Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Muere a los 86 años el poeta y Premio Nacional de Literatura Armando Uribe

DECESO. El autor, ex embajador del gobierno de Salvador Allende en China, fue también jurista y ensayista.
E-mail Compartir

Redacción

El poeta Armando Uribe Arce, Premio Nacional de Literatura (2004) y ex embajador del gobierno de Salvador Allende en China, falleció a los 86 años.

Uribe, nacido el 28 de octubre de 1933, egresó de la Universidad de Chile y fue académico de la Facultad de Derecho de esa casa de estudios.

El poeta se caracterizó por escribir contra la hipocresía y la injusticia. Asimismo, la rabia, el dolor, la muerte y el asombro ante la divinidad son motivos líricos recurrentes del autor.

Algunas de sus obras más famosas son "El accidente Pinochet", un diálogo entre él y el filósofo Miguel Vicuña; "Transeúnte pálido" (1954); "El engañoso laúd" (1956); "No hay lugar" (1970); "Odio lo que odio, rabio como rabio" (1998), "Contra la voluntad" (2000); "Las críticas de Chile" (1999) y "El fantasma de la sinrazón & El secreto de la poesía" (2001); entre otras.

Ante la muerte del poeta, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, publicó en su cuenta de Twitter: "Premio Nacional de Literatura 2004, abogado, ensayista y ante todo uno de los grandes intelectuales contemporáneos, que sin temor traspasó la crítica literaria para ahondar en la política. Mis condolencias para su familia y cercanos".

Y luego añadió: "La muerte siempre atravesó su obra, pero hoy, que se hace presente no podemos más que lamentar profundamente su partida. Un poeta telúrico, como Chile, fue Armando Uribe".