Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

ANFP realizó llamado a votación para agendar un Consejo de Presidentes virtual

REUNIÓN. El ente rector del fútbol chileno está gestionando una videoconferencia como instancia resolutiva ante la imposibilidad de un encuentro presencial debido a la emergencia sanitaria. El presidente de Dep. Copiapó, Luis Galdames, se manifestó a favor de la iniciativa planteando que es "la única forma" y que "hay que hacerlo de una vez y por todas".
E-mail Compartir

Rodrigo Caballero Pizarro

La ANFP convocó mediante una circular a los presidentes de los clubes pertenecientes a la Primera "A" y la Primera "B" para someter a votación la idea de realizar un Consejo de Presidentes virtual como instancia resolutiva, dada la imposibilidad de reunirse de manera presencial debido a la crisis sanitaria por COVID-19.

En vista que los estatutos del ente rector del balompié criollo contempla la posibilidad de reunirse en forma virtual, más no de convocar a la máxima instancia resolutiva, desde la ANFP consultó al Ministerio de Justicia para que se pronuncie respecto a la validez de un consejo en medio de la pandemia.

Según reveló "Primera B Chile", la respuesta del ministerio fue la siguiente: "el Ministerio carece de potestades en orden a emitir informes en derecho o absorber consultas sobre decisiones propias de los órganos internos de las entidades sin fines de lucro sujetas a su fiscalización, teniendo en cuenta la normativa constitucional y legal reconoce a este tipo de cuerpos intermedios".

De esta manera, desde la cartera ministerial de Justicia dieron luz verde aludiendo a respetar la voluntad de la mayoría de la asamblea.

Así, la ANFP solicitó a los clubes del fútbol chileno expresar su postura respecto a la posibilidad de realizar este consejo mediante video conferencia.

En esa línea, el presidente de Deportes Copiapó, Luis Galdames, se mostró favorable a la iniciativa y expresó que "estamos de acuerdo que se haga este consejo online, porque en el fondo es la única forma si no podemos juntarnos. La única forma de hacerlo es online y hay que hacerlo de una vez y por todas".

Consultado sobre los puntos que deberían ser prioritarios en esta instancia, el timonel copiapino respondió que "los puntos que deberían tratarse con mayor urgencia es ver el planteamiento de la ANFP ante todo lo que está pasando (la pandemia), segundo es ver qué pasa con el tema del CDF, cuál es la opinión de ellos en cuanto al negocio en sí, como empresa, porque ellos son los mandantes y nosotros en realidad dependemos del CDF, en un porcentaje importante de nuestro flujo mensual".

En el fondo, la idea de Galdames, es "un poco clarificar las cosas, cuál es la postura del a ANFP, cómo están las conversaciones con Turner, y definir un par de lineamientos hacia el futuro para estar todos iguales, pensando lo mismo, trabajando en conjunto, y que las decisiones… no que Cobreloa piense de una manera, Temuco piense de otra y Copiapó de otra, porque en el fondo, si estamos todos unidos y llegamos a un consenso de cómo se debe hacer las cosas, yo creo que será mucho mejor para el futuro del fútbol chileno".

Cabe resaltar que el "León" de Atacama le otorgó vacaciones al plantel y estas expiraron ayer, razón por la cual la directiva, hasta el cierre de la presente edición, estaba en reunión para luego sostener un encuentro con las comisiones técnica de del primer equipo para definir el camino a seguir, "creo que lo mejor que puede existir es el diálogo", finalizó Luis Galdames.

En mayo se conocerán los proyectos escogidos al concurso Fondeporte

RECURSOS. Los fondos del Mindep y que administra el IND buscan financiar iniciativas de las organizaciones públicas, sociales y deportivas de la región.
E-mail Compartir

El proceso de notificación de los proyectos postulados al Concurso Fondeporte 2020 del Ministerio del Deporte y que administra el IND, fue modificado debido a las diversas medidas sanitarias adoptadas por la pandemia COVID-19.

Así lo informó el seremi del Deporte, Guillermo Procuriza, quien precisó que debido a la situación sanitaria, se decidió prorrogar y extender el plazo para notificar los proyectos seleccionados al Concurso Fondeporte hasta el 5 de mayo de 2020.

Al respecto, a autoridad regional de deporte enfatizó que ya han tomado contacto con las organizaciones que postularon, esto para "darles la tranquilidad de que el proceso sigue vigente para financiar iniciativas en las áreas de Formación para el Deporte (Escuelas de Formación Motora y Escuelas Deportivas), Deporte Recreativo (Talleres Deportivos Recreativos), Deporte de Competencia (Organización de Competencias) y Ciencias del Deporte (Investigación)".