Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Denuncian desabastecimiento en el stock de vacunas contra la influenza en los Cesfam

CAMPAÑA. Alcalde de Copiapó apuntó al Gobierno señalando que "nadie nos dijo que había un déficit". Intendente señaló que hay vacunas suficientes.
E-mail Compartir

Redacción

Diversos alcaldes de la Región de Atacama confirmaron ayer la falta de stock de vacunas contra la influenza en sus comunas, pese a que desde el Gobierno Regional, aseguran que existen dosis suficientes para la inmunización de todos los grupos de riesgo.

Uno de los alcaldes que denunció esa situación fue el de Copiapó, Marcos López, quien fue enfático en señalar que esto recién se resolvería mañana.

"Nosotros tuvimos reunión antes de ayer (lunes) con el intendente, junto al seremi de Salud, y al director del Servicio de Salud. Ese día entregamos 7 mil vacunas y resulta que ayer (martes) nos entregaron una cantidad bastante menor y hoy (ayer) solo hay 1.500. ¿Por qué no nos dijeron ese día que en la región no están las vacunas?", se preguntó.

Agregó que solamente se van a colocar dosis a estudiantes de primero a quinto básico. "Estamos a la espera de que nos entreguen vacunas desde Santiago. Por lo tanto, nosotros creemos que al mediodía del viernes, con suerte, vamos a tener un stock para continuar con la campaña", señaló López.

Al mismo tiempo, responsabilizó al Gobierno Regional por no dar aviso de la limitación de vacunas en Atacama.

"Nadie nos dijo que había un déficit de vacunas, eso se descubrió ayer (martes). Por tanto nuestra preocupación es aún mayor que esa, porque es probable que ni siquiera el gobierno central tenga las vacunas disponibles para cumplir con la totalidad de la inoculación del Plan de Invierno", agregó

Consultado por la explicación que entregó el Gobierno por la falta de stock, López fue tajante al responder "porque no había más stock en Atacama".

Caldera

La situación se repite en Caldera, en donde la edil Brunilda González, comentó que se tuvo que reducir los puntos de inmunización al no tener la cantidad de vacunas suficientes.

"Nosotros teníamos previsto 17 puntos de vacunación y con la restricción que nos dio la autoridad sanitaria, donde solicitábamos 1.500 vacunas con las otras que teníamos de reservas, pero lamentablemente tuvimos que reducir a cinco puntos, porque la cantidad de vacunas que tenemos es mucho menor a las que teníamos prevista", esgrimió González.

Al mismo tiempo, se mostró molesta con la situación, ya que no se ha podido inocular a los funcionarios municipales que son parte del sistema sanitario de la comuna.

"No puede ser posible que nuestros funcionarios municipales, que estamos cumpliendo una labor de primera línea en la atención de nuestros usuarios y prestando servicio como la extracción de basura o mantener nuestro sistema sanitario operativo desde el punto de vista medio ambiental, no puedan estar vacunados", continuó.

Chañaral

En tanto en Chañaral, los adultos mayores que asistieron ayer al Cesfam Luis Herrera Rojas se encontraron con la noticia que no habían dosis, lo que generó molestia en los usuarios, los cuales encararon al personal del recinto asistencia, obligando la presencia de carabineros para calmar la situación.

Al respecto el kinesiólogo Edgar Retamal Aburto, junto a sus colaboradores debieron salir a dar explicaciones a quienes esperaban por ser vacunados, señalando que el stock recibido provenía del Servicio Salud de Atacama y que la cantidad recibida no dependía de ellos.

"No es que no se quiera vacunar, es que no quedan (vacunas) y se están gestionando para el envío de más vacunas, es por eso que se solicita estar atento a todos los medios para cuando estas estén disponible y comenzar nuevamente el proceso de vacunación", indicó el profesional.

Vallenar

Vallenar también presentó desabastecimiento de inoculaciones, especialmente porque hubo mayor flujo de personas.

Así lo dio a conocer la directora del Cesfam Estación, Alejandra Santibáñez, quien dijo que hasta ayer, se había vacunado la misma cantidad de gente que lo hacía en un mes.

"Hay que aclarar que desde el lunes hasta hoy (miércoles) se han colocado 3.245 vacunas. Las mayorías se pusieron el lunes. Como es lógico, ya nos quedan pocas dosis. En tres días vacunamos lo que se hace en un mes. Lo que estamos haciendo ahora es llamar a la calma a la comunidad, lo más probable que los próximos días tengamos las vacunas disponibles", sostuvo Santibáñez.

Pese a esto, la profesional aseguró que se cuenta una reserva de vacunas para las personas de mayor edad.

"A los adultos mayores de 80 años, nosotros tenemos sus dosis guardadas", finalizó.

Respuesta del gobierno

Sobre la falta de stock de vacunas en varias comunas de la región, el intendente Patricio Urquieta fue enfático en decir que se cuenta con la totalidad de vacunas para los grupos de riesgo.

"Son más de 135 mil personas las que forman parte de los grupos de riesgo en la campaña de vacunación. Hay vacunas para todos. Se está siguiendo el programa según lo que estaba calendarizado y esperamos que se vacunen principalmente los grupos de riesgos que están más expuestos", señaló Urquieta.

Consultado por el malestar de los ediles y la falta de dosis en los Cesfam, la máxima autoridad regional recalcó que la situación está controlada y que existe el stock suficiente para la campaña.

"Tenemos vacunas para todos. Está el stock asegurado. Hay un programa que responde a la campaña de vacunación de la influenza y se está siguiendo de acuerdo a la calendarización. Las vacunas están llegando y se están distribuyendo según las necesidades que tenga cada Cesfam, y de acuerdo a las necesidades que tengan des de traslado y distribución que tiene el Ministerio de Salud", concluyó la autoridad.

"Lamentablemente tuvimos que reducir a cinco puntos, porque la cantidad de vacunas que tenemos es mucho menor a las que teníamos prevista"

Brunilda González, Alcaldesa de Caldera