Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Chañaral y Alto del Carmen: las comunas que se mantienen sin casos de covid-19 en Atacama

PANDEMIA. El director del Servicio de Salud indicó que si bien estas comunas no tienen contagios, recordó que al estar la región en Fase 4 "la situación puede cambiar en cualquier momento" e incitó a mantener las medidas preventivas. Por otra parte, el edil de Chañaral y Juntas de Vecinos de ambas comunas, atribuyen esto al comportamiento que ha mantenido la comunidad.
E-mail Compartir

Durante las últimas semanas la región ha tenido una fuerte alza de casos confirmados con covid-19, llegando a las 78 personas contagiadas con esta enfermedad, según el último reporte entregado ayer por las autoridades. Sin embargo, Chañaral y Alto del Carmen se mantienen, hasta ahora, como las únicas comunas de Atacama sin pacientes con este virus. (Ver infografía)

"Son dos comunas que al día de hoy (ayer) se mantienen sin contagios. Es importante mencionar que estamos en Fase 4 y la situación puede cambiar en cualquier momento en dichas comunas, por eso se hace importante la prevención y el cuidado que debe mantener la gente para evitar que se contagien", comentó al respecto el director del Servicio de Salud Atacama, Claudio Baeza.

El profesional indicó que si bien tanto en Chañaral como en Alto del Carmen se han presentado casos sospechosos de coronavirus, tras las respectivas evaluaciones han sido descartados hasta ahora.

Por otra parte, Baeza agregó que "esperamos que en ambas comunas la gente se cuide, adopte las medidas de prevención que hemos establecido. Hemos reforzado el trabajo a través de los Centros de Atención Primaria, en Alto del Carmen y Chañaral, y del Hospital de la comuna de Chañaral, para reforzar la prevención y la pesquisa precoz".

Chañaral

Consultado el alcalde de Chañaral, Raúl Salas, sobre a qué atribuiría el no tener casos de covid-19 a la fecha, señaló estar consciente que "como la puerta norte de acceso a nuestra región el virus en algún momento podría llegar" y destacó que a su juicio la buena respuesta de la comunidad ha permitido el no tener contagios, ya que en su mayoría han acatado el llamado de las autoridades en relación a mantenerse el mayor tiempo posible en sus casas, lavarse frecuentemente las manos, usar mascarillas y mantener distancia física.

Además, el edil también atribuyó esta situación a " las medidas que hemos tomado como municipio en orden a fortalecer la sanitización periódica de calles y espacios públicos y el énfasis que hemos puesto en el autocuidado de la población".

En relación al trabajo que están realizando en materia preventiva desde el municipio, Salas explicó que han generado medidas como organización y comunitarias en beneficio de los vecinos y vecinas. En materias municipales se encuentra la reducción en el horario de atención, promoción de trámites por internet, teletrabajo para funcionarios de grupos vulnerables, entre otros.

"A nivel comunitario hemos apuntado al autocuidado a través del fortalecimiento de las comunicaciones en redes sociales, radios y el canal de televisión municipal; apoyo a la aduana sanitaria del acceso norte de Chañaral; suspensión de clases; sanitizaciones constantes por calles y espacios públicos en horario de toque de queda; cierre de dependencias municipales como canchas, estadios, museo y biblioteca", dijo Salas. A ello agregó que tienen restricción de horario en el cementerio, entrega de medicamentos en domicilio de crónicos y adultos mayores, entre otros.

Sobre las expectativas frente a esta pandemia en la comuna, el alcalde sostuvo que "ojalá no se presentara ningún caso covid-19 en la comuna y en el caso que llegue, que no afecte a un gran número de vecinos y vecinas. Esta pandemia nos cambió la vida. Sabemos que esto viene para largo y que ya nada será lo mismo; debemos acostumbrarnos a cambiar nuestros hábitos al relacionarnos con los demás".

Alto del Carmen

En Alto del Carmen, de acuerdo a lo que se observa en la página oficial del municipio en la plataforma de Facebook, han tomado diversas medidas como la sanitización de calles y la instalación de una barrera sanitaria, además de suspender la atención presencial en la municipalidad, con el objetivo de evitar los contagios de coronavirus.

