Secciones

Chañaral disfrutó con ritmos de todos los tiempos en Gala de Danza Municipal

TALENTOS. 17 alumnas deslumbraron a los presentes con aprendizajes en taller.
E-mail Compartir

Con un espectáculo de primer nivel se desarrolló LA "Gala del Taller de Danza Municipal de Chañaral", el evento se efectuó en el salón auditorio del liceo Federico Varela, ante un gran marco de público, donde 17 alumnas demostraron sus talentos.

Con éxitos que marcaron las décadas de los 70, 80, 90, 2000 y 2010, mujeres de todas la edades concluyeron el taller que comenzó hace unos meses atrás dirigido por la maestra de danza Kimberly Rivera, quien al final del evento se mostró contenta por los mostrado por sus alumnas en el escenario.

Javier Sánchez, encargado de cultura y turismo del municipio comentó que "estamos muy contentos de los resultados que obtuvimos con este taller de danza, es uno de los tantos que impartimos como oficina de cultura municipal, pudimos ver el desplante de las alumnas en el escenario y los cientos de aplausos que recibieron al final de la presentación y eso nos dejó muy conforme y con ganas de seguir trabajando", dijo.

El director añadió que "Por otra parte comentar que para este 2018 y por instrucciones del Alcalde Raúl Salas, hemos preparado una parrilla programática muy buena en cuanto a talleres artísticos y la invitación está abierta a todos los niños, jóvenes y adultos que quieran participar a acercarse a nuestra Casa de la Cultura para consultar por nuestros talleres y sumarse para aprender y vivir con el arte que tanta falta nos hace en nuestra comuna", sentenció Sánchez.

Es importante mencionar que para este mes de enero tendrán la oportunidad también los vecinos y vecinas de Chañaral de disfrutar de la finalización del taller de cueca para el día 10 de enero, mientras que para el día 18 del presente mes se presentará la gala del taller de canto.

Francis Miranda, la educadora que llenó de romanticismo el Festival de Vallenar

TRIUNFO. La joven que se presentó con la canción "Tanto Cielo Perdido", de Shaila Dúrcal, ganó el primer lugar en la categoría local y se llevo el cariño del público.
E-mail Compartir

Con una presentación impecable, llena de romanticismo y dulzura, Francis Miranda, cantante y educadora de párvulo, interpretó el tema "Tanto cielo perdido" de la cantante española Shaila Dúrcal, y logro adjudicarse el primer lugar en la categoría local de la décima versión del festival de la voz Vallenar.

Este triunfo marcó un hito dentro de la carrera artística de la joven vallenarina, pues reafirmó su talento en el escenario, lo que la llena de confianza para presentarse en otros certámenes.

Un estilo romántico

La joven cantante define que su estilo musical siempre ha estado ligado a las baladas románticas, por lo que al momento de elegir una canción para presentar dentro del certamen fue inevitable pensar en el tema "Tanto cielo perdido" de una de sus ídolas, Shaila Dúrcal.

"Tenia que ver si esta canción era apta para presentarla, pero la aprobaron y salimos victoriosos", comentó la ganadora, quien añadió que "toda la música independiente del estilo hay que cantarla con el alma, y siento más cercanía y más entrega a través de la música romántica", por lo que se sintió cómoda y confiada dentro de su presentación.

De esta forma, la ganadora explicó que la música siempre ha tenido importancia en su vida y entorno familiar, por lo que siente una conexión muy especial al pisar un escenario, y que esto toma mucho más relevancia cuando es dentro de su amada comuna.

Educadora de vocacióN

A pesar de su talento, el canto no es el principal motor dentro de la vida de Francis Miranda, ya que la joven reconoce que su "mi gran vocación es ser educadora de párvulo, apoyando a los niños de la comuna", confesó.

La joven compartió que al elegir una carrera para su futuro, siempre barajó la alternativa de ser educadora, sin embargo cuando comenzó su periodo universitario estudió un año kinesiología, pero al comprender que no era su camino, decidió estudiar educación de párvulo, una decisión de la que se siente totalmente orgullosa.

Desde su rol de educadora, Miranda intenta aportar a la formación integral de sus alumnos, y gracias a sus talentos ha realizado los esfuerzos pertinentes para que sus pequeños se relacionen con la música y el arte.

Por otra parte, la joven nacida en Vallenar, ha sabido mantener viva su veta artística, por lo que participó en el festival escolar del establecimiento en el que trabaja, donde ganó el tercer lugar, y también dentro del encendido del árbol navideño en su localidad, donde fue invitada a formar parte de este festival comunal. Además, la cantante agradeció todo el apoyo que le ha brindado su familia, sus colegas, apoderados y alumnos.

Decisión unánime

El triunfo de Miranda fue reconocido por la totalidad del jurado compuesto por Gianina Ferri, Roberto Salazar , Omar Garete y Carol Andrea Morillo, quienes comentaron que el logro de la educadora fue gracias a su dominio escénico, presentación, interpretación y voz.

"Era la mejor que participaba en todo (...) fue una decisión unánime por parte del jurado, estábamos todos de acuerdo en cuanto a la ganadora", comentó Omar Garete, locutor y propietario de la radio Colo-Colo quien viajó desde Santiago para ser jurado.

Por otra parte, la cantante ganadora destacó la unión y buena disposición por parte de todos los concursantes, quienes trabajaron arduamente para dar un buen espectáculo para la comuna. Asimismo, agradeció la buena calidad y entrega de la Orquesta de Vallenar quienes aportaron a que los shows presentados fueron de buena calidad.

"Tenemos que apoyar al artista vallenarino, hay mucho talento, si se quiere se puede", aportó la joven.

"Me encanta Vallenar, por eso no me he movido de acá (…) estoy para servir a los niños de Vallenar y ayudar a los procesos de educación que es lo importante"