Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Familias de Atacama pueden participar en clases de danza virtuales

EN CASA. La bailarina Marianela Rivera, en compañía de sus hijas, está realizando talleres vía Zoom y cápsulas educativas para todas las edades. CULTURA. Charlas, entrevistas y concursos serán parte de esta conmemoración en contexto de pandemia.
E-mail Compartir

Con creatividad y en conjunto con su familia, la profesora de Educación Física y bailarina Marianela Rivera está ejecutando talleres online de danza, donde genera rutinas para toda la familia.

Esta iniciativa es parte de la serie de talleres que está generando la Fundación Proyecto Ser Humano, como parte de la adjudicación de un Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes. Por esto, las clases son gratuitas y se pueden inscribir vía redes sociales con la Fundación.

La profesora Marianela solo recomendó usar ropa cómoda, estar en un espacio seguro para bailar y tener agua al alcance.

¡Dancemos!

"Dentro de este periodo de cuarentena surgió la necesidad de reinventarse desde la danza y hemos estado publicando videos y acciones para la gente se moviera en sus casas y no estuviera congelada por tanto tiempo", mencionó Marianela Rivera.

En sus talleres la bailarina es apoyada por su familia, quienes además de ayudar en sus bailes diseñan juntos una escenografía y editan el material, siendo además una actividad que los une dentro de la cuarentena.

"Transformamos nuestro living en una sala de danza, cada vez está más 'monona' con letras y mensajes para los videos de danza, en especial para los niños (...) esperamos bajar los niveles de ansiedad de lo que significa esta cuarentena", dijo la tallerista.

En su primer mes, las clases para niños y niñas entre 7 a 13 años, se están ejecuta vía zoom los días lunes a las 16:30 horas con danza urbana. La clase de esta semana logró la llegada a 15 niños, quienes fueron activos junto a las familias del taller.

Sumado a estos talleres se están liberando cápsulas los días miércoles para realizar actividades en casa.

Por otra parte, los días martes a las 19 horas se están realizando talleres de danza afro vía Facebook las que pueden ser ejecutadas por toda la familia.


Día del Libro y la Lectura


se celebrará vía online

Los libros y la literatura han sido una de las alternativas favoritas para la ciudadanía para afrontar la cuarentena preventiva u obligatoria, por estoy y en el Mes del libro durante abril se abrieron diversas actividades conmemorativas organizadas por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio .

Dentro de las actividades que se realizarán en torno a esta celebración se encuentran una entrevista a la ilustradora Catalina Bu; la primera experiencia del programa Diálogos en Movimiento en versión virtual, concursos como "Mi libro favorito", una maratón de videocuentacuentos, charlas vía streaming para conocer más de la obra de Gabriela Mistral, y un Club de Lectura Inclusivo Digital

"La invitación que hacemos es a sumarse a la celebración que este año tendrá a las plataformas digitales como protagonistas: aprovechemos los títulos disponibles para descarga gratuita en nuestra Biblioteca Pública Digital y actividades virtuales programadas desde el Plan Nacional de la Lectura, las seremías, los museos y bibliotecas. Los libros abren una ventana que nos conecta con otros mundos y con una riquísima diversidad de reflexiones", dice la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

La secretaria de Estado agrega que "podemos leer en soledad o en familia, podemos abordar las más variadas temáticas y construir profundas y entretenidas conversaciones a partir de ellas. Los invitamos a compartir en redes sociales una foto con el cuento y/o el libro que están leyendo durante este confinamiento, e incluir una breve descripción de la obra junto al hashtag #Aquíseleeencasa".

Todas las actividades estarán disponibles en la plataforma EligeCultura.cl (EligeCulturaenCasa).


Músico realizará rifa de su guitarra para financiar el parto de su hijo

CULTURA. Charlas, entrevistas y concursos serán parte de esta conmemoración en contexto de pandemia.