Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Deportes

Rosalía y Billie Eilish, entre las favoritas a los Grammy

PREMIOS. Esta noche la española podría ser la primera artista en obtener el reconocimiento con música inédita en inglés.
E-mail Compartir

Esta noche serán entregados los premios de la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos, más conocidos como Grammy, donde las jóvenes intérpretes Rosalía y Billie Eilish podrían hacer historia.

La española Rosalía (26) hoy podría ser la primera cantante en español que recibe un Grammy como mejor artista nueva, eso si se lo permite Billie Eilish (18), quien podría ser la ganadora al álbum del año más joven de la 62a entrega de estos premios, aunque en la competencia también figuran Lana del Rey, con su aclamado "Norman fucking rockwell!" y Lizzo.

Esta última es la artista que parte con más nominaciones: ocho, aunque es casi desconocida en los mercados latino y europeo, Lizzo es una cantante y rapera estadounidense que alcanzó gran repercusión con su último disco "Cuz I love you", indicó la agencia de noticias Efe.

Las apuestas, sin embargo, apuntan a Billie Eilish, quien revolucionó el mercado con "When we fall sleep, where do we go?", que difuminó la línea entre lo independiente y lo comercial, despertando un fenómeno global como la persona más joven en estar nominada a las cuatro categorías principales: álbum del año, canción del año, grabación del año (estas dos por "Bad Guy") y mejor nuevo artista.

Lana del Rey logró ser candidata al álbum del año por "Norman fucking rockwell!", un trabajo que ha liderado la mayoría de listas de lo mejor de la temporada y llevado a varias publicaciones a situar a Del Rey entre las compositoras más respetadas de esta época.

2018 fue el último trabajo de estudio del grupo, titulado "Mala fama", sobre su difícil relación con los medios.

2014 "Conducción" ha sido el disco más popular de Ases Falsos, con canciones como "Simetría" y "Mi ejército".

"Tacto" y "Chocadito": los dos nuevos discos que prepara Ases Falsos

MÚSICA. Durante febrero la banda recorrerá parte del país y aprovechará de mostrar parte de su nuevo material.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

A punto de sacar dos nuevos discos de estudio para fines de marzo, la banda Ases Falsos espera estrenar un par de discos que ya cuentan con nombres: se trata de "Tacto" y "Chocadito", de las que están promocionando los singles "Eres una bomba" y "Puedes siempre contar con ello", respectivamente, y esperan durante febrero lanzar un par de canciones más.

El grupo, además, este verano hará una gira que comenzará en la capital y que luego los tendrá tocando en Talca, San Carlos y Concepción. "Tenemos una fecha el 1 de febrero en el Club Chocolate de Santiago, luego nos vamos a Talca, en el bar Liverpool estaremos el 7 de febrero; y en San Carlos, en el club Ware House, el 8 de febrero; finalmente, tocaremos el 29 de febrero en Concepción, en La bodeguita de Nicanor", contó el guitarrista de la banda, Martín del Real.

-¿Qué los hizo sacar dos discos al mismo tiempo?

-Fue una idea que veníamos armando hace ya un tiempo. Nos carga repetirnos y nos gusta buscar algo nuevo siempre, un remezón neuronal. Nos pareció lógico ordenar el montón de canciones que habíamos juntado. Teníamos una cierta cantidad de temas y sacar dos discos nos pareció más llamativo, como algo diferente por decirlo así. Espero que los discos salgan en marzo, nos pusimos un plazo medio infernal, pero a veces está bien ponerse algo de presión.

Del Real aclaró que ambos trabajos tienen direcciones y producciones musicales diferentes, y que son composiciones recientes y unos pocos demos del pasado que han vuelto a escuchar. "Por un lado ando yo más solitario con 'Tacto', y por el otro lado está 'Chocadito' que está armando Francisco Rojas, el tecladista", agregó Del Real.

Dos hermanos

El guitarrista dijo que mientras estaban produciendo y mezclando los discos compartían experiencias, por lo que es inevitable no trabajar con cierto espíritu colectivo. Sobre las diferencias, apuntó a las tonalidades y énfasis: "Creo que 'Tacto' es quizás más suave, más maduro, no es tan guitarrero, puede quizás ser más sofisticado. Si fueran dos hermanos sería el más bien portado, y 'Chocadito' sería más bueno pal leseo, más al lote".

-¿Las letras son de Cristóbal Briceño?

-Son de él, le dejamos esa pega hace rato. Creo que tiene un universo bien complejo y un vocabulario bien amplio también. Cristóbal es entretenido para contar historias, tiene habilidades de comunicador.

-Victoria Cordero es la ingeniera en sonido, ¿cómo fue eso?

-A la Vicky la conocemos hace rato, de cuando tocaba con su banda Reina Morsa, y empezamos a grabar en el Estudio Lautaro que está bien piola. Nos interesa trabajar con gente que aporta.

-¿Cómo estuvo el concierto en el Caupolicán en diciembre?

-Estuvo increíble, no se pareció al primer Caupolicán que hicimos, ahora se agotaron las entradas. Había una energía de unas 4 mil personas que no se vive todos los días. La producción fue más austera, debido al contexto, en un minuto estaba por no hacerse pero decidimos sacarlo adelante y vimos reacciones positivas en la gente, así que eso nos impulsó más todavía.

-¿Cómo miras ahora los seis discos anteriores de Ases Falsos?

-Les tengo mucho cariño, imagínate, "Juventud americana" que es del 2012, tras una situación país parecida a la de ahora, no tan potente pero el 2011 fue fuerte, a mucha gente le quedaron en la cabeza varias canciones.