Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Laboratorio de la Universidad de Atacama analizará 250 exámenes de la Región de Antofagasta

COLABORACIÓN. El director de investigaciones de la casa de estudios destacó el apoyo que recibieron con las primeras muestras de la zona que fueron procesadas en Antofagasta. El director del Servicio de Salud en tanto, enfatizó que esto no retrasará la entrega de los resultados de los tests locales.
E-mail Compartir

Rodrigo Caballero Pizarro

En un acto calificado como "una muestra de apoyo", el laboratorio de biología molecular de la Universidad de Atacama (UDA) recibió 250 exámenes de covid-19 provenientes de la Región de Antofagasta, para realizar el respectivo procesamiento y análisis de las muestras.

Esto, supone una "vuelta de mano", debido a que las primeras muestras de covid-19 de la Región de Atacama, fueron procesadas precisamente en la Región de Antofagasta. Esto, mientras se implementaba el Laboratorio de la UDA, que entró en operaciones el 27 de marzo.

Laboratorio UDA

Según explicó el director de investigación UDA y director técnico del Laboratorio de Biología Molecular, Dr. César Echeverría, esta colaboración es posible "porque hay una red de laboratorios universitarios de covid-19 que es del Ministerio de Ciencia" y agregó que "hemos tomado más de 2600 muestras desde el 27 de marzo, a la fecha, pero Antofagasta fue el que detectó el paciente 1 de Copiapó, el resto de los demás contagiados los detectamos nosotros".

Echeverría detalló además que "nosotros estamos en contacto siempre con la Macrozona Norte -de Arica a Atacama-. Cuando conversamos con el Laboratorio de la Universidad de Antofagasta (UA), ellos me manifestaron que estaban con problemas de muestreo y yo les dije 'vean la forma de mandarnos las muestras aquí las analizamos durante el fin de semana', ellos hicieron las gestiones en Antofagasta y hoy (ayer) en tiempo record, estuvieron en el laboratorio y recibimos un poco más de 250 muestras".

El director de investigación acotó que el realizar el procesamiento de las muestras de Antofagasta, no implica un retraso en la entrega de resultados de los tests atacameños. "Que la gente de Atacama tenga tranquilidad" dijo Echeverría y agregó que "nosotros cuando partimos, nos comprometimos a hacer 100 muestras al día, ahora en la última semana estamos realizando entre 120 y 160 muestras al día y una vez que tengamos en plenitud los equipos automatizados que nos donó Minera Caserones, podríamos hacer 200 muestras al día sin problemas".

Por consiguiente, director del Laboratorio de la UDA manifestó que "tenemos reactivos y autonomía para funcionar un mes más sin ningún problema".

"Ellos nos realizaron todos los muestreos iniciales de covid-19 y siempre nos han prestado ayuda, no podemos no ayudarnos entre las regiones del norte porque esto no es un problema regional, esto es un problema nacional y mundial", expuso Echeverría.

Servicio de Salud

Quien también se refirió al tema fue el director del Servicio de Salud, Claudio Baeza, quien puntualizó que "la Región de Antofagasta se encontraba muy retrasada producto de unos problemas que tuvieron con sus laboratorios y estaban con un tiempo de retraso muy amplio, por ende, en una cooperación se van a procesar en primera instancia 250 muestras que son las más atrasadas que tiene la Región de Antofagasta, para poder colaborar con dicha región en su pesquisa y diagnóstico".

Para Baeza, la recepción de los exámenes de Antofagasta supone "una muestra de apoyo", aunque "esto no va a alterar ni disminuir el tiempo de entrega que tenemos como región, se van a mantener los mismos estándares"

Además, el jefe de la red asistencial destacó que Atacama es "una de las regiones que tiene menor tiempo de espera en respuesta de exámenes, estamos en casos positivos en promedio 24 horas, desde la toma de la muestra hasta la entrega del resultado, lo cual nos asegura de pesquisar de manera rápida los pacientes que están hoy día y que se levantan como sospecha".

