
En Twitter: #Anthoine Hubert
@reformacancha: El piloto francés Anthoine Hubert, de 22 años, murió tras el terrible accidente en el que estuvo involucrado con el estadounidense Juan Manuel Correa y el japonés Matino Sato, en la Fórmula 2
@RadardVelocidad: Hubert era piloto de desarrollo de Renault y campeón de GP3 en el 2018. Descanse en paz.
@ManuBarrios97: Eau Rouge, la curva en la que Ayrton Senna decía que cada vez que la pasaba hablaba con Dios, acaba de cobrarse una joven vida. Anthoine Hubert, piloto francés de apenas 22 años, no soportó las lesiones
@laQ4_: El mundo del automovilismo nos ha vuelto a recordar que nuestro deporte es peligroso. Anthoine Hubert ha fallecido después del fortísimo accidente que se ha producido en la carrera larga de la #F2.
@rey_david2012: Cosas así arruinan tu día, hoy se nos fue uno que de seguro llegaría hacer grandes cosas, Descansa en paz Anthoine Hubert
@victorabadf1: Descanse en paz, Anthoine Hubert. Mucho ánimo a los familiares, equipo, compañeros y a toda la organización y trabajadores de la F2. Y a Juan Manuel Correa, desearle una pronta recuperación y mandarle mucho, muchísimo apoyo. Qué horrible.
@crosaleny: Espeluznante. Es el peor tipo de impacto que se puede sufrir en un monoplaza.
NIÑOS DE ESCUELA QUPA YAPU VISITAN a la PDI
Los detectives del complejo policial de Atacama recibieron a 30 niños entre 4 y 5 años de edad de la Eco Escuela Qupa Yapu, que se especializa en trastornos del lenguaje.
Correo
Saludo de aniversario Liceo Politécnico de Chañaral
El día 1 de septiembre el Liceo Federico Varela de Chañaral cumple 41 años al servicio de la Educación Comunal, este establecimiento tiene como antecedente a la Escuela Consolidada que inició la educación secundaria en nuestro puerto.
La historia del Liceo forma parte de toda la comunidad chañaralina porque durante muchos años fue el único que impartió enseñanza media por lo que la mayoría de los habitantes fue su alumno o alumna dándole vida a sus amplios espacios.
Miles de estudiantes han pasado por sus aulas, las del antiguo edificio en un no tan lejano ayer y por el moderno establecimiento que está desde el año 2011.
Las antiguas generaciones tienen la imagen del Liceo que cobijó su adolescencia y que hoy sólo existe como recuerdo en sus corazones o en alguna añosa fotografía que los traslada en el tiempo y vuelven a revivir la convivencia con sus compañeros y profesores.
Los liceanos actuales tienen un hermoso y moderno recinto con tecnología acorde a esta nueva época globalizada,los jóvenes de ayer y los de hoy coinciden en un gran cariño por su Liceo
A las diferentes generaciones muchas felicidades porque entre todos han escrito las más hermosas páginas de la historia del Liceo Federico Varela de Chañaral...y que el futuro sea aún más venturoso. Feliz 41° Aniversario Liceo Federico Varela
Miguel Angel Aguirre
Argentina y la verdadera cara de los Fernández
Quien no ve una dictadura en Venezuela no puede proponer gobernar de manera democrática ni republicana. Con una declaración como la que hizo, se le vieron las cartas a los Fernández, quienes con tal de hacerse nuevamente del poder, son capaces de decir cualquier barbaridad, aun a costa de la sangre y el padecimiento del hermano pueblo de Venezuela.
Eneas Biglione
Recordando a Felipe Camiroaga
Se cumple un aniversario más de la tragedia de Juan Fernández, lugar en que hace 8 años 21 personas perdieron instantáneamente la vida al capotar el avión de la Fuerza Aérea Casa C-212. Una de estas víctimas fue el gran Felipe Camiroaga, cuyo fallecimiento caló hondo en sus cientos de miles de admiradores. Resultaba increíble que un tipo con ese carisma y talento simplemente haya partido tan súbitamente, convirtiéndose de un momento en otro en historia. La televisión chilena quedó para siempre marcada por su trayectoria exitosa. Forjó la personalidad artística de quienes compartieron dupla con él, como Karen Doggenweiler, Tonka Tomicic, Martín Cárcamo y Julián Elfelbein debido a su estilo rupturista lleno de una improvisación envidiable. Sin duda que el halcón seguirá en la memoria de quienes nos divertiamos y pasabamos las penas con sus originales personajes y programas.
Gary Parra
Francisco Vidal: "Ni cantantes, ni artistas de circo"
Ante la categórica declaración de Francisco Vidal en relación de los candidatos que presentará el PPD para las próximas elecciones municipales...
"Ni cantantes, ni artistas de circo, ese fue un error tremendo"
Cabe la pregunta, ¿Qué pasará con los cantantes, artistas de circo y afines que hoy están en el Congreso?
Sin lugar a ninguna duda las palabras de Francisco Vidal simplemente dan cuenta del paupérrimo aporte de personas que han sido elegidas en su mayoría por "arrastre" al Congreso y que a la vez no cuentan con los respaldos necesarios en materias propias del trabajo de un legislador y fiscalizador para desempeñarse dentro de uno de los tres poderes del Estado de Chile, y deja establecido el gran error de los partidos políticos de aprovecharse de la popularidad de ciertos personajes del ambiente artístico y afín de hacerlos parte, de un rato para otro, de la política, pero lo más grave e impresentable, ni más ni menos que para convertirlos en los legisladores que aprobarán las leyes de nuestra patria, pero al final siempre todo se decanta, por algo al final terminan promoviendo como gran gracia, "El día de la brisca", "del Completo" ó lastimosamente terminan mostrando por sus acciones y declaraciones el pobre nivel de preparación que tienen para ejercer de parlamentario, otra señal de lo anterior es el marcado aumento de asesores para que los apuntalen en su gestión en nuestro Congreso, raya para la suma, aprovechando el envión, insto a Francisco Vidal para que lidere una propuesta para modificar los pobres requisitos que hoy se exigen para presentarse a candidato parlamentario, alcalde, CORE, gobernador e incluso para presidente hoy en Chile, lo que sería muy consecuente con su enérgica declaración citada....
"Ni cantantes, ni artistas de circo"
Luis Soler Milla