Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

En prisión preventiva quedó imputado que asaltó a joven

POLICIAL. Además de quitarle sus pertenencias la golpeó. Fue detenido por el delito de robo con violencia.
E-mail Compartir

Redacción

La oportuna denuncia de una víctima de robo dio lugar a una investigación por parte de la Fiscalía de Atacama, causa en la que se formalizó a un imputado que fue individualizado como el responsable del delito.

Los hechos materia de la indagatoria fueron argumentados en la audiencia por el fiscal jefe de Chañaral, Marco Arenas Zeballos, quien indicó que de acuerdo a los antecedentes obtenidos, el imputado abordó a la víctima en el sector de calle Los Carrera de esta comuna alrededor de las 21 horas, lugar en que la tomó del pelo y lanzó el suelo. "Aprovechando esta agresión el sujeto procedió, a tirones, a arrebatar el bolso de la mujer. Especie en que la víctima portaba sus objetos personales, logrando luego darse a la fuga, acción que fue advertida en todo momento por la pareja de la víctima quien siguió al imputado logrando darle alcance en una plazoleta ubicada en las cercanías junto a otras personas testigos del robo", dijo el fiscal.

Marco Arenas agregó que el detenido quedó a disposición de Carabineros, quienes realizaron las diligencias respectivas ordenadas por el Ministerio Público. Con ello, se reunieron los primeros medios de prueba que permitieron formalizar la investigación en contra del detenido, por su actuación directa en el delito de robo con violencia.

Con ello, la Fiscalía solicitó la medida cautelar de prisión preventiva en contra del imputado, quien fue derivado a la cárcel de esta comuna por ser considerado un peligro para la seguridad de sociedad. Mientras que las especies fueron recuperadas y devueltas a la víctima del delito.

Robo con violencia

Un robo con violencia es aquel que se perpetra usando violencia o intimidación en las personas; la apropiación de especies cuando se proceda por sorpresa o aparentando riñas en lugares de concurrencia o haciendo otras maniobras dirigidas a causar agolpamiento o confusión. Se estimarán por violencia o intimidación a las personas los malos tratamientos de obra; las amenazas para hacer que se entreguen o manifiesten las cosas y para impedir la resistencia u oposición a que se quiten; o cualquier otro acto que pueda intimidar o forzar a la manifestación o entrega de pertenencias.

Dos personas fueron detenidas por microtráfico

DELITO. Los antecedentes quedaron en manos del Ministerio Público de Atacama.
E-mail Compartir

El CentDetectives del Grupo Investigativo Microtráfico Cero (MT0) de la PDI de Chañaral detuvieron a un hombre y una mujer, por el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades.

En una investigación coordinada con la Fiscalía, Oficiales Investigadores establecieron que, en el Centro Penitenciario de la comuna de Vallenar, sorprendieron un sujeto de sexo masculino tratando de ingresar sustancias ilícitas a dicho recinto, encontrando entre sus vestimentas un contenedor de plástico con 10,74 gramos de Cannabis Sativa, equivalentes a 11 dosis avaluadas en $55.000 pesos y 30 pastillas de tipo Clonazepam, además se incautaron $260.310 pesos en dinero en efectivo.

El detenido manifestó no tener conocimiento del contenido de la bolsa que transportaba, la cual fue proporcionada por una mujer de nacionalidad chilena, la cual logran su individualización. Al tomar contacto nuevamente con el fiscal Adjunto del caso, instruye una orden de entrada y registro del domicilio donde se establece la participación de esta en el ilícito cometido.

Una vez en el lugar se procedió al registro, encontrando además 9,6 gramos de Cannabis Sativa, equivalentes a 9 dosis, avaluadas en $45.000 pesos y 09 pastillas de Clonazepam más elementos utilizados para la dosificación de esta droga, tales como una pesa digital, además se incautaron $9.370 pesos en dinero en efectivo. Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Chañaral para el control de detención correspondiente.

Servicio de Salud presentó querella tras robo de componentes sanguíneos

INDAGATORIA. Eran trasladados desde la Región de Valparaíso hasta el Hospital Provincial del Huasco.
E-mail Compartir

El Centro de Sangre de Valparaíso abastece de hemocomponentes a los Hospitales de Copiapó y de Vallenar con el objetivo de garantizar elementos sanguíneos seguros, de calidad y oportunos para los usuarios de la red.

Sin embargo, el pasado miércoles 4 de marzo se detectó el robo de hemocomponentes cuando eran trasladados desde el Centro de Sangre ubicado en la quinta Región hasta el Hospital Provincial del Huasco de Vallenar.

Al respecto, el director del Servicio de Salud, Claudio Baeza, explicó que "el Hospital de Vallenar debía recibir el envío de unidades de plaquetas, glóbulos rojos y plasmas. Sin embargo, y por razones que están siendo investigadas, el móvil de la empresa contratista que transportaba la sangre fue víctima de un robo y sólo algunos de los componentes sanguíneos llegaron hasta el centro asistencial de la Provincia del Huasco", detalló la autoridad de salud.

Ante esta situación, el Servicio de Salud de Atacama presentó una querella contra quienes resulten responsables. "Iniciamos las acciones legales que corresponde tras la ocurrencia de este delito de robo. Este hecho es muy lamentable y perjudica la atención de nuestros usuarios ya que afecta el funcionamiento de las Unidades de Medicina Transfusional (ex bancos de sangre) de los hospitales. Sin embargo, y gracias a la gestión de los equipos de profesionales se hicieron las acciones correspondientes para garantizar la atención de los pacientes. Pero sin duda condenamos este tipo de actos delictuales que perjudican la disponibilidad de este vital elemento en beneficio de nuestros usuarios", detalló el jefe de la Red Asistencial de Atacama, Claudio Baeza.

La querella fue presentada ante el Juzgado de Garantía de La Serena con el objetivo que se investigue y condene este tipo de delitos y daños que solo perjudican los procesos de atención que van en directo beneficio de la salud y recuperación de la comunidad de Atacama. Finalmente reiteramos el llamado sobre la importancia de la donación de sangre ya que este noble gesto no solo permite realizar los respectivos tratamientos de las enfermedades sino también salvar la vida de los pacientes. Estadísticamente por cada medio litro de sangre se salvan tres vidas. Por ello, invitamos a la comunidad a conversar sobre este tema y sumarse a la donación de este vital elemento.