Pese procesamiento de muestras ha ido aumentando en las últimas semanas, Baeza recalcó que "se ha mantenido el estándar de calidad que tiene este tipo de laboratorio".

El director del Servicio de Salud de Atacama cerró su intervención afirmando que en la red asistencial "esperamos nosotros también consolidad proyectos para tener el laboratorio al interior de los hospitales de nuestra red asistencial, tanto en el Hospital de Copiapó como el Hospital de Vallenar".

Intendencia de Antofagasta

Cabe señalar que el Intendente de Antofagasta, Edgar Blanco , informó a través de redes sociales que "fueron enviados 209 exámenes de covid-19 a la Pontificia Universidad Católica de Chile en Santiago para ser procesados y 250 muestras a Copiapó para ser analizados en el Laboratorio de Biología Molecular de la Universidad de Atacama, quienes colaborarán con cerca de 300 ensayos de covid-19".

"No podemos no ayudarnos entre las regiones del norte, porque esto (el coronavirus) no es un problema regional, esto es un problema nacional y mundial".

Dr. César Echeverría, director de investigación y director técnico del Laboratorio de Biología Molecular UDA.

Caso confirmado de covid-19 en Diego de Almagro no respetó la cuarentena preventiva a la espera del resultado

DEL EXAMEN. El trabajador de una contratista viajó desde Santiago en un móvil de la empresa para realizar la instalación de unas cámaras de seguridad en la comuna y después volvió a la capital del país. Se evalúan posibles sanciones.
E-mail Compartir

Dentro del listado de los 15 casos confirmados de coronavirus el día de ayer en Atacama (ver pág. 4) , el caso contabilizado como paciente de la comuna de Diego de Almagro, en la Provincia de Chañaral, posee una historia en particular.

Se trata de un trabajador contratista de una empresa dedicada a la instalación de cámaras de seguridad, que no respetó la cuarentena preventiva a la espera del resultado del examen.

Al respecto, el director del Servicio de Salud, Claudio Baeza, comentó que "es supervisor de una empresa que instala cámaras de seguridad, se traslada en un vehículo propio de la empresa desde Santiago a Diego de Almagro".

El jefe de la red asistencial agregó que una vez que este funcionario llegó a la comuna " tuvo sintomatología y se le hizo el examen". El problema, de acuerdo a Baeza, es que este supervisor "se devolvió a Santiago, no esperó el resultado del examen y en Diego de Almagro actualmente hay un paciente que es un caso que se levantó como contacto estrecho, se le tomó la muestra y estamos a la espera del resultado de esa muestra".

En relación a dónde va a realizar la cuarentena este trabajador, el director del Servicio de Salud señaló que "lo más probable es que se va a trasladar su residencia a Santiago para si seguimiento en la capital, pero es un caso que se diagnóstica en la región".

Consultado por cuantas personas quedaron con la medida de cuarentena preventiva, Baeza explicó que "hasta ahora él estaba con tres personas que estaban en sospecha y que abandonaron la región, se fueron a Santiago y actualmente tenemos una persona con su familia que está en cuarentena a la espera del resultado del examen en la comuna de Diego de Almagro".

Sobre la posibilidad que recaigan sanciones en contra de este trabajador que dio positivo al examen de covid-19, el director Baeza indicó que "se va a evaluar en las próximas horas con la autoridad sanitaria, dado que no respetó el aislamiento que se le había recomendado devolviéndose a Santiago, por lo tanto, ya se están reuniendo los antecedentes para la investigación correspondiente".

En vista de este caso particular, cabe recordar a la comunidad que acaten la medida de cuarentena preventiva a en el caso que se encuentren a la espera del resultado del examen y no salir de su casas.

Además, se hace el llamado a extremar las medidas de autocuidado y prevención, como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, el distanciamiento físico, no salir de sus hogares, salvo que sea estrictamente necesario.