Secciones

Bahía Inglesa da la bienvenida al verano

EVENTO. Con una actividad para toda la familia en la playa Las Machas.
E-mail Compartir

La temporada estival comenzó en Bahía Inglesa con una gran fiesta familiar, organizada por la Ilustre Municipalidad de Caldera.

"Hemos decidido comenzar este verano con mucho entusiasmo colocando el sello de una ciudad costera, donde la capital del turismo no solamente se hace en Caldera, sino que abre su ventana en Bahía Inglesa. Estamos en el sector de playa Las Machas abriendo la temporada de verano, entregando esta bienvenida a todos aquellos que han preferido iniciar sus vacaciones en nuestra comuna", explicó Brunilda González, alcaldesa de Caldera.

La jornada inició con la presentación de la Agrupación Pro-Danza, que cautivó a los asistentes con un baile can-can. Luego, el grupo Barrio Negro interpretó reconocidos temas de reggae.

Nico Pesenti, vocalista de Barrio Negro comentó "es un agrado estar aquí para compartir cultura y música, como una buena forma de iniciar el verano en un lugar tan hermoso como Bahía Inglesa. Además, tuvimos un buen marco de público, con nuestros compañeros entregamos lo mejor de lo nuestro".

Para finalizar la actividad, la banda local Motete entregó su música caracterizada por sonidos de jazz eléctrico y el uso de ritmos latinoamericanos, que fueron el deleite del público en la noche veraniega.

Sergio Olivares, saxofonista y líder del grupo, afirmó "fue fantástico, cuando llegamos a este sector nos asombramos con el gran anfiteatro que acoge a una gran cantidad de personas, y que entrega mucha energía para realizar un buen espectáculo, este es un gran espacio para hacer música".

En la oportunidad, turistas de todo Chile e, incluso, de Argentina fueron parte de la actividad. María Isabel Alcantara, turista trasandina, aseguró "este año he visto lo distinto que está Caldera, con un gran cambio. La comuna es muy hermosa, me siento una atacameña más porque regularmente estamos viniendo con mi familia".

Tras 26 días finalizó huelga del Sindicato N°2 de Enami

NEGOCIACIÓN. La mayoría de los trabajadores aceptó la propuesta de la empresa.
E-mail Compartir

Redacción

La Empresa Nacional de Minería (Enami) a través de un comunicado informó que después de 26 días de huelga, los trabajadores del Sindicato N°2 de Paipote, aceptaron la propuesta presentada por la comisión negociadora el viernes.

La oferta aceptada les ofreció tres millones de pesos por concepto de bonos, un reajuste real sobre IPC de 1,0%, incremento en la asignación de vacaciones y un préstamo blando de 1,5 millones de pesos, entre varios otros beneficios. A partir de las 00.00 de hoy los trabajadores se reintegraron a sus labores.

La propuesta de la Enami se sometió a votación entre los 118 trabajadores que participaron de la huelga, siendo aprobada la oferta por un 90% de ellos.

"Esto significa que nuestro sindicato es sumamente fuerte. Esto sienta un precedente para Enami y tenemos que seguir adelante (...) terminamos aquí un proceso pero no vamos a quedarnos de brazos cruzados, este es un indicio de que vamos a estar en alerta", indicó el presidente del Sindicato N°2, José Álvarez.

El dirigente agregó que ésta ha sido una de las huelgas más largas de la Enami y creen que van por un buen camino de trabajo en beneficio de los trabajadores, para que de esa forma la Fundición siga creciendo.

Entre los beneficios alcanzados, destacan la obtención de un Bono de Continuidad Operacional para todos los trabajadores turnados de la empresa, el cual fue uno de los puntos más complejos de la negociación y manifestaron estar satisfechos de haberlo obtenido.

Enami

Desde la empresa minera, señalaron que la oferta que presentada era lo máximo que podía ofrecer considerando sus resultados económicos y responsabilidad con la sustentabilidad de su labor; no obstante ello, se hicieron los mayores esfuerzos posibles para buscar soluciones que satisficieran las demandas de los trabajadores sin sobrepasar las restricciones mencionadas.

"Afortunadamente para todos hemos llegado a un acuerdo. Se empieza a normalizar la Fundición (...) como estuvo muchos días paralizada, el proceso de partida no es inmediato, es un proceso para que este en su pleno funcionamiento, de manera que en el transcurso de la semana se normalice", señaló el vicepresidente Ejecutivo de la Enami, Jaime Pérez de Arce.

En cuanto a las consecuencias por los días de paralización, se indicó que se vio afectada por el desabastecimiento de ácido sulfúrico la planta de El Salado, "también se han producido efectos negativos en algunos clientes de la mediana minería, que no tuvieron que paralizar, pero estuvimos a punto, en el caso de la Minera La Ceniza en Tal Tal y la quinta región, también con Minera San Gerónimo en la cuarta región, pero esperamos regularizar esos abastecimientos y compromisos la próxima semana con la huelga finalizada", dijo Pérez de Arce.

Los días que se extendió la huelga serán descontados, sin embargo desde la empresa comentaron que buscarán un mecanismo de descuento para no perjudicar a los trabajadores. y están dispuestos al diálogo en esta arista.

" (...) Por lo que, habiendo superado este conflicto, queremos reafirmar nuestro compromiso para seguir trabajando juntos en la modernización de la fundición y del desarrollo sustentable de la Pequeña y mediana minería". Señaló Jaime Pérez de Arce, Vicepresidente Ejecutivo de la Enami.

millones por concepto de bonos recibirán los trabajadores. $3

de los trabajadores votó a favor de la propuesta ofrecida por la empresa. 90%

Sindicato N°2