Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Superintendente de Bomberos de Copiapó criticó posible recorte presupuestario

POLÉMICA. Mario Bordoli calificó de inaceptable la posible baja de recursos, por parte del Ministerio de Hacienda, de más de 3 mil millones de pesos que sufrirían a nivel nacional. Institución se manifestó ayer haciendo sonar sus sirenas. Lo repetirán hoy a las 11 horas.
E-mail Compartir

Diego Vergara Pizarro

Durante la jornada de ayer, Bomberos de Chile mediante comunicado de prensa, comentó e informó su malestar por una posible rebaja presupuestaria que el Ministerio de Hacienda habría decidido aplicar a la institución por un monto que asciende a los 3.755.793.000 millones de pesos, lo que se traduce a una disminución del 7,86%, superando el reajuste anual del 3% que se les aplicaría desde 2019 a 2023.

Según consigna la misiva, en conocimiento extraoficial del Decreto N°707 de Hacienda de fecha 30 de abril 2020, la "rebaja dispuesta por la Dirección de Presupuestos de la Nación alcanza nada menos que a la suma de M$3.755.793.- representando un recorte de M$1.500.000 en recursos para la Capacitación de Bomberas y Bomberos".

Agregando que otros M$1.450.000 son comprometidos en el pago de carros de bomba y material menor para los Cuerpos de Bomberos. Mientras que M$805.793 son para Ayudas Extraordinarias.

"Si bien comprendemos la difícil situación que atraviesa nuestro país en estos momentos y la necesidad del Gobierno de redireccionar recursos fiscales, especialmente al área de la salud, no es aceptable que sean parte de los recursos destinados a apoyar el financiamiento de Bomberos de Chile, los que se recorten de manera unilateral e inconsulta", relatan en el comunicado.

En tanto, el tesorero nacional de Bomberos de Chile, Manuel Arenas, hizo un llamado a "los 313 Cuerpos de Bomberos del país a manifestarse en contra de esta medida injusta para quienes somos el ABC de la emergencia".

Dicho llamado fue respondido por el Cuerpo de Bomberos de Copiapó, que en horas de la noche de ayer, precisamente a las 21:30 horas, efectuó un toque de sirena que se extendió por un minuto.

Además, hoy a las 11 horas Bomberos hará otro toque de sirena y emplazará al Gobierno para que se siente en una mesa de diálogo dentro de las próximas 48 horas, de lo contrario, ellos aplicarán nuevas medidas de presión.

Región

En cuanto a la realidad regional, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Copiapó, Mario Bordoli, se sumó al malestar manifestado por la institución a nivel nacional, catalogándolo de inaceptable por parte del Gobierno.

"De confirmarse esta información, como Bomberos regional rechazamos rotundamente esta medida, siendo inaceptable que en el tiempo que estamos viviendo se nos disminuya considerablemente el presupuesto anual con el que contamos para las distintas funciones de nuestra labor", indicó Bordoli.

El superintendente de Bomberos comunal, continuó precisando que "nosotros después de los funcionarios de salud, somos la otra primera línea, donde debemos acudir a momentos que se nos necesita independiente de la realidad que vivimos", dijo.

Lo anterior fue complementado por Mario Bordoli, asegurando que "solo en Copiapó, recibimos entre unas 800 a 900 llamadas de emergencia por año, que ahora solo entre el inicio del estallido social y el coronavirus, hemos recibido cerca de 1.400 llamados. Esto ha hecho que sean más los gastos por emergencias, que ante una inminente rebaja, nos complicaría financiar nuestros gastos".

Menos del 5%

Finalmente, según fuentes cercanas al Ministerio de Hacienda, la información que manejan y se podría confirmar, es que el rebaje presupuestario sería de menos del 5% y correspondería solo al financiamiento para la institución por los recursos para capacitaciones de bomberas y bomberos. Además, este reajuste "condice con la rebaja de distintas entidades" ante la situación de emergencia sanitaria por el covid -19.

"Bomberos regional rechazamos rotundamente esta medida, siendo inaceptable que en el tiempo que estamos viviendo se nos disminuya considerablemente el presupuesto anual".

Mario Bordoli, superintendente bomberos de Copiapó

Reconstruirán jardín infantil afectado por incendio intencional

JUNJI. "Gotitas del Desierto" ubicado en el sector El Palomar, Copiapó, fue consumido en un 70% por las llamas.
E-mail Compartir

Tras el incendio intencional que afectó las dependencias del jardín infantil "Gotitas del Desierto" administrado por la Municipalidad de Copiapó, ubicado en el sector El Palomar de Copiapó, una comitiva de JUNJI Atacama, encabezada por el director Regional, Luis Campusano, se hizo presente en el lugar para realizar un balance del daño causado por las llamas y comprometer acciones y recursos para reconstruir o reparar lo más pronto posible este espacio educativo que tanto aporta al desarrollo de los niños y niñas que asisten.

Fue así como la directora del Establecimiento siniestrado, Elizabeth González, señaló que es bastante lamentable ver nuestro jardín convertido prácticamente en cenizas. Es muy triste, triste por nuestros niños y familias que van a verse afectados".

La autoridad del establecimiento, agregó que "somos un equipo que llevamos bastantes años trabajando juntas y que hemos conseguido bastantes cosas y que en segundos quedo en nada. Esperamos trabajar en conjunto con JUNJI para poder levantar nuestro jardín y volver a funcionar, volver a recibir a nuestros niños y ver en esto la oportunidad de hacer un trabajo en equipo".

Por su parte, la directora del Daem de la Municipalidad de Copiapó, Any Dorador, declaró que "este es un hecho lamentable y que repudiamos, porque nuestros jardines infantiles están a disposición de la comunidad donde más se requiere apoyo en la atención de nuestros niños y niñas, la verdad es que vimos con mucha pena como estas instalaciones fueron quemadas en parte importante del funcionamiento y, además afectando mobiliario que había sido comprado recientemente".

En tanto, el director regional de JUNJI, Luis Campusano, expresó que "lamentamos la acción provocada por terceros en contra del jardín infantil Gotitas del Desierto, que atiende a 72 niños y niñas y condenamos este tipo de acciones vandálicas en contra de los más necesitados, como JUNJI nos comprometemos a trabajar en conjunto con DAEM de Copiapó".

Finalizando que "comprometeremos todos los recursos necesarios para la reconstrucción de este jardín e incluso incorporar las mejoras necesarias para muy pronto devolver a la comunidad y los niños este bien que le fue quitado".