Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

OS -7 incautó éxtasis, marihuana y cocaína en la capital regional

POLICIAL. Proceso investigativo tomó casi 6 meses, donde fueron detenidos cinco sujetos extranjeros entre Copiapó y la Región Metropolitana.
E-mail Compartir

Redacción

Un total de cinco personas, dos de nacionalidad Colombiana y tres de nacionalidad Dominicana, fueron puestas a disposición de los tribunales por los delitos de venta y transporte de drogas en las comunas de Copiapó y la Región Metropolitana. En el procedimiento se logró la incautación de Clorhidrato de cocaína, marihuana, droga sintética MDMA Éxtasis, dinero, y un vehículo particular.

Investigación

El proceso investigativo duró alrededor de seis meses, el cual terminó esta semana con el allanamiento de un domicilio en la comuna de Copiapó, y dos en la región metropolitana.

De acuerdo a lo informado por el General de Carabineros y Jefe de la III Zona de Carabineros de Atacama, General Juan Pablo Caneo, "fue un trabajo conjunto entre la rama a su cargo de Carabineros y la Fiscalía local de Atacama, el cual permitió desbaratar grupos que se dedican al tráfico de drogas".

Diligencias que se efectuaron bajo "variadas técnicas que nos permitieron hacer una labor sigilosa y encubierta de acuerdo a la ley", comentó Caneo.

Fue en este contexto, que el personal de Carabineros de la Sección O.S.7 Atacama, logró establecer bajo las diferentes figuras de investigación que entrega la Ley de drogas N° 20.000, una Organización que operaba en la capital regional y la Región Metropolitana dedicados a la venta, transporte e internación de drogas sintéticas, específicamente MDMA Éxtasis y Clorhidrato de cocaína a esta Región.

Producto de este procedimiento se allanó un domicilio ubicado en el sector tomas de Andacollo en Copiapó y las comunas de Huechuraba y Estación Central, logrando la detención de los sujetos .

Producto de los allanamientos, se incautó 871 dosis de MDMA Éxtasis, lo que se traduce en ganancias sobre los nueve millones de pesos, 4.296 dosis de Clorhidrato de cocaína cercano a los 43 millones de pesos y 84 dosis de marihuana con ganancias cercanas a los 300 mil pesos.

Además de una pistola apta para su uso con 14 cartuchos calibre 380, el cual se encontraba con encargo por robo. Como también un automóvil marca Jeep y dinero en efectivo.

Finalmente, producto de este procedimiento, se encontraron varios paquetes contenedores de lidocaína, y otros paquetes contenedores de cafeína, los que se utilizaban para abultamiento de las sustancias Ilícitas.

Corte de energía eléctrica en Copiapó afectó a más de 8 mil clientes de CGE

E-mail Compartir

Un corte masivo de energía eléctrica afectó a más de 8 mil clientes de la Compañía General de Electricidad (CGE) durante la jornada de ayer en Copiapó.

Según el reporte preliminar de la Compañía, la razón por la cual se habría interrumpido el suministro eléctrico, se debió a la falla de un alimentador en el sector de La Chimba alrededor de las 6:30 horas, dejando afectados en una primera instancia a los sectores de la Salida Norte, Ruta 5, Plaza Comercio, Escuela Italiana y Kaukari. Contabilizándose otro sector afectado correspondiente a José Joaquín Vallejos hacia el cerro. Primer corte que se extendió por cinco horas.

Mientras que una segunda oleada en la interrupción temporal del suministro eléctrico en la capital regional, se registró en gran parte de la zona de El Palomar, cercano al mediodía de ayer.

Al respecto, la CGE informó que los sectores afectados fueron El Palomar primeras etapas, Calle del Río, Calle del Parque y Costanera Azul. Además de Viñita Azul, Villa La Viñita y Población.

A lo anterior se sumó el corte de energía en Cuesta Cardones, Planta Farah y Cerro Bramador. Volviendo a la normalidad cerca de las 15 horas.

Realizaron nuevos alegatos por casos de alcalde suspendido

TIERRA AMARILLA. Defensa de Osvaldo Delgado pide sobreseimiento definitivo. Resolución se daría a conocer dentro de los próximos días.
E-mail Compartir

La corte de apelaciones de Copiapó realizó una nueva audiencia - vía teleconferencia - por los alegatos de la defensa del alcalde suspendido de Tierra Amarilla, Osvaldo Delgado, que pide el sobreseimiento de la investigación en curso que acusan al ex -edil de fraude al fisco por utilizar fondos públicos para viajes al extranjero.

El abogado defensor, José Luis Alarcón, enfatizó que en el caso no existe engaño, ya que los hechos no son constitutivos de delitos, argumentando entre otros, que "no existe engaño alguno de mi representado, que efectivamente en el ejercicio de sus facultades alcaldicias incurrió hasta el concejo municipal, autorizando los viajes de los concejales. Y en el caso suyo, la de un viaje a La Habana, Cuba, en junio y diciembre de 2014, con el objetivo de gestionar la contratación de médicos cubanos para atender las necesidades de salud de la comuna".

Finalmente desde el Poder Judicial, precisaron que la resolución de los alegatos se darían a conocer durante los próximos días.

Rechazaron recursos de protección por cuarentenas a cuatro municipios regionales

RESOLUCIÓN. Corte de Apelaciones de Copiapó dejó sin efecto petición hecha por las municipalidades de Huasco, Freirina, Vallenar y Caldera.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Copiapó, mediante documento, rechazó ayer los recursos de protección interpuestos por las municipalidades de Huasco, Freirina, Vallenar y Caldera, en las que solicitaban a la Defensa Nacional de Atacama decretar cuarentena total como medida preventiva ante la situación de pandemia por el COVID -19 en la región.

Las acciones judiciales fueron agrupadas en una sola causa, y se basaban en "no haber adoptado medidas suficientes y eficaces para proteger debidamente a la población de sus respectivas comunas en el contexto de la emergencia sanitaria que afectan al país, refiriendo que ello ha conculcado, además, sus derechos fundamentales a la vida e integridad física y psíquica y a la protección de la salud".

"Los recursos de protección de los municipios fueron agrupados en una sola causa rol por el tribunal correspondiente y dictó fallo hoy (ayer), rechazando los recursos", confirmó el jefe de Defensa Nacional de Atacama, General Enrique Heyermann.

Sin embargo, se determinó que los alcaldes no tenían facultades ya que, dentro de las razones principales, las "recurrentes (municipalidades) no acompañaron antecedentes en apoyo de sus pretensiones, más allá de la información contenida en sus libelos", dictaminó la resolución de la Corte de Apelaciones.