Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Confirman siete nuevos casos de covid-19 en Atacama y es la cifra más alta en un día

PANDEMIA. Seis de los contagios son de Copiapó y el otro de Vallenar. La región llegó a los 42 casos.
E-mail Compartir

Cristian Morales Cuello

Durante la noche de ayer, la Seremi de Salud confirmó siete nuevos casos de covid-19 en Atacama, seis de ellos en Copiapó y uno de Vallenar, siendo la cifra más alta de confirmados en un solo día en la región.

Con esta cifra, Atacama alcanzó los 42 casos confirmados, 32 de ellos activos, 10 recuperados y sin fallecidos. Además, una persona de Tierra Amarilla se encuentra en estado grave según las últimas informaciones entregadas por la Autoridad Sanitaria.

En relación a la capital regional, se han confirmado 18 casos hasta la fecha, aunque ocho de ellos ya están recuperados

Los exámenes de los nuevos contagiados fueron procesados en el Laboratorio de la Universidad de Atacama.

Confirmación

Consultado sobre estos nuevos casos, el director del Servicio de Salud de Atacama, Claudio Baeza, señaló que "hoy (anoche) se confirmaron siete nuevos casos en la Región de Atacama, uno de los casos corresponde a Vallenar y los otros seis corresponden a la comuna de Copiapó".

Sobre el caso confirmado en Vallenar, señalo que estaba establecida la trazabilidad que el contagiado "pertenece al cluster que se encuentra en estudio epidemiológico en la comuna"

En cuanto a los contagios de Copiapó, el director del Servicio de Salud de Atacama declaró que aún no estaba determinada la trazabilidad de los mismos.

"Los seis casos de la comuna de Copiapó están actualmente en estudio epidemiológico para determinar su trazabilidad y sobre todo, el origen de los contagios", agregó

Rumores

Una vez dado a conocer la confirmación de estos siete nuevos casos, en redes sociales circuló el rumor que los contagios de Copiapó estarían ligados a un supermercado de la ciudad.

Al respecto, Baeza no entregó mayores detalles, señalando que se están investigando todos los casos.

"La información respecto a los casos, el oficio o profesión, es parte del estudio epidemiológico y mantenemos la reserva de ello. Lo importante es que los pacientes ya fueron notificados que sus casos son positivos, y ya se está realizando el estudio epidemiológico por parte de la Autoridad Sanitaria y el seguimiento de los cosos por parte del Servicio de Salud de Atacama".

18 casos se han confirmado hasta la fecha en la capital regional, aunque 8 de ellos ya están recuperados.

Explosión de balón de gas dejó una persona lesionada en Copiapó

POLICIAL. El accidente ocurrió en el condominio Doña Alejandrina.
E-mail Compartir

En la mañana de ayer, un accidente ocurrió en las dependencias en una de las torres del Edificio Doña Alejandrina, en la comuna de Copiapó.

En dicho lugar y por causas que se investigan, se produjo la explosión de un balón de gas al interior de un departamento que dejó como resultado una persona herida.

Al sitio del accidente concurrió el personal del Cuerpo de Bomberos de Copiapó, para controlar la emergencia y del SAMU, que trasladó a esta persona a un centro asistencial.

Además, concurrió la Onemi y personal de Carabineros a la emergencia.

Suboficial jubilado donó mascarillas a los funcionarios activos

PROTECCIÓN. Se entregaron a los funcionarios.
E-mail Compartir

El suboficial mayor (R) Ulises Caballero Bustamante, quien prestó servicios a Carabineros por 40 años, quiso devolverle la mano a la institución y concurrió a las dependencias de la subcomisaría Pedro León Gallo de Copiapó, para entregar una simbólica donación a los funcionarios policiales.

El ex uniformado, hizo esta labor debido a que los carabinerestán más expuestos a la pandemia por el coronavirus debido al contacto permanente que tienen con la gente, donó 52 mascarillas con los colores y símbolo institucional para la protección de los funcionarios.

"Los efectivos de Carabineros están controlando a personas en las calles de nuestra querida comuna y el país, por eso consideramos en familia la necesidad de realizar esta pequeña donación para su protección", comentó el suboficial mayor (R) Caballero.