Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Incertidumbre en la UDA por posibles movilizaciones

VUELTA A CLASES. El próximo lunes se reanudan las actividades docentes y administrativas. Se desconoce si en marzo se ratifica o no el paro.
E-mail Compartir

Rodrigo Moreno Valera

El próximo lunes se retomarán las actividades en la Universidad de Atacama (UDA), donde se rendirán los exámenes pendientes para cerrar el segundo semestre 2019, igualmente volverán a funcionar las áreas administrativas de la casa de estudios superiores, para dar comienzo al periodo de matrículas de alumnos nuevos y antiguos. No obstante, existe un clima de incertidumbre respecto a las posibles movilizaciones que puedan ocurrir con la vuelta a clases.

Sobre el clima previo a la vuelta a clases, el presidente de la Asociación de Funcionarios de la UDA (Afuda), Eric Latorre, dijo que ni funcionarios ni estudiantes tienen claro qué ocurrirá en un par de semanas.

Al respecto, Latorre indicó que "sobre las movilizaciones de alumnos, ellos y nosotros estamos en una situación expectante. No se sabe si en marzo ratifican el paro o no".

Feuda

Por su parte, desde la Federación de Estudiantes de la UDA (Feuda), su vicepresidente, José Romero, se refirió a los llamados a movilizarse que han recibido, explicando que "sabemos que se han hecho llamados a marcha, no obstante, no se han acercado formalmente activistas o agrupaciones solicitando nuestra ayuda al respecto (...) Son agrupaciones no vinculadas a la universidad, pero hay participantes que son estudiantes de la universidad. La universidad en si, ni la federación se han reunido para ver acciones o si se va a hacer alguna especie de movilización".

Además que "el común sentimiento que tienen los estudiantes es que en marzo habrán movilizaciones, pero a la federación y el consejo de presidentes solamente han llegado rumores y marchas que convocan agentes externos a la universidad".

Igualmente, Romero señaló que como Feuda "hemos estado un poco alejados de eso (movilizaciones) ya que la federación según los estatutos de la universidad se debería volver a elegir en marzo. Estamos velando por llevar a cabo el proceso de elecciones para marzo, tanto de federación como para los centros de estudiantes de la universidad".

Las palabras del vicepresidente de la Feuda fueron reafirmadas por el representante de la Facultad de Humanidades de la UDA, Nicolás Cortés, quien explicó que durante la temporada estival "se dio como un mes muy libre, debido al proceso que pasamos el año pasado, estuvimos mucho tiempo en paro se alargó el semestre y lo vamos a terminar en marzo. Por eso más que nada se dio febrero como un mes libre. En marzo tendríamos las primeras reuniones".

"Sabemos que se han hecho llamados a marcha, no obstante, no se han acercado formalmente activistas o agrupaciones solicitando nuestra ayuda al respecto"

José Romero, Vicepresidente de la Feuda

Los resultados de la PSU se dan a conocer hoy

UNIVERSIDADES. La postulación también será durante la jornada.
E-mail Compartir

Desde las 8 horas de hoy están disponibles los resultados de la PSU en la página web del Demre, de la U. de Chile, que regula el proceso de admisión a las 41 casas de estudios acogidas al Sistema Único de Admisión (SUA).

Una hora después de la publicación de los puntajes del test, es decir, a las 9 horas, se iniciará la postulación a las universidades, luego de que el test fuera suspendido en tres ocasiones a causa de protestas en los locales de rendición por parte de grupos de manifestantes que pedían la modificación de la metodología aplicada.

La etapa de postulaciones, donde cada estudiante puede señalar su interés hasta por diez carreras, se terminará este viernes 28 de febrero, a las 13 horas.

Los resultados de la selección serán publicados el lunes 9 de marzo a las 12:00 horas, en la misma página web del Demre y de las universidades parte del sistema.

Este año 297.437 postulantes se inscribieron en el Proceso de Admisión 2020, que consideró la aplicación de las pruebas los días 6 y 7 de enero; 27 y 28 de enero, y 4 y 5 de febrero, con la suspensión del test de Historia.

El Demre explicó que una vez conocidos los resultados en las pruebas, los estudiantes deben, en la misma página web, ingresar a la plataforma de postulación con su rut y contraseña creada al inicio del proceso.