Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Mayweather y Cristiano lideran ranking de mejores pagados de la década

RESUMEN. Los 10 deportistas que encabezan la lista de la revista Forbes, suman ganancias de US$6.140 millones.
E-mail Compartir

No es un secreto que los deportistas de elite pueden ganar sueldos millones, pero algunos sencillamente rompen todos los esquemas. Aquello lo volvió a ratificar la revista Forbes, que hace unos días publicó una lista de los 10 deportistas que más ingresos percibieron durante esta década, en disciplinas como boxeo, automovilismo, básquetbol, golf y fútbol.

Factores como el incremento económico en los contratos de imagen, publicidad y patrocinios, además de premios varios, han permitido que estos deportistas obtengan ganancias exorbitantes. Entre los 10 primeros de la lista suman US$6.140 millones.

Líder

La superestrella del boxeo Floyd Mayweather encabeza la nómina. Entre sus mayores ingresos están los obtenidos en sus peleas con Manny Pacquiao (también incluido entre los diez primeros) y Conor McGregor, en los años 2015 y 2017. Se habló que el norteamericano ganó alrededor de US$500 millones en tales combates. Incluso para navidad, Mayweather pudo comprarle a su hija, Iyanna de 19 años, una camioneta Mercedes-Benz G63 valuada en 180.000 dólares.

En el mundo del fútbol, el trasandino Lionel Messi fue el futbolista mejor pagado durante 2019, pero el portugués Cristiano Ronaldo tiene la ventaja de siempre haber estado en la cima de este ranking gracias a los contratos con la marca Nike.

En el listado de los deportistas mejor pagados desde 1990 a 2019, aparecen 16 boxeadores, 16 jugadores de la NFL, 11 jugadores de la NBA, 8 pilotos de Fórmula 1, 6 tenistas, 5 futbolistas y 3 jugadores de béisbol, entre otros.

El análisis demuestra que en los últimos 30 años las ganancias de las estrellas deportivas han crecido exponencialmente. Por ejemplo, en 2018 Floyd Mayweather ganó US$285 millones, casi diez veces más de lo que obtuvo Mike Tyson.

1.- Floyd Mayweather

E-mail Compartir

Cifra: US$915 millones Deporte: Boxeo Descripción: Se retiró el 2017 con una marca de 50-0, la mejor de todos los tiempos. En su camino se encontró con rivales de jerarquía (Saúl Álvarez y Manny Pacquiao). Se habla que podría volver al cuadrilátero el 2020.

5.- Roger Federer

Cifra: US$640 millones Deporte: Tenis Descripción: Si bien el suizo no fue el que más Grand Slams ganó en esta década, cuenta con otros hitos. En el año 2018 volvió a ser el número 1 del mundo. Fue el tenista más veterano en lograrlo (36 años).

Cifra: US$800 millones Deporte: Fútbol Descripción: El portugués se volvió el máximo goleador del Real Madrid y alzó cuatro Champions League, además ganó en cinco veces el Balón de Oro (2008, 2013, 2014, 2016, 2017). Hoy está en la Juventus de Italia.

Cifra: US$615 millones Deporte: Golf Descripción: Tuvo una etapa complicada y varios problemas físicos. Aún así es el que logró el mayor número de semanas al frente de la clasificación mundial durante los últimos diez años (103).

2.- Cristiano Ronaldo 6.- Tiger Woods 7.- Phil Mickelson 8.- Manny Pacquiao

Cifra: US$480 millones Deporte: Golf Descripción: En el año 2012 ingresó en el Salón de la Fama del Golf mundial. Es el noveno jugador con más victorias en el PGA Tour (44). Además ostenta ganancias en torneos del circuito que superan los 70 millones de dólares.

Cifra: US$435 millones Deporte: Boxeo Descripción: Manny Pacquiao es uno de los mejores peso por peso de toda la década. Ganó 12 títulos en ocho divisiones distintas y aunque tuvo algunas derrotas en la última década, es sinónimo de popularidad y consistencia.

3.- Lionel Messi

Cifra: US$750 millones Deporte: Fútbol Descripción: En esta década Lionel Messi se transformó en el goleador histórico del club catalán y de toda la liga española. Además, logró cinco Balones de Oro, conseguidos el 2009, 2010, 2011, 2012, 2015 y 2019.

9.- Kevin Durant

Cifra: US$425 millones Deporte: Básquetbol Descripción: En esta década, logró 27.4 puntos por partido. Asimismo consiguió ser ocho veces seleccionado al mejor quinteto de la NBA (6 veces ofensivo), MVP en las temporadas 2013-2014), entre otros.

4.- LeBron James

Cifra: US$680 millones Deporte: Básquetbol Descripción: El poderío físico, junto a su habilidad, le han permitido ser el atleta más dominante de la NBA, lo cual ha redondeado con tres anillos de campeón (dos con Miami Heat y otro con Cleveland Cavaliers).

10.- Lewis Hamilton

Cifra: US$400 millones Deporte: Fórmula 1 Descripción: El británico sigue erigiéndose como uno de los mejores de la historia y este 2019 conquistó su sexto campeonato de la Fórmula 1, quedando a uno de Michael Schumacher, el máximo ganador.

Once pilotos conformarán la delegación chilena del Rally Dakar

PARTE EL DOMINGO. Tras 11 años en Sudamérica, esta será la primera edición que pisará territorio asiático y la segunda que se hará íntegramente en los límites de un solo país.
E-mail Compartir

Poco queda para que los motores vuelvan a rugir en la prueba off road más dura y extrema del planeta. El Rally Dakar 2020 está a la vuelta de la esquina en tiempo, más no en lo logístico ya que este año la carrera se disputará en Arabia Saudita.

En esta edición que tendrá lugar en Medio Oriente serán once los chilenos que participarán. Liderados por Ignacio Casale, Pablo Quintanilla y Francisco "Chaleco" López buscarán dejar su huella en la competencia que abarca un recorrido total de 7.900 kilómetros, de los cuales cinco mil serán de especiales.

El "Perro" Ignacio Casale (Quads) es bicampeón de la categoría cuadriciclos en los años 2014 y 2018. Por su parte, Pablo Quintanilla (Motos) ha sido campeón del Mundial de Rally Cross Country, pero nunca ha levantado el trofeo en este certamen. y Francisco "Chaleco" López (Side By Side) tendrá la responsabilidad de defender su cetro en esta categoría, pues fue campeón el año pasado en Perú.

Completan la delegación chilena los siguientes pilotos: José Ignacio Cornejo (Motos); Patricio Cabrera (Motos); Juan Carlos Vallejo (Autos); Giovanni Enrico (Quads); Enrique Guzmán (Motos); Alejandro Aros (Motos); Ismael Nietto (Motos) e Italo Pedemonte (Quads).

En resumen, de los once pilotos nacionales, seis participarán en la categoría Motos, mientras que tres dirán presente en la categoría Quads, uno correrá en la categoría Autos y el restante en la categoría Side by Side.