Secciones

Competidores del Rally Atacama sufren accidente en carretera

POLICIAL. Cuatro heridos leves dejó la emergencia cerca de Flamenco.
E-mail Compartir

Un accidente afectó a cuatro deportistas que participarán en el Rally Atacama.

Los cuatro ocupantes del móvil resultaron con heridas de carácter leve luego de que a la altura del kilómetros 939 de la ruta C-5 Norte a la altura del sector del Balneario Flamenco el móvil en el que viajaban se saliera del camino.

Fue en este sector que une los puertos de Caldera y Chañaral que el conductor de la camioneta patente FKTP-33 sufrió la emergencia, cayendo en un desnivel de al menos un metro de altura.

De acuerdo a los antecedentes recopilados en el lugar del accidente uno de los ocupantes del móvil señaló que se trasladaban desde la ciudad de Copiapó hacia Antofagasta para participar en un campeonato de Rally por lo que en el momento que estos comenzaron a descender hacia el balneario de Flamenco y producto de los fuertes vientos el carro de arrastre que llevaba la camioneta que estaría en la competencia comenzó a "culebrear".

Fue así como se desprendió saliendo hacia el otro costado de la berma, volcándose en el lugar para luego perder el control del móvil y caer a un desnivel. Los daños son de consideración en ambos vehículos, señaló el afectado.

Operativo

Hasta el lugar llegó personal Samu el que evaluó a los lesionados constatando el carácter de las heridas y el corte en uno de los antebrazos de uno de los ocupantes del móvil, el que debió ser trasladado hasta el hospital de Chañaral.

Al sitio del accidente también llegó personal de Carabineros de Chañaral, los que se hicieron cargo del procedimiento, y los peritajes para establecer las causas del accidente.

Formalizan a skaters por robo en liceo copiapino

ILÍCITO. Los menores de edad habrían escalado un muro de cuatro metros para ingresar al establecimiento donde fueron detenidos por Carabineros .
E-mail Compartir

Carlos Alanis Contreras

Un grupo compuesto por cuatro menores de edad todos skaters de Copiapó fueron detenidos y formalizados por el delito de robo en lugar no habitado.

Según información preliminar, los menores habrían escalado un muro de cuatro metros de altura para ingresar a las dependencias del liceo José Antonio Carvajal, ubicado en avenida Henríquez de la capital regional.

Los cuatro fueron capturados por carabineros luego de que un efectivo policial alertara de la situación a la central de comunicaciones Cenco, desde donde se despachó un móvil. El hecho ocurrió pasadas las 23:00 horas del viernes.

Formalización

Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público y formalizados durante la mañana de ayer.

Durante la audiencia el fiscal de turno expuso los hechos señalando que los cuatro menores de edad individualizados con las iniciales B.A.C.V. (17), L.I.C.C. (16), L.A.M.A (16), F.E.R.V. (17), quienes se presentaron junto a sus adultos responsables (las madres de cada uno), habrían sido sorprendidos junto a algunas especies sustraídas del establecimiento educacional.

Ministerio público

El fiscal de turno señaló que los menores "fueron detenidos los cuatro en horario común a las 23 horas el día 19 de agosto de 2016, en el interior del liceo José Antonio Carvajal, ubicado en avenida Henríquez 150 Copiapó por carabineros de la Segunda Comisaría".

Según explicó, un oficial de Carabineros se percató que al interior del establecimiento se estaría cometiendo un robo por lo que se comunicó vía radial con la segunda comisaría desde donde se envió un dispositivo. "Carabineros llegó al lugar, ingresan al liceo, se percatan de la presencia de cuatro sujetos aparentemente jóvenes y observan de manera precisa que estaban escalando un cierre perimetral del liceo", dijo.

La información añade que se solicitó cooperación a personal del cuadrante número uno.

El personal policial "al abordar a los sujetos, esto en el patio interior correspondiente a la zona del gimnasio techado estos intentaron darse a la fuga", sostuvo el fiscal.

La información policial agrega que los funcionarios observaron que junto a los menores se encontraban apilados cuatro bolsos de tipo ejecutivo, con cables de conexión y una calculadora, y un candado cortado.

En estas circunstancias los jóvenes fueron detenidos por robo en lugar no habitado y se les hizo lectura de sus derechos, contacto con los adultos responsables y constatación de posibles lesiones, se tomó contacto con el director del establecimiento quien de forma inmediata reconoció las especies avaluadas en 60 mil pesos.

Finalmente fue el magistrado de turno quien tras oír el relato de los hechos resolvió que los menores quedaran en libertad con las cautelares de firma quincenal en dependencias del Ministerio Público, prohibición de acercarse al sitio del suceso, por el plazo fijado para la investigación que se estableció en dos meses.

Gendarmería capacitó a reclusos en técnicas de estampado textil y photoshop

APRENDIZAJE. Los internos recibieron los conocimientos en el marco del programa del Centro de Educación y Trabajo (CET) de Copiapó.
E-mail Compartir

En total 7 internos pertenecientes a la unidad penal de Copiapó fueron certificados, por su participación en el curso "Técnicas de sublimación con edición y tratamiento de imágenes digitales con photoshop", enmarcado en el programa de capacitación del Centro de Educación y Trabajo (CET) des Copiapó.

A este acto asistió el director regional (s), teniente coronel Leoncio Hidalgo González, el alcaide (s) del CCP de Copiapó, capitán Alex Moscoso, la jefa técnica regional, Filomena Vega Olate y la seremi de Justicia y DDHH (s), Lucy Cepeda Acevedo.

En esa línea, el director regional (s), teniente coronel Leoncio Hidalgo, manifestó que "lo que hace hoy Gendarmería es intervenir sobre los internos que tienen mayores problemas entregándoles herramientas concretas para potenciar su trabajo sus conocimientos y sus capacidades, para que una vez que estén en el medio libre pueden utilizar estos conocimientos y pueden reinsertarse en la sociedad".

Unos de los capacitados, Luciano Cid, agradeció a Gendarmería de Chile por el curso entregado, "para mí es muy importante capacitarme, ya que es un apoyo constante para nosotros y es una linda experiencia, finalmente siempre hay que tratar capturar todo tipo de enseñanza y además lo tomo como una buena forma de proyectarse al salir en libertad".

Finalmente, la seremi de Justicia y DDHH (s), Lucy Cepeda Acevedo, indicó que "este es un paso más en su reinserción social, es un paso más en el crecimiento personal para quienes hoy cumplen una condena, pero que anhelan dejar este recinto para iniciar una nueva etapa en sus vidas. Eso nos llena de orgullo, y es un gran ejemplo de cómo Gendarmería de Chile día a día, con un enorme esfuerzo institucional y en el cual sus funcionarios cumplen un importante rol".

Los internos certificados estuvieron durante 5 semanas en clases teóricas y prácticas y seguirán trabajando en esta preparación en la unidad penal mientras dure su periodo de reclusión, para luego usar el conocimiento aprehendido en el medio libre.