Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Copiapinos participan en el Primer "Festival de Talentos Diferentes"

INVITACIÓN. Hoy será la última jornada del evento que espera apoyar la diversidad y que se realiza en la Sala de Cámara de Copiapó.
E-mail Compartir

Nicolle Vivanco

Canto, baile y teatro, entre otras disciplinas artísticas forman parte del Primer Festival de Talentos Diferentes de Atacama, que hoy tendrá su última jornada en la Sala de Cámara de la Municipalidad de Copiapó. La invitación es gratuita entre las 15 y las 17 horas.

El evento reúne en tres jornadas el talento de casi 22 personas que forman parte de diversas agrupaciones que trabajan con la inclusión en la capital regional.

La actividad es ejecutada por la Escuela de Teatro Atenas y cuenta con el apoyo de un Fondo de Desarrollo Regional. El programa se esperaba realizar en octubre del 2019, sin embargo, se decidió posponer por la contingencia del estallido social.

Taltentos en Atacama

"Las personas con discapacidad siempre están más escondidas, se quedan como en el límite, pero nosotros quisimos dar un lugar y espacio para que ellos puedan compartir y mostrar las habilidad y tantos que proponen", explicó Joyce Roger, coordinadora del proyecto.

Por esto, las realizadoras del encuentro agradecieron la presencia de la escuela María Luz Lanza Pizarro, el Instituto Teletón, La agrupación Girasol, Afaci, Escuela Diurna El Chañar, la Agrupación de Familiares y Amigos de Ciegos (AFACI), el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), entre otras instituciones que dieron vida a este proyecto.

De la misma forma, sus gestoras explicaron que ha sido una difícil traerá debido a la contingencia nacional y que han contado con menos público del que esperaban, por esto recalcaron la invitación gratuita para todos los copiapinos a sumarse al último día del encuentro.

Nuevo espacio

Para las organizadoras y participantes de este festival, este escenario es un nuevo paso para inclusión en la Región de Atacama.

"Se abre una primera puerta, ojalá podamos continuar, sino fuéramos nosotros, que sea alguien más, para que así los chicos puedan mostrar sus talentos", enfatizó Teresa Vega, presidenta de la Compañía de Teatro Atenas.

Mientras que Daniela Castillo, asistente de aula de la Escuela María Luz Lanza Pizarro, quien acompañó a sus alumnos que interpretaron diversos temas populares en lengua de señas mencionó que "es súper motivador para las personas que tienen actividades diferentes, que se muestren a la sociedad, para que la sociedad cambie de una vez por toda y seamos uno más, yo igual soy una persona con capacidades diferentes y me siento muy orgullosa que se armen estas oportunidades en la ciudad y también en todo el país", concluyó.