"Extraño todo, la alegría del camarín, poder llegar a disputar un balón, esto es algo que vivo día a día"
El atacante de Deportes Copiapó, Zederick Vega, jugador que pertenece a los registros de Colo Colo y que llegó al "León" de Atacama en calidad de préstamo, se estaba ganando la confianza del entrenador Héctor Almandoz, quien le otorgó minutos de juego y el joven delantero le ha respondido con goles. Pero la pandemia del coronavirus paralizó toda la actividad y los futbolistas deben ahora quedarse en sus casas.
En conversación con El Diario de Atacama, Vega se refirió a los días de cuarentena que está viviendo en la capital regional en compañía de su pareja y la preocupación que tiene por su familia que vive en Recoleta, comuna que si bien no está en cuarentena preventiva, teme especialmente por su madre que debe trabajar en contacto con la gente.
Debido a la contingencia ¿Viajaste a tú ciudad de origen o te quedaste en Copiapó?
- Viajé pero estoy ya aquí en Copiapó, volví hace rato (...) Yo soy de Recoleta, viajé porque fuimos a buscar más que nada cosas necesarias y ver a mi familia para ver cómo están.
¿Y cómo está tu familia?
- Gracias a Dios están bien, igual estoy un poco complicado por el tema que mi madre sigue trabajando, no le dan descanso ni nada y tiene que salir nomás, porque no es que tenga contrato indefinido, entonces tiene que salir a trabajar si o si.
¿Ella en qué trabaja?
- Ella trabaja de auxiliar de servicio, entonces tiene contacto con público y con las superficies. Eso es lo que me tiene un poco más preocupado y complicado, ninguna de la gente que maneja todo esto se da cuenta, que la gente tiene que salir a trabajar igual.
¿Y tienes hermanos o eres hijo único?
- Soy el hijo mayor, tengo un hermano más y dos hermanitas, mi hermano se llama Andrés, mi hermana Ana Catalina y la otra Maura.
Dijiste que eres de Recoleta, pues bien ¿Esa comuna está en cuarentena?
- En Recoleta no están en cuarentena total ni nada de eso, pero independiente de eso, en mi opinión encuentro que todos deberían estar en cuarentena, no es porque sea ciertas comunas en cuarentena, yo creo que deberían estar todos, si es algo que se va propagando por los contactos que tiene la gente.
Y ahora que estás en Copiapó ¿Cómo estás viviendo?
- En el departamento que buscamos aquí para poder arrendar en Copiapó estoy viviendo y estoy aquí con mi pareja.
¿Cómo se llama ella y cuánto llevan juntos?
- Ella se llama Joyce, llevamos ocho meses juntos y la conocí en el préstamo anterior en San Antonio. (...) Es la mejor compañera que el destino me pudo dar a conocer.
¿Y cómo fue que terinaron viviendo juntos aquí en Copiapó?
- La verdad es que ella también está trabajando, es tripulante de cabina, entonces, con todo lo que está pasando en su aerolínea (SkyAirlnes) cancelaron todos los vuelos, todos los viajes, entonces tampoco quería que se quedara allá en Santiago donde estaba más propuesta al virus. Entonces le planteé la idea y aceptó y gracias a Dios que ella está conmigo y estamos los dos juntos.
¿Cuáles son sus principales pasatiempos en esta cuarentena preventiva?
- Con mi pareja tratamos de ir haciendo de todo un poco, quizás no sé, de repente tenemos juegos de manos, jugamos a las cartas, escuchamos música, vemos películas, eso último es nuestro mejor panorama, ver muchas películas y muchas series para pasar la cuarentena, que es lo que tenemos que hacer.
¿Algún artista o serie favorita?
- Bueno, música siempre me ha gustado el reggaetón, pero más que nada las películas y las series tratamos de buscar de todo un poco, si es que nos tinca algo lo vemos, pero obviamente me gusta "La Casa de Papel", "Elite", y estamos viendo una serie que se llama "La Piloto", en cuanto a las películas, si nos tinca, la vemos.
Pero no todo es Netflix en esta cuarentena ¿Cómo van los entrenamientos en casa?
- La verdad lo estamos manejando de buena forma. Ahora hace poco nos mandaron unos horarios y unas pautas en las que vamos a empezar a entrenar en grupo, nos pasaron una plataforma que va a ser zoom, vamos a hacer todos los ejercicios mediante el preparador físico y todo eso, para poder ir estando más en forma y estar preparados para cuando vuelva el fútbol.
¿Y qué es lo que más extrañas de la actividad?
- Todo la verdad, imagínate que echo de menos hasta levantarme temprano para ir a entrenar. Extraño estar ahí, la alegría del camarín, poder llegar e ir a disputar un balón, todo en realidad, desde el primer día de entrenamiento hasta el último que es el día del partido (…) esto es algo que vivo día a día, lo extraño y no deja de ser menor.