Hace unos días, en la misma red social, publicaron un comunicado informando sobre un funcionario municipal que dio resultado positivo al examen de coronavirus, pero aclararon que él cumplía su cuarentena en Vallenar, comuna donde reside. En la misiva sostienen que "podemos asegurar que el contagio no se detecta en la comuna, y se están haciendo todos los trabajos de trazabilidad para certificar que esos contactos, en este caso, nuestras y nuestros funcionarios residentes en la comuna, no han sido contagiados en el transcurso de estos días y serán en este caso, sometidos a los protocolos que rigen y están vigentes, para ellas y ellos".

Este medio se contacto con la Municipalidad de Alto del Carmen para obtener una declaración al ser una comuna sin contagios, saber sobre las medidas que están realizando y la situación de los funcionarios luego de que uno de ellos fuera confirmado con covid-19, sin embargo indicaron que no se referirían al respecto.

Vecinos

Elba Tapia, presidenta de la Junta de Vecinos N°14 de Chañaral, comentó que a su parecer, de acuerdo a lo que ella puede ver en su sector, el no tener contagios podría estar relacionado a que las personas han hecho caso a las medidas preventivas y han tenido un comportamiento responsable, además valoró las medidas realizadas por el municipio en esta materia.

De igual forma, Sheyla Acevedo, presidenta de la Junta de Vecinos N°24 en la misma comuna, comentó que se han tomado resguardos, pero que aún hay personas que no toman conciencia de cuidarse, que entran y salen de la comuna, y seria preocupante porque así podría llegar el virus a Chañaral. Aprovechó la instancia para hacer un llamado a que "cada persona tome conciencia por su familias, por sus hijos, e independiente de los decretos que puede sacar el municipio, aquí uno tiene que cuidarse", dijo.

Por último, Patricia Álvarez, presidenta de la Junta de Vecinos N°1 de Alto del Carmen, relacionó el no tener casos al comportamiento responsable de la comunidad y el trabajo mancomunado que han realizado los vecinos con el municipio, al ser estrictos con el ingreso de personas no residentes a la comuna. "Estamos otorgando un certificado de residencia que solamente las personas que muestren ese certificado en la barrera sanitaria de la municipalidad puedan ingresar a la comuna", detalló.

2 últimas semanas En este periodo se han registrado una gran cantidad de casos de covid-19 en la Región de Atacama.

Cementerio municipal abrirá sus puertas este fin de semana en Copiapó

DÍA DE LA MAMÁ. Llaman a la comunidad a no ir en masa al camposanto.
E-mail Compartir

Este próximo viernes, sábado y domingo el cementerio municipal reabrirá sus puertas para recibir a la comunidad en el marco del Día de la Mamá. El alcalde de Copiapó, Marcos López, enfatizó que la apertura será solamente por este fin de semana y con fuertes controles sanitarios.

El edil detalló que los horarios de funcionamiento serán el viernes 8 de mayo de 10 de la mañana hasta las 14 horas. En tanto el sábado 9 de mañana la atención será de 10 de la mañana hasta las 16 horas y finalmente, el domingo 10 de mayo el recinto abrirá sus puertas desde las 9 de la mañana hasta las 17 horas.

Es importante resaltar que el ingreso será por grupos de 100 personas, quienes contarán con 5 minutos para entrar, 5 minutos para salir, más 30 minutos de permanencia con los deudos, lo que suma un total de tiempo disponible de 40 minutos.

El alcalde López, comentó que la medida busca que las personas puedan visitar a sus seres queridos en estas fechas y que las floristas puedan tener una actividad económica. Para resguardar el orden y seguridad el municipio contará con apoyo Militar y de Carabineros.

La máxima autoridad comunal pidió a la población que no vayan las familias completas al camposanto y que las personas que lo hagan deben ingresar de forma obligatoria con mascarilla. "No hay que poner en riesgo a toda la familia porque el coronavirus es un tema que tiene cada vez más enigmas y puede haber contagios en el cementerio o en el trayecto", enfatizó.

100 personas En grupos de ésta cantidad será el ingreso al Cementerio Municipal de Copiapó.

40 minutos podrán estar al interior del cementerio las personas que asistan a visitar a sus deudos.