Secciones

Gobierno y Parlamento de Irán investigarán los motivos de las protestas

CRISIS. La cúpula política asistirá al Congreso para analizar los hechos.
E-mail Compartir

El Parlamento de Irán analizará hoy en una sesión extraordinaria los motivos de las protestas críticas con el sistema político del país que se han registrado en los últimos días, informaron ayer agencias de noticias oficiales. También el ministro del Interior, el jefe del Servicio Secreto, así como el secretario de Seguridad acudirán al Parlamento, señaló la agencia Isna.

Según DPA, los seguidores de la línea dura afirman que las protestas responden a una conspiración extranjera. También el Presidente, Hassan Rohani, y los reformistas ven "a los enemigos de Irán" detrás de los disturbios, pero reconocen que no todo puede estar dirigido desde el exterior.

Es por ello que quieren analizar "la raíz" de las protestas. Y señalaron además que los manifestantes encarcelados tendrán asistencia legal.

Los adversarios conservadores de Rohani consideran que las protestas se explican además debido a la crisis económica y responsabilizan de ello al Gobierno.

"sin esperanza"

No obstante, los analistas estiman que los manifestantes no ven esperanza alguna en el régimen ni desde el punto de vista político ni el económico. En tanto, a petición de legisladores reformistas, una comisión del Parlamento esclarecerá la suerte de los estudiantes que han sido encarcelados.

Las dos Coreas inician preparativos para su primera reunión en dos años

DISTENSIÓN. La cita sería el 9 de enero en la frontera.
E-mail Compartir

Representantes de Corea del Sur y Corea del Norte mantuvieron ayer las primeras conversaciones para preparar su reunión de alto nivel del 9 de enero, la primera entre ambos países en más de dos años.

Los dos países emplearon instalaciones de comunicaciones en la aldea de Panmunjom, en la militarizada frontera común, para intercambiar documentos sobre la composición de las respectivas delegaciones, según detalló un representante del Ministerio de Unificación del Sur.

Seúl propone enviar a cinco representantes con el ministro de Unificación, Cho Myong-gyon, mientras que Pyongyang enviaría a Ri Son-gwon, que lidera la entidad que gestiona los asuntos intercoreanos.

Corea del Norte aceptó el viernes la propuesta del Sur de celebrar una reunión en Panmunjom el 9 de enero para tratar el envío de una delegación norcoreana a los JJ.OO. de Invierno que se celebran a partir de febrero en PyeongChang.

última reunión entre las dos Coreas. 2016

Trump dice ser "genio estable" por debate sobre salud mental

POLÉMICA. El Presidente elogió sus propias dotes de mando al criticar al autor de un incendiario libro sobre su gestión.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca/Agencias

El presidente de EE.UU., Donald Trump, se describió ayer como "un genio estable" en respuesta al debate sobre su salud mental y su capacidad para estar al frente de la Casa Blanca, un tema que cobró de nuevo fuerza esta semana en Washington.

"Ahora que esa colusión rusa, después de un año de intenso estudio, se ha probado como un engaño total al pueblo estadounidense, los demócratas y sus perritos falderos, los grandes medios de falsas noticias, están sacando el viejo manual de Ronald Reagan y chillando estabilidad mental e inteligencia", escribió en su cuenta de Twitter.

"Realmente, a lo largo de mi vida, mis dos grandes activos han sido la estabilidad mental y ser, como, realmente listo. La deshonesta Hillary Clinton también jugó estas cartas muy fuerte y, como todo el mundo sabe, se fue abajo en llamas", continuó en otro tuit.

Elogio propio

En un tercer mensaje, el líder estadounidense agregó que "pasé de MUY exitoso hombre de negocios, a estrella de la televisión, a Presidente de Estados Unidos (en mi primer intento). Creo que eso calificaría no como listo, sino genio...y un genio muy estable".

Trump entró así de lleno en un debate que arrastra desde la campaña electoral y que volvió a Washington esta semana a raíz de la publicación del libro ria"), de Michael Wolff.

La tesis

El autor sostiene en su obra, que salió el viernes a la venta con gran éxito, que el objetivo de Trump en la campaña electoral de 2016 no era llegar a ser Presidente, sino potenciar su marca; y que sus asesores no confiaban en el Mandatario.

"Todos dicen que es como un niño", señaló el periodista el viernes a la NBC.

"Dicen que es un imbécil, un idiota. Hay una competencia para llegar al fondo de quién es este hombre", añadió. "Este hombre no lee, no escucha. Es como un 'pinball', virando a todas partes".

Consultado por la salud mental del Presidente, Wolff respondió con una cita de algo que supuestamente le dijo el ex estratega jefe Steve Bannon: "La ha perdido (la cabeza)".

Durante la campaña electoral Clinton que Trump no tenía una personalidad adecuada para ejercer la Presidencia de Estados Unidos, algo que desde entonces han secundado otros demócratas y expertos en varias oportunidades".

"Michael Wolff es un completo perdedor que inventó historias para vender ese libro tan aburrido y falso".

Donald Trump, Presidente de EE.UU."

millones pidió el Presidente Trump al Congreso para financiar el muro en la frontera con México. US$ 18 mil