Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Hospital negó haber atendido a contagiado de Caldera

ANTOFAGASTA. En un video la alcaldesa aseguró que calderino estuvo en la Segunda Región. Ayer señaló que lo atendió una ambulancia en el cruce de Taltal.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

El calderino que fue el primer caso de covid-19 en la vecina comuna, no estuvo en el Hospital Regional de Antofagasta. Así lo dio a conocer el recinto asistencial que mediante un comunicado de prensa respondió a los dichos de la alcaldesa de Caldera, Brunilda González.

Los ojos de los calderinos pusieron atención a las palabras de la autoridad comunal dio a conocer en un video que publicó en las redes sociales, que el primer contagiado de coronavirus había estado en ese recinto, apuntando sus dardos al principal recinto médico de Antofagasta. "Se sentía en malas condiciones, fue atendido en el Hospital de Antofagasta, no le entregaron ningún tipo de atención que correspondiera a una eventualidad del problema que él estaba sufriendo. Él condujo a Caldera, ingresó en la madrugada, tuvo contacto con su hija y una vecina, quienes la llevaron al Servicio de Urgencia por un problema cardiaco y lo derivaron al Hospital". Agregó que "estas son las cosas que los alcaldes del país estamos reclamando, cuando no se están haciendo bien los tratamiento, los seguimientos como corresponden", dijo.

Las palabras de la alcaldesa Brunilda González retumbaron en las autoridades gubernamentales de Antofagasta y en el mismo recinto asistencial aludido, y comenzaron a buscar qué ocurrió ese día y no encontraron al paciente en los documentos. "Realizamos las indagaciones pertinentes en nuestro hospital y la persona que menciona la señora alcaldesa no figura en nuestros registros de consultas de urgencia. Lamentamos esta situación y que la alcaldesa de Caldera haya realizado declaraciones por redes sociales y medios de comunicación sin corroborar la información ni comunicarse con nosotros o alguna autoridad de nuestra región", señala el comunicado.

Además fueron enfáticos en señalar que "como recinto hospitalario estamos conscientes que ante esta pandemia y ante la alta demanda pueden haber situaciones puntuales y nuestro accionar siempre es perfectible, sin embargo en esta ocasión negamos esta acusación realizada por la edil. Queremos ser enfáticos en señalar que nuestro personal está haciendo todos sus esfuerzos, 24 horas al día, los siete días de la semana, por cubrir las necesidades de las personas que consultan nuestros servicios de urgencia, tanto respiratoria como no respiratoria".

Alcaldesa

La alcaldesa Brunilda González, señaló que "cuando recibo el llamado del director del Servicio de Salud de Atacama Claudio Baeza, me informa que el paciente estaba en el Hospital de Copiapó y que venía desde Antofagasta había sido atendido allá, sin aplicar protocolos hasta Caldera. Eso es lo que yo doy a conocer, sin embargo el paciente cuando se le hace el interrogatorio, no estaba 100% lúcido y tiene 72 años".

Agregó que "él no alcanzó a llegar a Antofagasta, se siente tan mal de su crisis hipertensiva y dolencia cardiaca que el mismo se retiene en el cruce de Taltal porque ve luces, carabineros y presume que tiene que haber una ambulancia y efectivamente la ambulancia que estaba en el lugar era del Samu que venía desde Antofagasta de dejar traslados y esa es la que lo atiende con los paramédicos en su interior. Lo atendieron en la carretera, en una aduana sanitaria o barrera (...)Él entró en contacto con paramédicos, carabineros y el equipo del Samu le dice que tiene la glicemia muy baja y le recomiendan ir a comer algo".

Por ello están haciendo una cartar para explicar el caso al director del Hospital. "En el fondo, protocolos igual están faltando. Al comienzo de la pandemia se preguntaba si ha viajado dentro de los últimos 15 días fuera del país. Hoy claramente hay que preguntarle a cualquier persona en el servicio de urgencia si ha viajado fuera de la región dentro de los últimos 15 días.Esa pregunta tampoco se hizo en Caldera y también nos estamos autocriticando en el mecanismo".

Fiscalía formalizó a imputada por homicidio en Tierra Amarilla

CASO. La policía está detrás del rastro de una segunda involucrada en los hechos.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama formalizó ayer a una mujer por su participación en un delito de homicidio ocurrido la madrugada del lunes en la comuna de Tierra Amarilla, hecho en que perdió la vida una joven de 23 años.

La audiencia realizada mediante sistema de videoconferencia fue asumida por el fiscal jefe de Copiapó, Christian González, quien indicó que a partir del deceso de la víctima, quien recibió heridas con un arma blanca en la vía pública, la Fiscalía ordenó diligencias investigativas para establecer cómo ocurrieron los hechos que derivaron en su muerte.

"Fue así como se pudo establecer, a partir de la declaración de testigos y otros medios de prueba, que alrededor de las 1.30 horas de la madrugada de este lunes se generó una riña en una calle del sector Quebrada del Ají en Tierra Amarilla, ocasión en que dos mujeres agredieron a la víctima sufriendo ésta última dos heridas cortopunzantes que causaron su muerte en el mismo lugar. Acción que habría tenido su origen en problemas de índole sentimental entre las involucradas", dijo el fiscal.

González agregó que el trabajo investigativo llevado a cabo permitió reunir importante información, logrando identificar a las mujeres que participaron de la agresión una de las cuales se entregó la tarde de ayer en el cuartel de la PDI y quien tendría participación material en el delito pues era quien portaba el arma blanca con que se dio muerte a la víctima. Mientras que se indaga el paradero de la segunda involucrada que, de acuerdo a versiones, golpeó la cabeza de la fallecida con un objeto contundente durante la riña.

Formalizacion

De acuerdo a estos antecedentes la Fiscalía formalizó esta causa en contra de la imputada de 19 años, por su participación en calidad de autora del delito de homicidio simple. Consiguiendo el fiscal que el Juez de turno decretara la medida cautelar de prisión preventiva por considerarla un peligro para la seguridad de la sociedad frente a la comisión de un delito grave que tiene contemplado una pena de crimen.

Finalmente, el fiscal Christian González indicó que la indagatoria continúa respecto de la segunda mujer, mientras que el plazo para el cierre de la investigación quedó fijado en 3 meses.

La PDI detuvo a un sujeto por el delito de robo con violencia

POLICIAL. Según los primeros antecedentes, agredía a una mujer en la calle, ella habría sido su ex pareja.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI de Atacama, lograron la detención de un sujeto por el delito de Robo con Violencia.

Mientras los oficiales policiales se encontraban desarrollando diligencias investigativas en relación al robo de un vehículo ocurrido el día de ayer, se percataron que un sujeto agredía violentamente a una mujer con golpes de pie y puños en plena vía pública, específicamente en calle Bramador con Mantos Verdes.

Por lo anterior los detectives descendieron del vehículo policial para detener al sujeto, sin embargo, huyó, siendo rápidamente alcanzado y aprehendido.

Al momento de darle alcance, el sujeto mantenía en su poder la cédula de identidad, cartera y joyas de la víctima.En el lugar, se estableció que el sujeto era la ex pareja de la víctima, y que habían mantenido una discusión que se tornó agresiva por parte del imputado y que además registra dos órdenes de alejamiento de la afectada.Informados los hechos al fiscal, instruyó que el detenido, quien registra antecedentes policiales anteriores por los delitos de robo y Consumo de Drogas, sea puesto a primera hora de mañana a disposición del Juzgado de Garantía de Copiapó, para el control de detención correspondiente.