gente joven y sobre todo espacios para que el desarrollo de los talentos artísticos y también las habilidades que son necesarias para desenvolverse en la nueva sociedad del conocimiento y la información, les permitan desarrollarse con mayor seguridad y sobre todo con más igualdad de oportunidades".

Por su parte la gobernadora de la Provincia de Huasco, Nelly Galeb, indicó que "esta obra es muy relevante para que los niños y adolescentes de la Provincia de Huasco, especialmente la comuna de Vallenar puedan desarrollar todas sus actividades artísticas y ocupen su tiempo libre en venir a este centro para convivir y compartir entre sus pares y dejar a un lado las Redes Sociales. Será un lugar donde puedan expresar sus necesidades artísticas y espacios para crear".

Mientras que el director de Arquitectura del MOP, Juan Antonio Cortés especificó que "estamos muy contentos con este proyecto que finalizará el mes de septiembre, por lo mismo agradecemos a la empresa por su tremenda colaboración, por todos los que han hecho posible este proyecto y esperanzados que cuando los jóvenes lo reciban, lo cuiden, lo mantengan y desplieguen todos sus talentos, hoy ya no hay pretextos para decir no puedo, ahí está la infraestructura que entrega el Gobierno para la disposición de todos nuestros jóvenes".

Invitan a participar en concurso de cuentos sobre la cuarentena

OPORTUNIDAD. El plazo es hasta el 30 de junio a las 17 horas.
E-mail Compartir

Con el objetivo de reconocer y dar valor las experiencias que la comunidad está viviendo al interior en sus hogares dentro del aislamiento social se realizará el concurso "Cuentos Cortos de Cuarentena".

La iniciativa está impulsada por Minera Kinross y la Seremi de las Culturas y las Artes de Atacama. El concurso comenzó ayer y se extenderá hasta el 30 de junio a las 17 horas y para postular, es necesario ingresar a la página www.cuentoscortosdecuarentena.cl.

Los cuentos deben ser inéditos y no superar las 120 palabras, incluido el título y se podrá participar en las categorías infantil y adulto. El premio para ambas categorías son un notebook convertible con pantalla touch, el segundo lugar un Ipad Apple de 10 y el tercero un Tablet. Mientras que las menciones honrosas podrán participar por un set de libros de escritores regionales y un premio sorpresa.

Lanzan cuadernillo"Colorea tu Patrimonio en Tierra Amarilla"

INICIATIVA. Se tratra de 11 láminas que se pueden imprmir y pintar.
E-mail Compartir

Ya se encuentra en linea la nueva versión digital del cuadernillo "Colorea tu patrimonio - Tierra Amarilla", segunda etapa de una iniciativa cultural donde recoge y pone en valor el patrimonio material e inmaterial de Tierra Amarilla, fortaleciendo la identidad de sus habitantes y promoviendo su historia y atractivos naturales.

Este proyecto cultural lanzó minera Candelaria junto a la Fundación ProCultura, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la municipalidad de Tierra Amarilla, para que niños y niñas puedan pintar en casa y aprender algunos aspectos del patrimonio cultural de la comuna.

Marcela Sepúlveda, gerente de Diálogo Comunitario de minera Candelaria, explicó que "como en esta época de pandemia debemos permanecer en nuestras casas para evitar el contagio del coronavirus y buscar instancias de entretención y esparcimiento, ponemos a disposición de la comunidad las 11 láminas coloreables que conforman este cuadernillo, para que sean descargadas e impresas en su hogar".

Para descargar las láminas, se debe acceder al sitio https://coloreatupatrimonio.distritocandelaria.cl/.

CNTV ha recibido más de 400 denuncias por "Bailando por un sueño"

E-mail Compartir

Según informaron a Emol fuentes del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), solo en el episodio del lunes 25 de mayo se acogieron a tramitación un total de 431 denuncias. En tanto, las quejas recibidas por el capítulo del martes aún están siendo procesada. La mayor parte de las denuncias se basan en que no se respetan las medidas sanitarias y el distanciamiento social.

Tras una visita de funcionarios de la Seremi de Salud de la Región Metropolitana a las dependencias de Canal 13, Máximo Luksic defendió el retorno del espacio y desde la señal especificaron que se redujo al mínimo la cantidad de personas en estudio, los ensayos de las coreografías se realizan completamente por videollamadas, y todos los bailes se llevan a cabo sin tener ningún contacto físico entre el participante y su bailarín".

El comediante Pepe Tapia falleció a los 78 años como positivo de coronavirus

E-mail Compartir

El comediante nacional Pedro José Tapia Bustamante, popularmente conocido como Pepe Tapia, falleció a los 78 años víctima del coronavirus, según se conoció este miércoles. El humorista se encontraba retirado desde hace años, luego de que en 2008 fuera diagnosticado con Alzheimer. Por esta razón, residía en un centro especializado de Las Condes, aunque las dos últimas semanas las habría pasado internado en una clínica tras contraer el COVID-19.

Tapia comenzó su carrera como artista circense y llegó a la televisión en la década de los '80, donde dio vida a recordados personajes, entre ellos a Ruperto, un novio que nunca lograba casarse. Algunos de los programas emblemáticos en los que participó fueron "Medio Mundo", Sábado Gigante" y "Éxito".

Tenor ítaliano Andrea Bocelli donó plasma para investigación científica

E-mail Compartir

Andrea Bocelli célebre tenor italiano reveló que tuvo coronavirus a principios de marzo, pero una forma leve, según publicó el diario italiano La Repubblica tras donar su plasma para la investigación científica. "El artista es uno de los casos positivos de coronavirus (...). El caso se remonta al 10 de marzo cuando realizó la prueba", escribe el diario que cita las declaraciones del mismo Bocelli a un grupo de periodistas después de haber donado su plasma a un hospital en Pisa (Toscana) para las investigaciones que realizan sobre el COVID-19.

Una de las posibilidades exploradas por los científicos para tratar a los pacientes afectados por COVID- 19 es inyectarles el plasma de pacientes que han superado la enfermedad.