Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Mujer relató agresiones de su ex pareja en las redes sociales

VIF. Se trata de un funcionario de Carabineros y desde la institución se informó que hay una investigación interna.
E-mail Compartir

Redacción/P.Vásquez

Una joven a través de Facebook dio a conocer la violencia que sufrió por parte de su expareja, un funcionario de carabineros que se desempeña en la capital regional.

Según el relato de la afectada, no solo fueron agresiones físicas, también hubo maltrato sicológico, insultos, incluso en una ocasión en que los vecinos llamaron al plan cuadrante de Carabineros y solo uno de ellos le preguntó si estaba bien y "se pusieron a fumar con él".

"No me tomaron la denuncia, dijeron que era una discusión simple y no había nada. Yo estaba con los brazos rojos, la cara igual, él me había pegado. Cuando salen de la casa mi marido me dice llamaste a los pacos, crees que me van a c... a mí si son mis colegas".

En otra oportunidad, hace unos meses, luego de una agresión ella se presentó en la comisaría a hacer la denuncia y "lo que pusieron es que yo hice abandono de hogar". Después ella efectuó la denuncia en la PDI por violencia intrafamiliar. Después de ello, decidió volver a otra región, sin embargo él volvía a enviarle mensajes, la llamaba para insultarla.

Respecto a lo que escribió en Facebook, señaló que "no lo hice por funa, sino un deshago a lo que viví a diario, el me trataba que estaba loca. En carabineros nada pasó, nadie hizo nada por parte de la institución".

Carabineros

El mayor de Carabineros Carlos Mesa, respecto al caso manifestó que "cuando en su oportunidad ella hizo la denuncia se acogió y se derivó al Juzgado de Familia. El caso está judicializado".

En tanto, desde la institución se informó que "cuando uno de sus miembros ha sido víctima o ha participado en un hecho de violencia intrafamiliar se activa un protocolo que tiene que ver con ayuda sicológica, asistencia social y jurídica, un equipo multidisciplinario y se activó el protocolo y el carabineros sigue cumpliendo sus funciones mientras se desarrolle la investigación".

Respecto a la denuncia que interpuso el funcionario manifestó que "hizo una denuncia en el sentido de sentirse menoscabado y afectado sicológicamente por esta especie de funa, si lo podemos llamar de este modo, que se realizó por las redes sociales. Nosotros nos abocamos a que los tribunales de justicia hagan su labor"

Además, informó que hay un sumario interno respecto a este funcionario ante posibles responsabilidades.

Funcionarios de la PDI participaron en reconstitución de escena en Vallenar

CASO. Según la información un carabinero fue atropellado y por ello utilizó su arma de servicio, esto culminó con una persona fallecida.
E-mail Compartir

Los funcionarios de la PDI de la Brigada de Homicidios y Lacrim participaron de la reconstitución de escena en Vallenar, por el delito de homicidio frustrado en contra de un carabinero durante la madrugada del 3 de julio del año pasado. Además, en esa ocasión hubo una persecución policial que culminó con un baleo y la muerte de un poblador.

La información preliminar de este caso, da cuenta que la madrugada de ese día hubo un robo a un servicentro en el sector Quinta Valle de Vallenar. Tras esto, había un automóvil cerca del recinto y los carabineros lo iban a controlar, pero el vehículo escapó. Ante esto, el vehículo policial lo siguió por las calles de Vallenar y la persecución terminó en un sitio eriazo, donde hubo un atropello y un disparo. Supuestamente el vehículo se dirigió frontalmente hacia el carabinero, atropellándolo y esto hizo que el funcionario utilizara su arma de servicio. Con la reconstitución de escena se busca recrear los detalles y aclarar los hechos que culminaron con un carabineros herido y una persona fallecida.

Expertos harán rastreo para buscar a Catalina

LABOR. Se han revisado alrededor de 150 kilómetros cuadrados de terreno.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama coordinó realizar hoy una nueva jornada de búsqueda, destinada a dar con el paradero de Catalina Álvarez. Trabajo en el que nuevamente y de manera voluntaria intervendrán las distintas instituciones que de forma permanente, desde julio del año pasado, han participado de estas tareas.

Respecto de la salida, el fiscal jefe de Copiapó, Christian González, indicó que a la fecha han sido más de 300 las personas que se han sumado a la búsqueda durante las salidas que se han realizado tanto en el sector de Viñita Azul, Camino Internacional, Tierra Amarilla, pre cordillera, y otros sectores cercanos a la ciudad. Sitios en que de acuerdo a las coordenadas entregadas por un perito experto de la PDI, se ubica al imputado la noche de la desaparición de la víctima.

"Los padres de Catalina han estado en contacto permanente con la Fiscalía y ellos han formado parte de todas estas búsquedas, además han sido testigos de todos los esfuerzos y despliegues técnicos y humanos que hemos concretado en cada jornada de rastreo y búsqueda de Catalina. Asimismo, se han realizado visitas a lugares que ellos han planteado como posibles a partir de sus sospechas", dijo.

González indicó que a la fecha y de manera aproximada ya se han registrado 150 kilómetros cuadrados de terreno, cuestión no menor si se considera que los equipos que participan en esta labor lo hacen de manera voluntaria y de acuerdo a sus tiempos disponibles. Agradeciendo de paso la dedicada función de la Onemi Atacama, Rescate Atacama, Rescate Caldera, Bomberos, Sernaeomin, Gope de Carabineros y a la PDI, quienes no han cesado en su apoyo para sumarse a cada jornada, varias de las cuales se han desarrollado los fines de semana.

El fiscal agregó que luego que el Juzgado de Garantía aceptara la solicitud del Ministerio Público, respecto de la ampliación en 6 meses del plazo de investigación, se contará con más tiempo para seguir indagando esta causa, además de mantener las diligencias investigativas que actualmente se desarrollan y que no se han hecho públicas para evitar que el trabajo de recolección de evidencia y medios de prueba se vea afectado.

Finalmente, Christian González Carriel insistió en recordar a la comunidad que Hugo Pasten Espinoza fue identificado, detenido y formalizado, a sólo dos semanas desde que se denunció la desaparición de Catalina. Resultado conseguido a pesar de los escasos antecedentes con que se contaban en esa fecha. Mencionando que la Fiscalía de Atacama ha mantenido atención preferencial en estos hechos, tanto para dar con el paradero de Catalina Álvarez, como para aclarar la muerte de Sussy Montalván y Marina Cabrera.

Carabineros realiza acciones de prevención en diversos sectores de Copiapó

E-mail Compartir

Carabineros a través del personal de las oficinas comunitarias enfoca gran parte de sus esfuerzos a implementar iniciativas preventivas, destinadas a instruir a las personas para que no sean víctimas de delitos.

Considerando que muchas familias aprovechan los meses de enero y febrero para salir de vacaciones y dejan sus viviendas sin moradores, el personal de la oficina comunitaria de la Segunda Comisaría Copiapó ha fortalecido sus acciones de prevención en sectores como Los Estandartes, Rosario, Juan Martínez, Manuel Rodríguez, población Diego de Almagro, El Pretil, Juan Pablo II, Rinconada San Fernando, Los Sauces, entre otros, son visitados por el personal de los respectivos cuadrantes.