Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Cárceles en Atacama: la visita será sólo una vez por semana

PANDEMIA. Gendarmería tomó medidas preventivas para minimizar los riesgos de contagio.
E-mail Compartir

El defensor regional; Raúl Palma, el director regional de Gendarmería; coronel Víctor Vera, el jefe operativo regional de Gendarmería; Juan Norambuena, junto a la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Margarita Ríos, se reunieron para difundir las medidas preventivas que se están llevando a cabo para disminuir los riesgos de propagación del coronavirus en los recintos penales de Atacama.

Al respecto, el director regional de Gendarmería señaló que "nos reunimos junto a la seremi de Justicia y Derechos Humanos y el defensor Público, para difundir y llegar a consenso de las nuevas disposiciones en el régimen de visita carcelaria en el contexto de la emergencia sanitaria que vive el país".

Y en relación a las medidas adoptadas a causa de la pandemia, el coronel Vera informó que "Gendarmería estableció protocolos y medidas restrictivas para minimizar los riesgos de contagio del coronavirus y proteger de esta manera a la población penal, por ejemplo, la visita se disminuyó a una vez por semana, restringiéndose también a dos personas por internos, y además se está utilizando en la visita un termómetro infrarrojo que permite tomar la temperatura a distancia antes del ingreso al penal".

Asimismo el director regional indicó que "las encomiendas se siguen entregando normalmente, sin embargo, se hace necesario no permitir el ingreso a visita del grupo más vulnerable al coronavirus, lactantes, embarazadas y adultos mayores e inmunodeprimidos, y se suspendieron transitoriamente las visitas interpenales en orden a prevenir que puedan contagiarse eventualmente con el virus".

Por último, el coronel Vera destacó que Gendarmería ya estableció protocolos y procedimientos ante casos sospechosos o confirmados de COVID-19 en unidades penales y se está implementando la modalidad de videoconferencia para evitar una sobre exposición de todas las personas intervinientes en las audiencias de los tribunales.