Secciones

Cobreloa perdió ante Melipilla y podría ceder el liderato de la "B"

DIVISIÓN DE PLATA. El solitario gol de Gonzalo Soza le dio el triunfo a los "Potros", por su parte los "Zorros" del desierto perdieron su invicto en casa en el peor momento.
E-mail Compartir

Con la derrota a manos de Deportes Melipilla, Cobreloa no solo perdió su primer partido del año en Calama y con ello el invicto en casa, sino que además lo hicieron mostrando la cara más desdibujada desde que el técnico "Loíno" Víctor Rivero se hizo cargo del equipo en esta temporada.

La visita, pese a que mostró muy poco, aún así complicó en demasía a un Cobreloa dubitativo, ansioso y con pocas soluciones desde la banca.

Con Fernando Meneses y Leonardo Olivera manejando los hilos del cotejo, los "Potros" siempre buscaron a los atacantes Gustavo Guerrero y Gonzalo Soza y los "Naranjas" no tenían respuestas para contrarrestar al rival.

En la etapa complementaria, el DT "Loíno" apostó por tres cambios de entrada, que le dieron mayor vértigo al equipo, pero dejó forados en la defensa, los que fueron aprovechados por el equipo metropolitano.

En efecto, a los 54' un centro desde la derecha del ataque de Melipilla realizado por Fernando Meneses, fue conectado de cabeza por Gonzalo Soza, quien batió al Claudio "Halcón" González y decretó el 1-0 que a la postre fue definitivo.

Cobreloa terminó el partido con 10 jugadores tras la expulsión por doble amarilla del volante Felipe Báez.

De esta manera, los "Zorros" del Desierto podrían ceder el liderato a Deportes La Serena, siempre y cuando los "Papayeros" derroten hoy a Rangers de Talca.

Coquimbo Unido y la U. de Chile igualaron en vibrante partido

TORNEO NACIONAL. Los "azules" mostraron pasajes de buen fútbol, pero no pudieron sostener el nivel. Uno de los goles del cuadro "pirata" fue en posición de adelanto.
E-mail Compartir

Agencias

No le faltaron condimentos al partido entre Coquimbo Unido y las Universidad de Chile. La presencia de Mauricio Pinilla. Un gol en posición de adelanto. También una tarjeta roja. Finalmente, fue un empate a dos en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, por la fecha 20 del Campeonato Nacional.

Con este empate, el tercero consecutivo, la "U" llega los 20 puntos y queda en la decimocuarta posición. Podría volver a la zona de descenso si Antofagasta vence el domingo al líder UC. El elenco "pirata", en tanto, completó 30 unidades y no pudo trepar al tercer lugar de la tabla.

El dueño de casa tuvo un inicio centelleante. Explotaba los espacios que dejaban los azules y Jonathan Benítez volaba por la banda izquierda, siempre buscando con sus centros al amenazante Mauricio Pinilla, que protagonizaba un morboso duelo contra su ex equipo.

Sin embargo, pasados los veinte minutos el cuadro estudiantil pudo cortar los circuitos y maniatar al aurinegro. Poco a poco se fueron acercando al arco de Matías Cano. A los 31' Jean Beausejour puso un centro que atravesó toda el área y que encontró en la derecha a Matías Rodríguez. El argentino empalmó de volea y abrió la cuenta. Una jugada que retrata la importancia de los laterales en esta "U".

Coquimbo perdió el norte. No sabía cómo hacer daño y quedaba expuesto a las transiciones del rival. Pero encontró el empate en una polémica jugada. En un tiro libre todos se fueron con Pinilla y la pelota cayó en el segundo palo. Allí estaba Sebastián Silva, que batió con un cabezazo a Fernando De Paul a los 45+3'. Sin embargo, ni el árbitro ni el asistente vieron que estaba en fuera de lugar.

Mejoró la escuadra de Patricio Graff en el segundo tiempo. Se adelantó Sebastián Galani y Pinilla ganaba todo por arriba. Pero la emoción quedó reservada para los últimos diez minutos. A los 83', Matías Rodríguez descuidó a Jonathan Benítez y el extremo colocó un centro al área chica que Fernando Cornejo mandó al fondo del arco.

La alegría no le duró mucho a Benítez. Se fue expulsado a los 87' y un minuto después Leonardo Fernández lo empató con un bombazo de larga distancia. Con los dos equipos intentando la victoria hasta el final, se consumió el tiempo. No hay festejos. El empate no le sirve a ninguno de los dos.

Se vendrán tres River versus Boca en liga y por copa

CLÁSICO ARGENTINO. Para evitar lo ocurrido el año pasado, dispondrán de un fuerte operativo de seguridad.
E-mail Compartir

River y Boca sortearon los cuartos de final de la Copa Libertadores y se enfrentarán en las semifinales del torneo de clubes más importantes a nivel continental.

Sí, habrá nuevo Superclásico al otro lado de la cordillera. Esto, recordemos, a solo nueve meses de la final de la edición 2018 en Madrid donde el conjunto millonario gritó campeón.

Pero en lo inmediato, se enfrentarán hoy por Superliga Argentina, donde habrá un fuerte operativo policial pensando en que no se repitan los bochornos ocurridos en la final de la Libertadores pasada.

El partido será a las 16 horas de Chile. El estadio abrirá a las 12 y desde una hora antes quedará cerrado el tránsito.

Además, la encargada de seguridad será la Ciudad de Buenos Aires y no Gendamería y Prefectura como lo fue en la Libertadores pasada.

También, el operativo superará los 1000 efectivos y se desviará a las dos hinchadas por distintas avenidas.

Pero luego de este Superclásico por el torneo local trasandino, vendrán los dos de semifinales de Libertadores.

La ida será en el Monumental de Núñez el 1 de octubre y la vuelta el 22 del mismo mes en La Bombonera. Lo importante recae en que el 27 de octubre también serán las elecciones presidenciales en Argentina.

¿Habrá alguna modificación? En ese sentido, el diario trasandino Clarín informó que "trascendió desde los organismos de seguridad la posibilidad de trasladar el encuentro decisivo para después de los comicios".

Por lo pronto, la revancha sería a pocos días de las elecciones presidenciales. La política y el fútbol se entrelazan.