Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Deportes

Joven con discapacidad logró integrarse al mundo laboral

ESFUERZO. Estuvo en la Escuela Los Conejitos de Coanil donde le entregaron herramientas para desempeñarse. Patricia está contenta con el desafío.
E-mail Compartir

Redacción

Patricia a sus 20 años ha logrado superar los distintos obstáculos que se le han presentado en la vida, un ejemplo respecto a que la inclusión se puede transformar en una realidad. Ella es uno de los casi 3 millones de personas en situación de discapacidad en nuestro país, al presentar una condición de discapacidad intelectual moderada.

A pesar de las dificultades, Patricia Rojas ha logrado salir adelante a base de esfuerzo y convicción. Entró a la Escuela Especial "Los Conejitos" de Fundación Coanil en 2005, institución que trabaja hace más de 40 años al servicio de personas en situación de discapacidad intelectual de nuestro país. En Coanil, fundación a la cual todavía pertenece, Patricia recibió la formación y las herramientas para desarrollar ciertas habilidades, las cuales le permitieron prepararse para optar a un empleo. "A partir de los 16 años nuestros alumnos ingresan al nivel laboral y desde ahí comenzamos a trabajar con ellos para insertarlos en el mundo del trabajo, entregándoles las herramientas necesarias para que luego logren un óptimo desempeño. Cada año evaluamos sus habilidades y a la par, vamos generando redes con distintas empresas de la ciudad. Apoyamos tanto al alumno como a la empresa, en procesos de aprendizaje de tareas y contención emocional, entre otras cosas", cuenta Patricia Suazo, directora de la Escuela "Los Conejitos".

Como resultado del realizado al interior de Coanil en materia de inclusión laboral, Patricia Rojas ingresó a trabajar en el área de menaje de Homecenter Sodimac en Copiapó, con un contrato part time de 20 horas, las que cumple durante los fines de semana. De lunes a viernes, asiste a la escuela de Coanil. "Amo mi trabajo, me encanta ayudar a que la tienda esté ordenada. Mis compañeros me han recibido muy bien, son simpáticos y respetuosos. Los jefes también me recibieron muy bien, son todos amables y yo hago bien mi trabajo", expresa entusiasmada Patricia sobre su labor al interior de Sodimac. Sobre sus planes a futuro asegura que "sueña con tener una casa propia".

Labor

Tan bueno ha sido el desempeño laboral de Patricia Rojas, que "estuvo en la terna de "Mejor empleado del mes". Ha sido una excelente trabajadora, amorosa, humilde y esforzada, nos ha demostrado a todos que se puede a pesar de cualquier obstáculo que se presente en la vida", sostiene Lorena Flores, jefa de Departamento de Sodimac Copiapó.

La impresión que Patricia ha causado en Sodimac ha sido muy positiva y Flores no duda en destacar sus cualidades. "Su adaptación ha sido muy buena, tiene gran facilidad para atender a los clientes y para apoyar a sus compañeros".

Patricia se ha convertido en un ejemplo de superación y motivo de orgullo para sus cercanos. "Como familia estamos muy orgullosos de Patricia, de verdad que estamos muy felices de todo lo que ha conseguido", asegura emocionada su madre, Roxana Sepúlveda.

Por su parte, Patricia Suazo de Coanil también se siente "orgullosa de los logros que ha tenido Patricia, es un ejemplo para sus compañeros, una joven humilde con ganas de aprender y muy agradecida de la oportunidad que le dimos. Es muy gratificante saber que de a poco vamos abriendo puertas y demostrándole al mundo que capacidades diferentes tenemos todos".

"Amo mi trabajo, me encanta ayudar a que la tienda esté ordenada. Mis compañeros me han recibido muy bien, son simpáticos y respetuosos. Los jefes también me recibieron muy bien, son todos amables y yo hago bien mi trabajo"

Patricia Rojas, Trabajadora

"A partir de los 16 años nuestros alumnos ingresan al nivel laboral y desde ahí comenzamos a trabajar con ellos para insertarlos en el mundo del trabajo, entregándoles las herramientas necesarias"

Patricia Suazo, Directora Escuela Los Conejitos

20 años tiene Patricia, quien logró integrarse al mundo laboral gracias a las herramientas que le entregaron en su vida.

Pobladores de Huasco realizaron petitorio para mejorar la comuna

MOVILIZACIONES. Manifestaron sus inquietudes al alcalde Rodrigo Loyola.
E-mail Compartir

El alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola, se refirió a las tareas sociales que les fueron exigidas como municipio, luego de ocurrido el estallido social en octubre del año pasado.

Luego de generado el movimiento social en Chile, Huasco fue unas de las comunas a nivel nacional en que la sociedad organizada, logró generar una mesa de trabajo entre ciudadanos y empresas en materias sentidas por la comunidad. "Resulta sumamente esperanzador que la comunidad organizada haya generado un petitorio, tanto a las empresas como a los órganos del Estado y al propio Municipio, donde solo se solicitan cuestiones que son de interés social. No hay un solo interés particular o de grupo, todo apunta al bien común de Huasco y eso es digno de destacar en la actitud del pueblo. Se trata de exigencias basadas en la solidaridad que se encuentran totalmente en sintonía con el nuevo pensamiento que las movilizaciones a nivel nacional han procurado despertar", dijo el alcalde de la comuna puerto.

En la mesa participa el municipio a través de su alcalde, un grupo de dirigentes sociales, junto a hombres, mujeres y jóvenes del puerto, y las gerencias de las empresas CAP y AES GENER Guacolda. Igualmente, cabe destacar, que en la instancia también ha participado la Gobernación, donde la primera autoridad de la provincia, Nelly Galeb, pidió perdón a los dirigentes movilizados por el accionar de las fuerzas policiales durante la toma de carreteras ocurrida durante las primeras semanas de las manifestaciones sociales.

Petitorio

De esta movilización surgió un petitorio coincidente con muchos aspectos que preocupan a la gente del puerto, especialmente en materia de apoyos a acciones de salud, gestión social y exigiéndose un mayor aporte económico de las empresas de la zona en distintas áreas, tareas que están en proceso de construcción y que deberán comenzar a implementarse en un corto y mediano plazo. El alcalde de la comuna valoró el aporte de los vecinos y lo ha calificado como algo inédito. "Esperamos que en los próximos meses tengamos muchos avances en las exigencias y demandas ciudadanas. Desde el Municipio estamos trabajando con celeridad para implementar una farmacia popular, estamos mejorando infraestructuras y trabajamos a toda máquina en alcanzar los objetivos planteados y ese compromiso también lo veo en las empresas que están siendo continuamente fiscalizadas por los actores sociales".