Secciones

La polémica expulsión de Diego Costa ante Barcelona

ESPAÑA. El delantero del Atlético de Madrid vio la roja directa antes de la media hora del partido, lo que terminó condicionando a su equipo.
E-mail Compartir

Era un partido clave en el carrera por el título de la Liga española. El Atlético de Madrid lo sabía, sin embargo, uno de sus jugadores lo olvidó: Diego Costa. El delantero fue expulsado al minuto 28 y a la larga la tarjeta roja condicionó al cuadro colchonero, que pese a aguantar gran parte del compromiso, finalmente sucumbió en la recta final. La expulsión del ex Chelsea ha generado toda una polémica en España, pues él asegura que jamás insultó al árbitro. Y sus compañeros respaldan sus dichos. Sin embargo, el informe del juez es claro y muy contradictorio a lo que dice Diego Costa. "En el minuto 28 el jugador (19) Da Silva Costa, Diego fue expulsado por el siguiente motivo: Dirigirse a mí a viva voz, en los siguientes términos: '¡¡Me cagó en tu puta madre, me cagó en tu puta madre'", informó el escrito de Gil Manzano. Junto a ello, el colegiado relata que el atacante también lo "agarra" como parte de su reacción. Todo esto podría costarle muy caro a Costa, pues los medios hispanos hablan de una sanción de 4 a 6 compromisos. "Le pregunté al árbitro y me dijo una cosa que Costa me dice que no ha dicho. Si lo dijo, está bien expulsado. Pero otros jugadores han dicho cosas y no los expulsan.", sostuvo el técnico del Atlético de Madrid, Diego Simeone.

La copiapina Karen Gallardo fue figura en el torneo atlético Orlando Guaita de este año

CHILENOS. Logró oro en su disciplina y los atletas Gabriel Kehr y Alfredo Sepúlveda también tuvieron grandes actuaciones. FÚTBOL. Ni los ingresos de Valdivia y Paredes pudieron levantar a los albos que mostró su peor cara y sucumbió 2-0.
E-mail Compartir

Se disputó una nueva versión del torneo Orlando Guaita, en honor al deportista y profesor de atletismo copiapino y la gran figura femenina terminó siendo una coterránea suya como es Karen Gallardo, que logró oro en lanzamiento de disco.

En un año de Sudamericano y de Panamericanos, el tradicional torneo de atletismo que se disputa en el Estadio Mario Recordón se transformó en una vara que midió el nivel de más de un centenar de deportistas en el arranque de temporada.

El principal atractivo de este año era el lanzamiento de martillo. La Federación anunciaba en la previa una batalla entre competidores de talla mundial. Y no defraudó. El temuquense Gabriel Kehr ganó la prueba con un registro de 72,44 metros y rompió el récord chileno que pertenecía a Humberto Mansilla, que remató segundo en esta jornada.

Ambos ya tienen marca mínima para el Mundial de Doha. Otro competidor nacional que salió victorioso fue Alfredo Sepúlveda. El oriundo de San Antonio tuvo un 2018 de excepción. En los Odesur de Cochabamba destrozó la mejor marca criolla en 400 metros vallas, que databa de hace veinte años, y se llevó una plata y un bronce. Pero ayer sufrió. Se fue palmo a palmo con el uruguayo Andrés Silva.

Finalmente, se impuso en falló fotográfico. En los 1500 metros, Carlos Garrido fue segundo. Si bien no ganó, Macarena Reyes cumplió con una buena actuación en el salto largo.

El mejor intento de la campeona sudamericana en 2013 fue de 6,40 mts. No le alcanzó para superar a la laureada brasileña Keila Silva, finalista en los Olímpicos de Beijing hace más de una década. María Trinidad Hurtado, la otra nacional en competencia, finalizó tercera.

Sin Isidora Jiménez, Fernanda Mackenna estaba llamada a ser la gran figura de Chile en las pruebas de velocidad.

La corredora de 400 metros planos había ganado en el Guaita del año pasado con el mejor tiempo para una chilena.

Esta vez volvió a brillar, aunque quedó con una sensación amarga. Registró 53,03 segundos, su mejor estadística. Sin embargo, no pudo con el tranco imperial de Noelia Martínez. La argentina, con 52.86, batió el récord histórico del torneo. En la versión masculina de bala, Joaquín Ballivian y Paul Bouey se quedaron con la plata y el bronce respectivamente.


Mauricio Pinilla debutó anotándole


a un gol a Colo Colo

Lo ganó merecidamente. Coquimbo Unido, con gol de Mauricio Pinilla incluido, venció por 2-0 a Colo Colo en condición de local en un duelo válido por la séptima fecha del Torneo Nacional. Pinilla ingresó a los 65' por Jean Paul Pineda e hizo su debut en este Campeonato, después de nueve meses inactivo.

Trece minutos después, con un cabezazo letal -en posición viciada- puso el 2-0 y sentenció el encuentro. Colo Colo nunca se encontró en el campo. Ni los ingresos de Jorge Valdivia y Esteban Paredes en la segunda parte pudieron cambiarle la cara al Cacique, que estuvo flojo en la creación y definición de las jugadas. Mención aparte para el gran partido de Rubén Farfán en los "Piratas".

El extremo derecho causó estragos por su sector y sobrepasó en bastantes ocasiones la feble marca de Cristián Gutiérrez y Juan Manuel Insaurralde por esa banda. Eso sí, el primer tiempo no entregó mucho. Escasas chances de gol y mucha fricción en el mediocampo fueron las características de los 45' iniciales. Se fueron al descanso sin goles. En la segunda parte, el partido mejoró. Coquimbo adelanto sus líneas, presionó alto y llegaron los goles.

A los 52', Farfán desbordó por la derecha, remató, el golero albo Brayan Cortés dio rebote y Jonathan Benítez solo tuvo que empujarla.

En ese momento, se desató la locura "Pirata". Y a los 78', el gol del partido. Centro de John Salas y Pinilla con un testazo furioso puso la rúbrica. Coquimbo vencía a Colo Colo, jugaba mejor y hacía ver mal a los albos. Eso no cambió. Así terminó el partido, con un Coquimbo que logra su segundo triunfo en el presente Campeonato y alcanza los 9 puntos. En tanto, Colo Colo se mantiene con 13 unidades, ve truncada su oportunidad de saltar al liderato y de ganar hoy el líder Unión Española, se le escapa.