Alejandro Moreno prepara nueva película filmada en la Región de Atacama
CREACIÓN. La cinta contará con un equipo regional, reconocidos actores chilenos y la participación de adultos mayores de Caldera.
"Una peluca de dos cabezas" es el título de la nueva película del dramaturgo regional Alejandro Moreno. Esta cinta espera ser grabada en Caldera, Chañaral e Inca de Oro y contará con la participación de destacados actores chilenos como Solange Lackington, Luz Jiménez y Héctor Morales.
Para sus gestores este es un proyecto de largo aliento que comenzará este mes y continuará el 2021, se espera grabar en tres partes, y la primera se iniciará en Caldera el día 23 de marzo, bajo la dirección de Alejandro Moreno, y con los directores de fotografía Yerko Ravlic y Dubi Cano, sumando al director de arte José Noriega, Mario Goya, Juan Lara; y la productora Tania Muñoz, y la cineasta de Diego de Almagro Sonia Flores. Asimismo, en su ejecución trabajarán las producía de la Región de Atacama Azabache dirigida por Jorge Sepúlveda, y la productora de cine ariqueña Mimbre, dirigida por Daniela Camino.
La trama
Según explicó Alejandro Moreno, la película se gestó luego de la "experiencia maravillosa de poder realizar un largometraje como 'Medea' que circula internacionalmente con éxito de crítica en espacios de cine arte, lo que más importa es el equipo humano que se formó y que ahora nos comprometemos a realizar un nuevo largometraje para ser filmado en Caldera, Inca de Oro y Chañaral", describió.
El destacado dramaturgo explicó que esta cinta será una comedia y que "sus protagonistas son los mismos habitantes de Caldera, Chañaral e Inca de Oro. La trama trata de un hombre que vive en una ciudad de Caldera, habitada solo por adultos mayores. El protagonista busca a su hija que los mismos adultos mayores le esconden. Luego sigue la búsqueda en Inca de Oro, y es ahí donde él se encuentra con un pueblo lleno de vida como lo era de antaño y se recrean sus fiestas, tradiciones, etc."
Por su parte el director de fotografía Yerko Ravlic, explicó que "llevamos muchos meses de visita a las locaciones, conociendo gente, armando historias, y todo esto se traduce en imagen que tanto yo como Dubi vamos a plasmar en esta comedia".
Apoyo
El proyecto se inició con un aporte del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para el desarrollo del proyecto de Fomento Audiovisual de Atacama, y el guión escrito por Moreno fue resultado de una residencia artística apoyada también por el FNDR y la fundación Atacamagica.
Según sus productores y realizadores, es un proyecto que tomará mucho tiempo, siendo un trabajo costoso y no forma parte del cine comercial.
"Estamos felices de poder iniciar un nuevo proceso de creación 100% atacameña y serán nuestros paisajes tanto geográficos como emocionales caben en el registro de este proyecto que se tomará mucho tiempo en realizar pero que no vamos a renunciar a realizarlo por lo costoso que este sea", explico el productor Jorge Sepúlveda.
En su primera etapa, los realizadores cuentan con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Caldera, donde también cuentan con el trabajo de adultos mayores.
"La alcaldesa Brunilda González acogió la propuesta y de inmediato ofreció su ayuda logística para poder trabajar con los centros de Adulto Mayor, dirigidos por Christopher Ramos.", puntualizó Jorge Sepúlveda.
De la misma forma, el proyecto cuenta con el apoyo del gobernador de la Provincia de Chañaral, Ignacio Urcullú, quienes han apoyado en logística y apoyo de producción. Para Chañaral la cinta tiene un gran valor, ya que se destaca y brinda un homenaje a la destacada poeta chañaralina Carlota Muñoz, a quien se le rinde homenaje en la cinta.
Sin embargo, aún se buscan y esperan los fondos para poder filmar en Inca de Oro, lugar donde se cuenta con el entusiasmo de algunas juntas de vecinos como la que dirige Susana Vega y con el ánimo y la disposición del delegado Municipal Alejandro Cepeda y el encargado del Museo de Inca de Oro, Fidel Arancibia.
"Esperamos que los privados, más allá del clima político y social que vive el país, pueda apoyar este proyecto que sí se arraiga en nuestra región", concluyeron los ejecutores de la cinta.