Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Fuga masiva marcó el primer día de clases en la capital regional

EDUCACIÓN. Los estudiantes secundarios se retiraron de las aulas y realizaron un recorrido por distintos establecimientos públicos y subvencionados donde cada vez se sumaron más alumnos. La jornada terminó con 11 detenidos.
E-mail Compartir

Con 11 detenidos terminó el denominado "Super Jueves" en Copiapó, día en que estudiantes de establecimientos municipales comenzarían su año escolar, pero que terminó con una fuga masiva y posterior marcha por la capital regional.

Durante la mañana, la congestión vehicular y las fotos del primer día de clases marcaban la jornada, pero alrededor de las 8:50 horas alumnos del Liceo Bicentenario Mercedes Fritis Mackenney llegaron al Liceo José Antonio Carvajal y realizaron la fuga que se desplazó hacia el Liceo de Música, Liceo Tecnológico y otros establecimientos.

Es por esto que Tamara Rubio, la vocera del Colectivo de Estudiantes 18 de octubre de Copiapó, explicó que los secundarios "se fugaron de sus establecimientos educacionales bajo la consigna de una educación pública, gratuita, de calidad y no sexista".

Asimismo, precisó las razones de la movilización. "No estamos saliendo a las calles solamente por la consigna de educación sino que abarcamos todas como el movimiento NO+AFP, que Piñera tiene que renunciar y tener su debido juicio y castigo, así que invitamos a los secundarios que se sigan movilizando, que sigan marchando, que sigan fugando".

La vocera también aseguró que en la manifestación participaron alumnos de Liceos Municipales y de "liceos subvencionados como Los héroes de Atacama, la Escuela Técnico Profesional (ETP), el (Colegio) Católico también se lograron fugar una parte, algunas niñas del (Liceo Politécnico) Belén también y así con diferentes liceos subvencionados, de particulares creemos que no hubo".

Por otra parte, alertó: "es importante informar que tenemos compañeros que se los llevaron detenidos, que Carabineros los llevó detenidos con una violencia enorme. Tenemos compañeros que se los llevaron con patadas en la cara dentro del bus, a compañeros que los arrastraron, entonces la orden de represión que tienen los Carabineros es grande, siendo que nosotros tratamos de movilizarnos lo más pacíficamente, sin romper, solamente movilizarnos por las calles de Copiapó y la represión que hubo, es grande".

Alrededor de las 10:10 horas, un pequeño grupo de manifestantes rompió y abrió una reja del Liceo Católico de Atacama, mientras los demás esperaban la fuga de los alumnos de ese establecimiento. Fue en eso, cuando personal de Carabineros irrumpió en el lugar, provocando gritos de los menores, que en algún momento levantaron los brazos y corearon "sin violencia".

Entre la confusión, los manifestantes se retiraron del lugar y apoderados encararon al personal policial por la actitud con la que se presentaron.

"Nosotros estamos acompañando a mi hija que está marchando, es estudiante secundaria y nos parece ilógico que la fuerza represiva actúe de esa manera, porque los niños están marchando tranquilamente, entonces están provocando a los niños y obviamente que se produce confusión con los apoderados que protegen a sus menores, pero es el Chile que estamos viviendo, hay que enfrentarlos de alguna manera", dijo Luis Carvajal, quien se encontraba en el lugar.

"Venimos acompañando a los niños desde el Liceo Mercedes Fritis, y ningún problema, pero lo que nos provoca rabia e indignación es que los Carabineros actúen de esa manera con los estudiantes secundarios que algunos son de séptimo básico, entonces hay que tener cuidado porque la policía está actuando muy represiva. Hay demasiado represión", añadió.

Los hechos se repitieron en distintos puntos de la ciudad, donde Carabineros esparció gas lacrimógeno a estudiantes y colegios con menores dentro. Finalmente desde Carabineros aseguraron que hubo 11 detenidos sin entregar mayor detalle.

Intendencia

Por su parte, el intendente Patricio Urquieta sostuvo que "tuvimos la movilización de un gran número de estudiantes que salieron de diversos colegios públicos de Copiapó y naturalmente que para nosotros lo más importante es que si lo van a hacer lo hagan cumpliendo con las normas que tienen al interior de los establecimientos, si quieren hacer abandono del establecimiento, tienen que contar con la autorización de sus padres y la autorización del director del establecimiento".

Finalmente, Juan Pablo Caneo, jefe de la III Zona de Carabineros Atacama aseguró que "Carabineros de Chile tiene la obligación de restablecer el orden público quebrantado, con la única finalidad de que la ciudad funcione y la gente pueda salir a sus actividades normalmente. Los protocolos y estrategias policiales han surtido efectos, hemos tenido varias movilizaciones con una alta cantidad de detenidos, no han sido de la violencia que hubo el año pasado". Al ser consultado por el uso de lacrimógenas sostuvo que "se lanzaron gases en las circunstancias que han sido necesarios".

"Tenemos compañeros que se los llevaron con patadas en la cara dentro del bus, a compañeros que los arrastraron, entonces la orden de represión que tienen los carabineros es grande".

Tamara Rubio, vocera del Colectivo de, Estudiantes "18 de octubre" de Copiapó

11 detenidos los alumnos del Liceo Bicentenario se juntaron con los estudiantes del José Antonio Carvajal y del Liceo de Música.

Incidente involucró a carabineros con motociclista en Copiapó

CASO. Furgón de Fuerzas Especiales habría chocado a conductor en bencinera.
E-mail Compartir

Un incidente que involucró a Carabineros y un motociclista se registró ayer en el frontis del servicentro Copec de Rosario de la capital regional, donde un furgón de Fuerzas Especiales de la institución policial habría chocado al conductor de moto que se encontraba estacionado en el lugar, pronto a salir del recinto una vez hizo unas compras, según explicó un testigo que estuvo en el momento del hecho.

Ante lo sucedido, el transeúnte que estuvo en el lugar y que prefirió mantener en reserva su nombre, relató que el furgón de Carabineros se precipitó hasta la vereda perteneciente a la bencinera donde prestan servicios de limpieza y reponen neumáticos, cuando el vehículo policial "chocó fuertemente" por la parte trasera al conductor de civil.

"Sin explicación, el auto de Carabineros pasó desde la Avenida a la vereda, cuando de un golpe sentí un estruendo. Era el furgón de ellos impactando al motociclista (…) no sabemos bien la razones, si fue porque perseguían al conductor o venían con misión de detener las marchas de los estudiantes. No tuvimos respuestas cuando los increpamos, pero si asistieron al afectado que no tuvo lesiones graves", comentó el testigo, quien se encontraba con una decena de personas cuando aconteció el suceso.

De hecho una foto y un vídeo fueron viralizados por redes sociales, principalmente en Instagram, de la gente que estuvo en el sitio segundos posteriores al incidente.

Carabineros

Hasta cerca de las 14 horas, el furgón de Carabineros en cuestión seguía en el lugar junto a dos vehículos más de la institución con un grupo de uniformados. Al ser consultado por su versión de los hechos a uno de ellos, comentó que era "una información que debían revelar sus superiores" y que se encontraban allí "haciendo un trabajo de medición".

Finalmente hasta el cierre de esta edición, El Diario de Atacama intentó comunicarse reiteradamente para obtener una versión oficial de la institución, sin tener éxito.