Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Tres libros reúnen la memoria de los vecinos de Caldera

PROYECTO. El material patrimonial será lanzado el 14 de marzo en una actividad con temática "ochentera".
E-mail Compartir

Nicolle Vivanco

El 14 de marzo con una fiesta "ochentera" se realizará el lanzamiento del tercer tomo de "Historias de Caldera y su Gente" libro que se realizó en la comuna puerto de Atacama y que en sus tres versiones reúne cerca de mil fotografías que retratan la historia de su comunidad.

El evento de lanzamiento contará con la presencia de Criss Chandía, tributo oficial de Jon Bon Jovi en Chile, esto a raíz que la connotación de este último volumen es del Caldera de los 80 y 90, por lo que se espera que los vecinos rememoren estos tiempos.

Trabajo calderino

Este proyecto fue encabezado por los calderinos Susan Reynuaba y Manuel Neyra, y cuenta con el apoyo del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) en la Glosa Cultura, por esto será distribuido de forma gratuita tanto a quienes participen del lanzamiento como a los participantes de la Junta de Vecinos, quienes fueron una pieza clave dentro del desarrollo de este material.

A su vez, la distribución está en manos de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Caldera, quienes han sido una pieza fundamental en el desarrollo del trabajo y entregaran el trabajo a las juntas vecinales de la comuna.

Tres libros

Este proyecto nace como una vitrina de la historia y el patrimonio inmaterial de Caldera, en sus inicios sus gestores solo esperaban desarrollar un textos, sin embargo por la gran cantidad de información y fotografías recopiladas se decidió formar tres textos.

El primero hace un recorrido por las familias más emblemáticas de Caldera, entre ellas la familia Bianchi que llego de Italia o la familia Mackenzie que llegó de Escocia. Así el segundo volumen llegó a integrar la historia de los años 70 y el volumen que se está por lanzar tiene material hasta el año 2000.

En promedio cada volumen contó con la participación de quince familias, quienes aportaron diferentes fotografías que se fueron incorporando en la publicación.

"Tenemos diferentes relatos de las personas, que nos han proporcionado las familias y cosas que se han realizado en Caldera, tenemos muchas fotografías de la comunidad entera. No es un libro histórico, más bien es un libro de relatos contado desde la propia pluma, de los propios relatos de los vecinos que se han convocado para este libro", dijo Manuel Neyra, uno de los gestores de este material.

De esta forma, los tres libros logran rescatar el patrimonio inmaterial de la época y muestra como con los años ha cambiado la vestimenta, actividades y el entorno de Caldera.

"El volumen 1 y 2 en su mayor parte son fotografías en sepia o blanco y negro, fotos antiguas que retocamos. Este último se conformó con fotos de los 80, recopilamos cosas que sucedieron en Caldera en esta época. La gente siempre pide el libro, aunque como son solo mil es difícil satisfacer a todos, la gente tiene mucho interés en tener estos libros y esperamos mucha participación el sábado 14", especificó Neyra, quien aprovechó de volver a invitar a los calderinos al encuentro, donde se entregará el libro de forma gratuita.