Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Formalizan a funcionario de la PDI por fingimiento de cargos a pesar que está trabajando

PELEA. Al ser detenido por lesiones dijo pertenecer a la institución, sin embargo desde la Fiscalía llamaron al cuartel donde dijeron que no.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Un funcionario de la PDI fue formalizado hace unos días por el delito de fingimiento de cargos o profesiones, esto a pesar que forma parte de la institución. Una trama extraña que comenzó en un supermercado donde por primera vez se miraron los rostros la nueva pareja y su ex.

Según fuentes policiales, la ex pareja del sujeto caminaba por uno de los pasillos del local, lo mismo hacía él con su nueva pareja, es en ese instante en que se cruzaron las miradas de las mujeres y comenzó un intercambio de palabras, pero esto en instantes cambió y comenzó una agresión. Solo se sabe que las protagonistas de la "mocha" eran las dos féminas y el hombre en disputa se unió a la trifulca para poder separarlas.

Mientras eso ocurría, otros se acercaron a calmar los ánimos y separarlos. Luego de ello, el poblador salió con su polola del supermercado y según los antecedentes preliminares los tres participantes de pelea fueron detenidos por Carabineros, entre ellos el poblador que fue la razón de la discordia, quien dijo ante Carabineros que era un funcionario de la PDI. Sin embargo, según fuentes vinculadas al caso desde la Fiscalía llamaron al cuartel policial, donde respondieron que no formaba parte de la institución.

Fue así como el fiscal de turno decidió formalizar a los tres por el delito de lesiones menos graves y además el sujeto por el delito de fingimiento de cargos o profesiones.

El fiscal ofreció a los tres la salida alternativa de suspensión condicional del procedimiento por el plazo de un año, la ex esposa no debe acercarse a quien fue su marido y a la pareja de este, ni ellos a ella. Además cada uno de ellos debe fijar domicilio e informar cualquier cambio del mismo a la Fiscalía. Al cabo de un año, si es que no cometen un nuevo delito, la causa termina definitivamente sin que quede registro en el certificado de antecedentes.

¿es pdi?

Sin embargo, lo paradójico de la historia es que el funcionario a los dos días siguientes de lo ocurrido estaba desempeñándose en una unidad de la Policía de Investigaciones.

Según la información preliminar, él forma parte de la institución esto a pesar que el Ministerio Público consultó telefónicamente al cuartel, donde uno de los funcionarios habría señalado que el imputado ya no formaba parte del organismo.

Fingimiento de cargos

Este delito será sancionado con presidio menor en sus grados mínimo a medio (mínimo 61 a 541 y 541 días a 3 años) y multa seis a diez unidades tributarias mensuales

Voluntarios limpiarán playa El Pulpo y El Morro en Caldera

E-mail Compartir

Voluntarios por el Océano llega a la región de Atacama, la iniciativa creada por Cerveza Corona y Parley For The Oceans en el año 2017, tendrá entre los lugares de encuentro la Playa El Pulpo y el restorán Tumorrou. Las personas que tienen interés de participar se pueden inscribir en la página www.cervezacorona.cl.

Hoy a las 17 horas será el turno de la playa El Pulpo y mañana se limpiará la playa El Morro, a partir de las 10 horas.Para esta actividad se contará con Ramón Navarro, destacado surfista nacional, quien además es un fuerte activista por el cuidado de los océanos y embajador de Cerveza Corona.

Corproa pagará la suma de 20 millones de pesos a ex gerente

E-mail Compartir

La suma de 20 millones de pesos pagará la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (Corproa) a Leonardo Troncoso, el exgerente general del organismo, esto luego de llegar a un advenimiento (acuerdo) en una demanda laboral interpuesta por el ex trabajador.

Troncoso dejó el cargo tras ser desvinculado del organismo el 3 de septiembre del año pasado luego de 27 años en la institución. En noviembre interpuso una demanda por vulneración de derecho con ocasión del despido. Luego de varias audiencias llegaron a un advenimiento para terminar la causa definitivamente.

Decomisan más de 18 kilos de cobre robado

FISCALIZACIÓN. Se trata de especies que fueron sustraídas de Atacama Kozan.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI, detuvieron a un poblador de 42 años por receptación.

A raíz de una investigación coordinada con la Fiscalía Local de Copiapó, por la compra y venta de cable de cobre robado, los detectives establecieron una posible identidad de quien tenía dos inmuebles de su propiedad.

El subprefecto Guillermo Namor, jefe de la Biro se refirió al procedimiento gestionado por los oficiales policiales "en base a información recibida a través del fono denuncia seguro de la Subsecretaría de Prevención del Delito, donde se indicaba que en dos domicilios de Tierra Amarilla se estarían dedicando a la compra y venta de especies robadas, principalmente de cable de cobre correspondiente a la gran minería, los detectives iniciaron la investigación estableciendo que existía un movimiento no habitual de personas, determinando que existía una venta de cable de cobre, cuya procedencia era del todo ilícita".

Por ello, los funcionarios llegaron a los inmuebles y encontraron "gran cantidad de cobre sustraído a la Minera Atacama Kozan, así como también elementos utilizados para la dosificación, corte, pesaje y transporte de estas especies que son robadas".

Agregó que "en esta estructura de delito que realiza la PDI en conjunto con los fiscales, podemos establecer que son bandas que se dedican a sustraer este material y posteriormente comercializadas en el mercado informal, hay personas que están comprando y acopiando estas especies son parte de la estructura criminal que nosotros, como investigadores expertos, consideramos que son los principales financistas ya que incentivan a que se cometa el delito".

La incautación consiste en 18,68 kilos de cable de cobre, 142,14 kilos de bronce, dos básculas industriales para pesaje, una cierra eléctrica circular, prensa para extraer alambre de cobre, pinzas extractoras y $7.550.000 pesos en dinero en efectivo que mantenía el imputado en una caja fuerte enterrada en el piso de una de las casas. Es dable destacar que el sujeto ya había sido detenido anteriormente por el mismo delito y por hurto de hallazgo, siendo sorprendido por esta policía en el desierto quemando cables acompañado de un grupo de sujetos.